Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

10 compromisos de un estudiante virtual

Isabel Cristina Reyes, septiembre 22, 2022

Cambiar de una modalidad 100% presencial a una metodología virtual ha traído grandes retos para la educación, y principalmente para los estudiantes. En esta publicación te contamos algunos de los compromisos que deben adquirir los alumnos en la nueva era digital.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
mujer joven revisando los compromisos de un estudiante en la virtualidad

Compromisos escolares que debe adquirir un buen estudiante

La gran ventaja de la modalidad virtual es que ofrece nuevas herramientas pedagógicas que pueden parecer atractivas tanto para estudiantes como para docentes. Sin embargo, el éxito de la modalidad virtual no solo depende de los recursos disponibles, sino del compromiso que demuestren los alumnos. Por eso, te daremos 10 consejos que pueden aplicar los estudiantes a la hora de recibir clases online.


Te puede interesar:Proctoring ¿Cómo supervisar los exámenes online?


10 reglas de clases en línea

1. Administrar bien el tiempo

En la virtualidad, la barrera temporal suele verse afectada con más facilidad. Por eso, es fundamental dividir bien el tiempo y regular de acuerdo a las actividades, los descansos, las clases, entre otros aspectos personales y escolares.

2. Complementar el aprendizaje recibido

No basta con los conocimientos adquiridos en clase, es importante ser autodidacta y buscar espacios para seguir aprendiendo. Una buena forma de hacerlo es dedicar cierto tiempo al día a repasar los contenidos y buscar información que los nutran.

3. Interactuar con el docente y los compañeros

La comunicación es parte fundamental de cualquier proceso de aprendizaje. Por eso vale la pena aprovechar canales de discusión como foros, chats, salas virtuales, blogs, entre otros, para compartir con compañeros y docentes inquietudes, reflexiones, etc.

4. Participación en clases

En las clases online se corre el riesgo de que los estudiantes no estén prestando atención, pero esto solo afectará su desempeño a corto y largo plazo. Lo ideal no solo es asistir a las clases sino procurar estar participando activamente en ellas para que todas las dudas que tengamos sean resueltas en el instante.

5. Realizar las actividades

Parece obvio, pero muchas veces los estudiantes no solo no realizan sus actividades sino que terceros las hacen por ellos. Pero hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces, las actividades tienen un gran porcentaje en el resultado final de cualquier curso, por eso no se deben descuidar.

6. Optimizar el uso de la tecnología

No importa si no eres el mejor usando la tecnología, eso es algo que puedes aprender con la práctica. Si al avanzar en tu aprendizaje virtual notas que necesitas mejorar este aspecto, siempre puedes ponerte al día en horario extra-clase.


Te puede interesar:¿Cómo incentivar la atención de los estudiantes en la educación virtual?


7. Organizar el lugar de estudio

Al desarrollar actividades académicas en lugares como la casa, va a parecer que no se está del todo inmerso en un ambiente educativo. Es importante que los estudiantes busquen un espacio tranquilo y limpio que puedan transformar en su área de estudio.

8. Hacer uso de los materiales de clase

Los recursos virtuales están hechos para usarse. Y, lo mejor de todo, es que permanecen ahí para cualquier momento en el que los estudiantes requieran de estos, lo cual brinda una mayor flexibilidad y un mejor provecho de los materiales y contenidos.

9. Cumplir con los cronogramas establecidos

Este punto se relaciona también con el buen uso del tiempo. La forma más efectiva de cumplir con los horarios y cronogramas propuestos es planificar nuestro tiempo, tener claros los horarios que le dedicaremos al estudio y así no interferir en los tiempos de los demás.

10. Ser disciplinado

Dejamos para el final lo más obvio, pero que reúne todo lo anterior: la disciplina. Un buen estudiante sabrá invertir tiempo y esfuerzo en sus clases a pesar de que estas sean virtuales. Y no hay mejor carta de presentación para un estudiante que la disciplina. 

Si los compromisos anteriores no son suficientes, existe tecnología de proctoring que brindará a los docentes y las instituciones la seguridad para llevar a cabo cualquier tipo de evaluación virtual. En CognosOnline, contamos con la tecnología de SUMADI, una herramienta de supervisión de exámenes en línea, que garantiza la integridad de los resultados del aprendizaje.

SUMADI cuenta con lo último en inteligencia artificial y herramientas de verificación de identidad como: reconocimiento facial y de patrones de escritura, autenticación, detección de objetos y seguimiento del navegador.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC