Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Capacitaciones para empresas: ¿cuáles son las más importantes?

Isabel Cristina Reyes, noviembre 11, 2022

¿Ya conoces las capacitaciones más importantes para cualquier organización? En este artículo te contaremos algunos de los ejemplos más destacados en el mercado.Implementar capacitaciones dentro de las organizaciones trae grandes beneficios no solo para los colaboradores, sino para la empresa. Por medio de la formación empresarial, los empleados podrán mejorar sus habilidades, lo que a mediano plazo se convertirá en un mejor desempeño y, con este, se incrementará la productividad y la competitividad de la organización en el mercado. ➡️ Te puede interesar: ¿Qué es el frontend y el backend? ¿Qué son las capacitaciones laborales? Las capacitaciones laborales son una serie de actividades de formación y aprendizaje que se desarrollan de manera constante para mejorar u optimizar las habilidades y competencias de los colaboradores. En muchas ocasiones, estas capacitaciones se hacen con el fin de promover el upskill y reskill dentro de la empresa.Se puede decir que las capacitaciones están orientadas a preparar a los colaboradores para afrontar los retos del mercado laboral. Esto logra que su desempeño sea cada vez más eficiente, lo que, a su vez, ayuda a la empresa a obtener mejores resultados comerciales. Las capacitaciones ayudan a los colaboradores a mejorar aspectos tanto en el ámbito personal como profesional. Capacitaciones para el personal: ¿cuáles son sus beneficios? Si todavía tienes dudas sobre la capacitación laboral, aquí reunimos 5 beneficios importantes que cualquier plan de formación trae para una organización. 1. Capacitar no es un gasto, es una inversión Implementar un plan de capacitación no debe considerarse como un gasto, sino como una inversión a mediano y largo plazo. En principio, las capacitaciones están dirigidas a optimizar las habilidades de los trabajadores tanto en el ámbito personal como en el profesional. Pero esto influirá de forma directa en el crecimiento comercial de la organización. 2. Mejora el rendimiento de los colaboradores No es un secreto que la motivación del trabajador depende, en gran medida, de la organización. Una organización que piense en mejorar las habilidades de su fuerza laboral, recibirá a cambio un equipo más motivado al hacer sus actividades y con ello, un equipo con mejor rendimiento. Capacitar a la fuerza laboral es aumentar la productividad dentro de la organización. 3. Promueve la retención del talento Este punto va de la mano con el anterior. Un colaborador que siente el interés de su organización por promover su talento, va a sentir mayor compromiso con su empresa, lo que lo motivará a seguir consolidando su proceso laboral dentro de ella. 4. Aprendizaje constante En una época en la que los cambios del mercado suceden de forma tan repentina, es conveniente mantener a la fuerza laboral con los conocimientos frescos y actualizados. Las capacitaciones dentro de las organizaciones garantizan que el aprendizaje sea constante, lo que le permitirá a la empresa tener un grupo de colaboradores que están a la vanguardia del mundo laboral actual. 5. Mejora de la imagen corporativa Una empresa que piensa en el bienestar de sus colaboradores es una empresa que tendrá muy buena imagen en el mercado. No solo la gente hablará bien de la organización, sino que el mismo personal sólo tendrá buenos comentarios sobre su experiencia dentro de la organización, y eso será indispensable para adquirir oportunidades de negocio. Ejemplos de capacitación en una empresa Ahora que conoces los beneficios más importantes de la formación laboral, te contaremos cuáles son los 3 tipos de capacitaciones más relevantes en el mercado laboral actual. 1. Capacitación conductual El buen ambiente laboral se crea a partir de la promoción de los valores organizacionales. Capacitar a la fuerza laboral en aquellos principios y cualidades que representan la visión y misión de la organización será importante para que esta pueda destacar en el mundo de los negocios. 2. Capacitación para el trabajo Este tipo de capacitación se lleva a cabo en aquellas personas que van a ingresar a un trabajo o van a desempeñarse en un nuevo cargo dentro de la organización. Es decir, son aquellas capacitaciones que se brindan a manera de inducción o de capacitación promocional. 3. Capacitación en el trabajo Generalmente la capacitación en el trabajo se compone por cursos, talleres, seminarios o programas de formación, que tienen como finalidad mejorar, desarrollar u optimizar las habilidades y competencias de los colaboradores. Se puede enfocar tanto en la capacitación técnica como en la capacitación en habilidades blandas. Si este es tu caso, con Udemy Business puedes desarrollar estas habilidades de forma eficaz.Con más de 16.000 cursos en habilidades técnicas y blandas, Udemy Business ofrece una colección completa de contenidos robustos, frescos, relevantes y actualizados, para que la formación continua de los colaboradores sea una experiencia enriquecedora.Udemy Business, es una solución que conecta la estrategia de aprendizaje con la estrategia de la organización para impactar resultados de negocio, al ofrecer: Más de 31.000 horas de contenido tecnológico. Más de 15.000 horas en habilidades blandas. Más de 4.000 horas para desarrollo personal.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
capacitaciones para empresas

¿Ya conoces las capacitaciones más importantes para cualquier organización? En este artículo te contaremos algunos de los ejemplos más destacados en el mercado.Implementar capacitaciones dentro de las organizaciones trae grandes beneficios no solo para los colaboradores, sino para la empresa. Por medio de la formación empresarial, los empleados podrán mejorar sus habilidades, lo que a mediano plazo se convertirá en un mejor desempeño y, con este, se incrementará la productividad y la competitividad de la organización en el mercado.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es el frontend y el backend?

¿Qué son las capacitaciones laborales?

Las capacitaciones laborales son una serie de actividades de formación y aprendizaje que se desarrollan de manera constante para mejorar u optimizar las habilidades y competencias de los colaboradores. En muchas ocasiones, estas capacitaciones se hacen con el fin de promover el upskill y reskill dentro de la empresa.Se puede decir que las capacitaciones están orientadas a preparar a los colaboradores para afrontar los retos del mercado laboral. Esto logra que su desempeño sea cada vez más eficiente, lo que, a su vez, ayuda a la empresa a obtener mejores resultados comerciales. Las capacitaciones ayudan a los colaboradores a mejorar aspectos tanto en el ámbito personal como profesional.

Capacitaciones para el personal: ¿cuáles son sus beneficios?

Si todavía tienes dudas sobre la capacitación laboral, aquí reunimos 5 beneficios importantes que cualquier plan de formación trae para una organización.

1. Capacitar no es un gasto, es una inversión

Implementar un plan de capacitación no debe considerarse como un gasto, sino como una inversión a mediano y largo plazo. En principio, las capacitaciones están dirigidas a optimizar las habilidades de los trabajadores tanto en el ámbito personal como en el profesional. Pero esto influirá de forma directa en el crecimiento comercial de la organización.

2. Mejora el rendimiento de los colaboradores

No es un secreto que la motivación del trabajador depende, en gran medida, de la organización. Una organización que piense en mejorar las habilidades de su fuerza laboral, recibirá a cambio un equipo más motivado al hacer sus actividades y con ello, un equipo con mejor rendimiento. Capacitar a la fuerza laboral es aumentar la productividad dentro de la organización.

3. Promueve la retención del talento

Este punto va de la mano con el anterior. Un colaborador que siente el interés de su organización por promover su talento, va a sentir mayor compromiso con su empresa, lo que lo motivará a seguir consolidando su proceso laboral dentro de ella.

4. Aprendizaje constante

En una época en la que los cambios del mercado suceden de forma tan repentina, es conveniente mantener a la fuerza laboral con los conocimientos frescos y actualizados. Las capacitaciones dentro de las organizaciones garantizan que el aprendizaje sea constante, lo que le permitirá a la empresa tener un grupo de colaboradores que están a la vanguardia del mundo laboral actual.

5. Mejora de la imagen corporativa

Una empresa que piensa en el bienestar de sus colaboradores es una empresa que tendrá muy buena imagen en el mercado. No solo la gente hablará bien de la organización, sino que el mismo personal sólo tendrá buenos comentarios sobre su experiencia dentro de la organización, y eso será indispensable para adquirir oportunidades de negocio.

Ejemplos de capacitación en una empresa

Ahora que conoces los beneficios más importantes de la formación laboral, te contaremos cuáles son los 3 tipos de capacitaciones más relevantes en el mercado laboral actual.

1. Capacitación conductual

El buen ambiente laboral se crea a partir de la promoción de los valores organizacionales. Capacitar a la fuerza laboral en aquellos principios y cualidades que representan la visión y misión de la organización será importante para que esta pueda destacar en el mundo de los negocios.

2. Capacitación para el trabajo

Este tipo de capacitación se lleva a cabo en aquellas personas que van a ingresar a un trabajo o van a desempeñarse en un nuevo cargo dentro de la organización. Es decir, son aquellas capacitaciones que se brindan a manera de inducción o de capacitación promocional.

3. Capacitación en el trabajo

Generalmente la capacitación en el trabajo se compone por cursos, talleres, seminarios o programas de formación, que tienen como finalidad mejorar, desarrollar u optimizar las habilidades y competencias de los colaboradores. Se puede enfocar tanto en la capacitación técnica como en la capacitación en habilidades blandas. Si este es tu caso, con Udemy Business puedes desarrollar estas habilidades de forma eficaz.Con más de 16.000 cursos en habilidades técnicas y blandas, Udemy Business ofrece una colección completa de contenidos robustos, frescos, relevantes y actualizados, para que la formación continua de los colaboradores sea una experiencia enriquecedora.Udemy Business, es una solución que conecta la estrategia de aprendizaje con la estrategia de la organización para impactar resultados de negocio, al ofrecer:

  • Más de 31.000 horas de contenido tecnológico.
  • Más de 15.000 horas en habilidades blandas.
  • Más de 4.000 horas para desarrollo personal.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC