Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

¿Cuáles serán los idiomas más demandados para trabajar en 2022?

Andrés Felipe Albornoz, enero 8, 2022

“¿Conocen cuáles serán los idiomas más demandados para trabajar en 2022?” Una pregunta que año tras año aparece. Sabemos cuáles son los idiomas más hablados, pero “los más hablados” no implica el ser “los idiomas más importantes para trabajar”, es más, ambos datos apenas coinciden. Sin embargo, cada año por estas fechas de propósitos y buenos deseos procuramos escribir un artículo en el que reunimos los idiomas más valorados por las empresas. ¡Y este 2022 no iba a ser la excepción! 5º Portugués ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2022? A pocos sorprenderemos ya si contamos que Brasil es una de las economías más desarrolladas de Sudamérica (8ª economía a nivel mundial, siendo precisos) y que el portugués es allí el idioma oficial. Esta posición de liderazgo ha hecho que muchas empresas empiecen a establecer sedes en Brasil, mantener transacciones comerciales con dicho país, etc. Tampoco hay que subestimar a Portugal. Todo ello ha llevado a que en el 1,6% de las ofertas de empleo en las que se demanda algún idioma aparezca el portugués. Un idioma que está experimentando un renovado crecimiento. Te puede interesar: 10 ventajas de saber un segundo idioma 4º Italiano ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2022? ¡El italiano aumenta de posición de cara a este año 2022! Un 1’8% de las ofertas de empleo lo demandan (un porcentaje que puede parecer cómico hasta que te das cuenta que representa a más de 65.000 empresas). Un idioma que, a pesar de su fácil aprendizaje para nosotros los hispanohablantes, muy pocos lo hablan. ¡Por lo que no tendrás muchos competidores en este campo! 3º Alemán ¿Sabías que el alemán es la lengua nativa más hablada en Europa? Sí, por encima del inglés. Un 6% de las ofertas de empleo con idiomas de por medio la solicita. Sobre todo, dentro del sector de la Hostelería, Comercio, Ventas, Marketing, diversas Ingenierías, Salud, Comunicación y Nuevas Tecnologías (sobre todo en Baleares y Canarias, comunidades donde ocupa, y con diferencia, el segundo puesto. Razones hay muchas por las que se ha ganado el tercer puesto de este ranking. Basta con señalar que Alemania es uno de los protagonistas actuales de la economía europea y mundial. 2º Francés 290 millones de hablantes, idioma oficial en 29 países. Sin embargo, si ocupa el segundo lugar en este ranking, es porque el francés se solicita por un 16% de las compañías (un 11’1% de las ofertas de empleo). Bueno, por eso y porque Francia es uno de los principales socios económicos e inversores en Europa, por lo que muchas empresas están interesadas en contratar profesionales trilingües (español, inglés y francés). Es una lengua ampliamente demandada por instituciones jurídicas internacionales, y también en los sectores de Hostelería, Salud, Comercio, y Ventas. Te puede interesar: Estos son algunos idiomas estratégicos para negocios y relaciones internacionales 1º Inglés; el idioma más demandado Bueno, de 2022 y de todos los años. El inglés sigue siendo el rey de los idiomas más demandados para trabajar: el 92’7% de las ofertas de empleo en las que se pide algún idioma exigen el dominio de la lengua inglesa. Y sí, decimos “dominio” porque el nivel que suele demandarse es el B2 o C1. Muchas compañías exigen no sólo un inglés general, sino también un inglés comercial o de negocios. Tanto es así que el ‘First’ ha dejado de ser el título de inglés más solicitado por las compañías: TOEIC y BULATS son los que más se piden; pues se trata de certificados los cuales necesitas renovar cada dos años y así demostrar que conservas un buen nivel. Marketing, Tecnología, Finanzas, Hostelería, Turismo son los principales sectores que lo demandan; pero estaríamos faltando a la verdad si no dijéramos que en realidad se solicita en profesiones de todo tipo. Y es que saber inglés en 2022 ya no es que sea necesario, sino imprescindible.   Si necesitas mejorar tu nivel en cualquiera de estos idiomas u otros idiomas, en CognosOnline contamos con Rosetta Stone, uno de los mejores programas a nivel mundial en cuanto a la enseñanza de idiomas. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Aunque algunos idiomas sean superiores por número de hablantes, si lo que queremos es internacionalizarnos a nivel europeo, no debemos seguir estas listas. Lo mejor es aprender los idiomas que más puertas nos van a abrir en el mundo empresarial y personal.

“¿Conocen cuáles serán los idiomas más demandados para trabajar en 2022?” Una pregunta que año tras año aparece. Sabemos cuáles son los idiomas más hablados, pero “los más hablados” no implica el ser “los idiomas más importantes para trabajar”, es más, ambos datos apenas coinciden. Sin embargo, cada año por estas fechas de propósitos y buenos deseos procuramos escribir un artículo en el que reunimos los idiomas más valorados por las empresas. ¡Y este 2022 no iba a ser la excepción!

5º Portugués

¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2022? A pocos sorprenderemos ya si contamos que Brasil es una de las economías más desarrolladas de Sudamérica (8ª economía a nivel mundial, siendo precisos) y que el portugués es allí el idioma oficial. Esta posición de liderazgo ha hecho que muchas empresas empiecen a establecer sedes en Brasil, mantener transacciones comerciales con dicho país, etc. Tampoco hay que subestimar a Portugal. Todo ello ha llevado a que en el 1,6% de las ofertas de empleo en las que se demanda algún idioma aparezca el portugués. Un idioma que está experimentando un renovado crecimiento.

Te puede interesar: 10 ventajas de saber un segundo idioma

4º Italiano

¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2022? ¡El italiano aumenta de posición de cara a este año 2022! Un 1’8% de las ofertas de empleo lo demandan (un porcentaje que puede parecer cómico hasta que te das cuenta que representa a más de 65.000 empresas). Un idioma que, a pesar de su fácil aprendizaje para nosotros los hispanohablantes, muy pocos lo hablan. ¡Por lo que no tendrás muchos competidores en este campo!

3º Alemán

¿Sabías que el alemán es la lengua nativa más hablada en Europa? Sí, por encima del inglés. Un 6% de las ofertas de empleo con idiomas de por medio la solicita. Sobre todo, dentro del sector de la Hostelería, Comercio, Ventas, Marketing, diversas Ingenierías, Salud, Comunicación y Nuevas Tecnologías (sobre todo en Baleares y Canarias, comunidades donde ocupa, y con diferencia, el segundo puesto. Razones hay muchas por las que se ha ganado el tercer puesto de este ranking. Basta con señalar que Alemania es uno de los protagonistas actuales de la economía europea y mundial.

2º Francés

290 millones de hablantes, idioma oficial en 29 países. Sin embargo, si ocupa el segundo lugar en este ranking, es porque el francés se solicita por un 16% de las compañías (un 11’1% de las ofertas de empleo). Bueno, por eso y porque Francia es uno de los principales socios económicos e inversores en Europa, por lo que muchas empresas están interesadas en contratar profesionales trilingües (español, inglés y francés). Es una lengua ampliamente demandada por instituciones jurídicas internacionales, y también en los sectores de Hostelería, Salud, Comercio, y Ventas.

Te puede interesar: Estos son algunos idiomas estratégicos para negocios y relaciones internacionales

1º Inglés; el idioma más demandado

Bueno, de 2022 y de todos los años. El inglés sigue siendo el rey de los idiomas más demandados para trabajar: el 92’7% de las ofertas de empleo en las que se pide algún idioma exigen el dominio de la lengua inglesa. Y sí, decimos “dominio” porque el nivel que suele demandarse es el B2 o C1. Muchas compañías exigen no sólo un inglés general, sino también un inglés comercial o de negocios. Tanto es así que el ‘First’ ha dejado de ser el título de inglés más solicitado por las compañías: TOEIC y BULATS son los que más se piden; pues se trata de certificados los cuales necesitas renovar cada dos años y así demostrar que conservas un buen nivel.

Marketing, Tecnología, Finanzas, Hostelería, Turismo son los principales sectores que lo demandan; pero estaríamos faltando a la verdad si no dijéramos que en realidad se solicita en profesiones de todo tipo. Y es que saber inglés en 2022 ya no es que sea necesario, sino imprescindible.

 

Si necesitas mejorar tu nivel en cualquiera de estos idiomas u otros idiomas, en CognosOnline contamos con Rosetta Stone, uno de los mejores programas a nivel mundial en cuanto a la enseñanza de idiomas.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

b rosetta stone

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC