Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

E-learning: aliado ideal en la competitividad de las organizaciones en la nueva normalidad

Isabel Cristina Reyes, diciembre 15, 2020

Actualmente la implementación de estrategias de educación y capacitación es indispensable,   estas estrategias deben caracterizarse por ser innovadoras y coherentes con la nueva normalidad y las exigencias de los mercados educativos y corporativos actuales. Y es que la emergencia sanitaria generada por la Covid-19 ha impulsado el desarrollo tecnológico y la transformación digital en todo el mundo, obligando a las organizaciones a adaptar sus procesos a los nuevos contextos y digitalizar sus métodos de enseñanza y capacitación. De acuerdo al  informe ‘La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe’, el e-learning ha reportado una tasa de crecimiento anual del 30 %. Esta situación ha incrementado considerablemente con el confinamiento, por ejemplo en Colombia  el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), las clases virtuales han aumentado en un 70 % en el 2020. Actualmente se estima que la industria del e-learning venderá más de mil millones de dólares anuales en el mundo. Por su parte, la necesidad de distanciamiento físico ha llevado a que este crecimiento se acelere de manera colosal también en las empresas. Según la revista Dinero, el 66,2 % de las empresas en Latinoamérica considera el teletrabajo definitivo, el 40,4 % usaría la modalidad de ‘coworking’ (el trabajador va a la oficina solo los días que lo crea necesario) y el 10,6 % implementaría el trabajo remoto en un 100 %. Esto implicaría que las capacitaciones a los empleados también migren a la virtualidad, adaptando las metodologías para seguir formando una fuerza laboral competitiva, que logre afrontar con éxito la transformación digital a través del desarrollo de su talento y capacidades. Y es que está demostrado que  los empleados que son capacitados incrementan su compromiso y productividad, al tener más herramientas para sobrellevar los desafíos y sentir que su esfuerzo es remunerado. En contraste, los trabajadores que no acceden a capacitaciones se sienten estancados y bajan su productividad. Por ejemplo en México, de acuerdo al Estudio de Remuneración 2020- 2021 de PageGroup, el 57 % de los profesionales renunció a su último empleo debido a que no tenía un programa para su desarrollo personal ni un plan de capacitación.   Capacitación para la transformación digital  El mundo evoluciona a pasos agigantados, y la tecnología cobra cada vez más espacio. Por ello, las empresas requieren contar con personal preparado para los avances digitales que día a día se presentan. Esta adaptación marcará la diferencia entre compañías exitosas y compañías en riesgo. Por tal razón, es indispensable desarrollar las competencias duras que se requieren en el mercado actual, como pueden ser el manejo de inteligencia artificial, analítica de datos, automatización, entre muchas otras (dependiendo del sector económico) y habilidades blandas como liderazgo, influencia social, creatividad, comunicación, pensamiento crítico, entre otras. Para lograr este objetivo es necesario reentrenar a la fuerza laboral acorde a las necesidades de adaptabilidad de la empresa. De igual manera, en el caso de los nuevos talentos, es importante capacitarlos sobre los valores de la compañía, de manera que su trabajo se enfoque a aportar según los objetivos de la empresa.   Beneficios de la capacitación Existen muchas las ventajas de establecer planes de capacitación para los colaboradores, algunas de ellas son: Más eficiencia: los procesos empresariales se harán más sencillos y por tanto se tendrán mejores resultados en menor tiempo Clima laboral saludable: los colaboradores que reciben capacitación generan una lealtad hacia las empresas, mejorando las relaciones con su entorno y su compromiso Supervisión mínima: la fuerza laboral capacitada podrá trabajar de manera autónoma, por lo que líderes y directores podrán invertir su tiempo en actividades de mayor valor.  Manejo de crisis: las empresas con colaboradores capacitados saben cómo actuar ante situaciones de emergencia. Mejora las habilidades de comunicación y de manejo de conflictos. Mayor nivel de satisfacción con el puesto, por lo tanto, mayor compromiso y productividad Reduce la rotación, la posibilidad de accidentes laborales y los costos operativos.   ¡Haz parte de esta transformación digital y logra equipos de trabajo más productivos!   ¡Contáctanos! En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
E-learning

Actualmente la implementación de estrategias de educación y capacitación es indispensable,   estas estrategias deben caracterizarse por ser innovadoras y coherentes con la nueva normalidad y las exigencias de los mercados educativos y corporativos actuales.

Y es que la emergencia sanitaria generada por la Covid-19 ha impulsado el desarrollo tecnológico y la transformación digital en todo el mundo, obligando a las organizaciones a adaptar sus procesos a los nuevos contextos y digitalizar sus métodos de enseñanza y capacitación.

De acuerdo al  informe ‘La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe’, el e-learning ha reportado una tasa de crecimiento anual del 30 %. Esta situación ha incrementado considerablemente con el confinamiento, por ejemplo en Colombia  el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), las clases virtuales han aumentado en un 70 % en el 2020.

Actualmente se estima que la industria del e-learning venderá más de mil millones de dólares anuales en el mundo.

Por su parte, la necesidad de distanciamiento físico ha llevado a que este crecimiento se acelere de manera colosal también en las empresas. Según la revista Dinero, el 66,2 % de las empresas en Latinoamérica considera el teletrabajo definitivo, el 40,4 % usaría la modalidad de ‘coworking’ (el trabajador va a la oficina solo los días que lo crea necesario) y el 10,6 % implementaría el trabajo remoto en un 100 %.

Esto implicaría que las capacitaciones a los empleados también migren a la virtualidad, adaptando las metodologías para seguir formando una fuerza laboral competitiva, que logre afrontar con éxito la transformación digital a través del desarrollo de su talento y capacidades.

Y es que está demostrado que  los empleados que son capacitados incrementan su compromiso y productividad, al tener más herramientas para sobrellevar los desafíos y sentir que su esfuerzo es remunerado. En contraste, los trabajadores que no acceden a capacitaciones se sienten estancados y bajan su productividad.

Por ejemplo en México, de acuerdo al Estudio de Remuneración 2020- 2021 de PageGroup, el 57 % de los profesionales renunció a su último empleo debido a que no tenía un programa para su desarrollo personal ni un plan de capacitación.

 

Capacitación para la transformación digital 

El mundo evoluciona a pasos agigantados, y la tecnología cobra cada vez más espacio. Por ello, las empresas requieren contar con personal preparado para los avances digitales que día a día se presentan.

Esta adaptación marcará la diferencia entre compañías exitosas y compañías en riesgo. Por tal razón, es indispensable desarrollar las competencias duras que se requieren en el mercado actual, como pueden ser el manejo de inteligencia artificial, analítica de datos, automatización, entre muchas otras (dependiendo del sector económico) y habilidades blandas como liderazgo, influencia social, creatividad, comunicación, pensamiento crítico, entre otras.

Para lograr este objetivo es necesario reentrenar a la fuerza laboral acorde a las necesidades de adaptabilidad de la empresa. De igual manera, en el caso de los nuevos talentos, es importante capacitarlos sobre los valores de la compañía, de manera que su trabajo se enfoque a aportar según los objetivos de la empresa.

 

Beneficios de la capacitación

Existen muchas las ventajas de establecer planes de capacitación para los colaboradores, algunas de ellas son:

  • Más eficiencia: los procesos empresariales se harán más sencillos y por tanto se tendrán mejores resultados en menor tiempo
  • Clima laboral saludable: los colaboradores que reciben capacitación generan una lealtad hacia las empresas, mejorando las relaciones con su entorno y su compromiso
  • Supervisión mínima: la fuerza laboral capacitada podrá trabajar de manera autónoma, por lo que líderes y directores podrán invertir su tiempo en actividades de mayor valor.
  •  Manejo de crisis: las empresas con colaboradores capacitados saben cómo actuar ante situaciones de emergencia.
  • Mejora las habilidades de comunicación y de manejo de conflictos.
  • Mayor nivel de satisfacción con el puesto, por lo tanto, mayor compromiso y productividad
  • Reduce la rotación, la posibilidad de accidentes laborales y los costos operativos.

 

¡Haz parte de esta transformación digital y logra equipos de trabajo más productivos!

 

¡Contáctanos!

En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC