Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

E-learning, clave en la educación a la distancia

Isabel Cristina Reyes, mayo 6, 2022

La medida de distanciamiento social como requisito para protegernos del coronavirus, ha llevado al cierre temporal de las clases presenciales de los colegios y universidades, una medida que invita tanto a educadores como a padres de familia a cambiar los métodos de enseñanza. En este sentido, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), abren para los colegios un sinnúmero de posibilidades, ya que eliminan al tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender, este sistema es llamado e-learning. Te puede interesar: E-learning, ¿a medida o estándar? No obstante, no se puede esperar a que los niños que vienen de un sistema de educación presencial, de un momento a otro aprendan a aprender en el sistema no-presencial, por ello se debe tener presente factores como el desarrollo humano. Durante este nuevo proceso de adaptación a la educación a distancia, es probable que los niños y jóvenes sientan preocupaciones y que pasen por situaciones de estrés, por lo cual es importante que exista un continuo apoyo emocional para el estudiante y la familia. Los departamentos de desarrollo humano de los colegios deben desplegar todas las estrategias de dirección de grupo y consejerías, monitoreando diariamente la situación de cada niño con la información que reciben de los profesores. Dentro de este nuevo contexto de aprendizaje virtual, el rol de los padres de familia toma también un papel fundamental, no se trata de que supervisen al joven sino de acompañarlo durante su proceso de adaptación a estas nuevas plataformas de enseñanza. Para lograrlo, es importante que celebren los éxitos académicos y no académicos de sus hijos durante las clases y que mantengan viva su disposición para el aprendizaje, ya sea garantizando que tengan los materiales de trabajo a la mano o que estén vestidos para la jornada de trabajo, por ejemplo. En cuanto al internet y la tecnología, su intensidad de uso variará según el grado y la edad del estudiante. Esto sucede porque los alumnos más grandes cuentan con la ventaja de ser “nativos digitales” y para los problemas técnicos o de plataformas, no necesitarán de mucho apoyo. En contraste, para el caso de los más pequeños existe una doble dificultad, el factor tecnológico y el factor presencial de la relación alumno-profesor, por ello los padres de familia tendrán que acompañar estos procesos de manera más cercana. Sin embargo, una tecnología de punta no será suficiente para lograr resultados de aprendizaje exitosos si no existe un proyecto pedagógico que motive al estudiante. En este sentido, metodologías como el aprendizaje activo toman un gran valor, ya que el estudiante no se limita únicamente a escuchar al profesor, por el contrario, se le invita a participar de manera continua y a poner en práctica todas sus ideas y reflexiones. Sobre esto, al igual a como ocurre en las clases presenciales, uno de los mayores retos en la educación a distancia es lograr mantener viva la curiosidad, la imaginación y la creatividad del estudiante, en este sentido el aprendizaje activo es la mejor medicina. Este método de enseñanza invita al estudiante a interactuar permanentemente con el profesor y sus compañeros de clase y prioriza las actividades basadas en la toma de decisiones, las cuales estimulan el pensamiento crítico, la indagación e investigación, la resolución de problemas y la experimentación. Te puede interesar: Ideas para motivar a los estudiantes de e-learning Por otra parte, el entorno de trabajo virtual debe estar a su vez complementado por un ambiente físico que permita la concentración y que favorezca los procesos de enseñanza. En este sentido, es importante ampliar el espacio de aprendizaje más allá de la pantalla del computador, espacios como la alcoba o el estudio se convierten en el salón de clases y en los lugares para estar focalizado, y los demás espacios de la casa son entonces de “tiempo libre”. Inclusive con los niños pequeños se puede trazar una línea o poner una cinta de colores. Según cómo evolucione la pandemia las clases presenciales volverán a la normalidad. Hasta entonces, tanto colegios privados como públicos continuarán implementando modelos de teletrabajo y aprendizaje virtual. En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
e-learning, la clave del aprendizaje a distancia

La medida de distanciamiento social como requisito para protegernos del coronavirus, ha llevado al cierre temporal de las clases presenciales de los colegios y universidades, una medida que invita tanto a educadores como a padres de familia a cambiar los métodos de enseñanza. En este sentido, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), abren para los colegios un sinnúmero de posibilidades, ya que eliminan al tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender, este sistema es llamado e-learning.

Te puede interesar: E-learning, ¿a medida o estándar?

No obstante, no se puede esperar a que los niños que vienen de un sistema de educación presencial, de un momento a otro aprendan a aprender en el sistema no-presencial, por ello se debe tener presente factores como el desarrollo humano. Durante este nuevo proceso de adaptación a la educación a distancia, es probable que los niños y jóvenes sientan preocupaciones y que pasen por situaciones de estrés, por lo cual es importante que exista un continuo apoyo emocional para el estudiante y la familia. Los departamentos de desarrollo humano de los colegios deben desplegar todas las estrategias de dirección de grupo y consejerías, monitoreando diariamente la situación de cada niño con la información que reciben de los profesores.

Dentro de este nuevo contexto de aprendizaje virtual, el rol de los padres de familia toma también un papel fundamental, no se trata de que supervisen al joven sino de acompañarlo durante su proceso de adaptación a estas nuevas plataformas de enseñanza. Para lograrlo, es importante que celebren los éxitos académicos y no académicos de sus hijos durante las clases y que mantengan viva su disposición para el aprendizaje, ya sea garantizando que tengan los materiales de trabajo a la mano o que estén vestidos para la jornada de trabajo, por ejemplo.

En cuanto al internet y la tecnología, su intensidad de uso variará según el grado y la edad del estudiante. Esto sucede porque los alumnos más grandes cuentan con la ventaja de ser “nativos digitales” y para los problemas técnicos o de plataformas, no necesitarán de mucho apoyo. En contraste, para el caso de los más pequeños existe una doble dificultad, el factor tecnológico y el factor presencial de la relación alumno-profesor, por ello los padres de familia tendrán que acompañar estos procesos de manera más cercana.

Sin embargo, una tecnología de punta no será suficiente para lograr resultados de aprendizaje exitosos si no existe un proyecto pedagógico que motive al estudiante. En este sentido, metodologías como el aprendizaje activo toman un gran valor, ya que el estudiante no se limita únicamente a escuchar al profesor, por el contrario, se le invita a participar de manera continua y a poner en práctica todas sus ideas y reflexiones.

Sobre esto, al igual a como ocurre en las clases presenciales, uno de los mayores retos en la educación a distancia es lograr mantener viva la curiosidad, la imaginación y la creatividad del estudiante, en este sentido el aprendizaje activo es la mejor medicina. Este método de enseñanza invita al estudiante a interactuar permanentemente con el profesor y sus compañeros de clase y prioriza las actividades basadas en la toma de decisiones, las cuales estimulan el pensamiento crítico, la indagación e investigación, la resolución de problemas y la experimentación.

Te puede interesar: Ideas para motivar a los estudiantes de e-learning

Por otra parte, el entorno de trabajo virtual debe estar a su vez complementado por un ambiente físico que permita la concentración y que favorezca los procesos de enseñanza. En este sentido, es importante ampliar el espacio de aprendizaje más allá de la pantalla del computador, espacios como la alcoba o el estudio se convierten en el salón de clases y en los lugares para estar focalizado, y los demás espacios de la casa son entonces de “tiempo libre”. Inclusive con los niños pequeños se puede trazar una línea o poner una cinta de colores.

Según cómo evolucione la pandemia las clases presenciales volverán a la normalidad. Hasta entonces, tanto colegios privados como públicos continuarán implementando modelos de teletrabajo y aprendizaje virtual.

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC