Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

E-learning en Latinoamérica, mercado en crecimiento

Isabel Cristina Reyes, junio 8, 2020

El e-learning en Latinoamérica cada vez se hace más fuerte. Es un mercado al que tanto las instituciones educativas, empresas y productores de contenido le están apostando, incluso mucho antes de verse obligados a implementarlo debido a la cuarentena ocasionada por el Covid-19. Las personas están cambiando la forma de aprender y es ahí donde el e-learning entra a cumplir un papel importante, el de permitir a todos adquirir conocimientos a través de una plataforma LMS de una manera interactiva, rápida y responsive. Una de las ventajas competitivas del e-learning es que es una modalidad de enseñanza que integra las tecnologías de la información y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza y aprendizaje, así, las personas pueden aprender en cualquier momento. El éxito de esta modalidad en Latinoamérica se debe a que responde a las necesidades que el perfil del alumno latino está buscando suplir. Te puede interesar: ¿Qué es el e-learning? No podemos olvidar que las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de esta modalidad, implementando recursos didácticos. Por ejemplo, el Micro-learning ha permitido tener más enganchados a los alumnos con el contenido, también tenemos que hablar del poder de la Gamificación, de la mejora en el proceso de atención al cliente con los chatbots y de la experiencia mejorada gracias a la realidad aumentada. De igual manera, el uso de smartphones favorece a quien se aventura a conquistar el mercado del e-learning, puesto que son grandes aliados, ya que permiten acoplarse a la rutina diaria del alumno y es ahí donde podemos hablar del mobile learning. ¿Qué tanto crecerá el mercado del e-learning? Actualmente, la tendencia del mercado del e-learning se sitúa en crecimiento. Si en años anteriores el e-learning alcanzó la cifra de $35.600 millones, en 2020 se tiene previsto que la cifra se duplique y logre los 68.800 millones. Eso supone un crecimiento anual estimado del 7,6%. Cabe resaltar, que Asia es el continente que está previsto a tener un mayor crecimiento de escuelas online en los próximos años con un 18%, principalmente, en India, la China y Australia. Le sigue muy de cerca Rusia por un 17%, África con un 15% y, finalmente, América del Sur. Oportunidades de Emprendimiento Digital Hay que tener claro una cosa, en un mundo cada vez más globalizado, la metodología del e-learning ha permitido conseguir una educación más igualitaria y universal en todos los países del mundo, a través de esta metodología ya no es necesario que el alumno esté presente en un lugar y un tiempo determinado para poder formarse, para poder aprender, sino que el proceso de estudio se puede personalizar de acuerdo con lo que el consumidor quiera. En otras palabras, el alumno puede aprender cómo, cuándo y dónde lo desee, y justo ahí está la oportunidad de emprender en este mercado. Pero ¿cómo hacerlo? Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual En un principio, tienes que desarrollar una mente emprendedora, partiendo de ese punto, debes tener como aliada a una Plataforma LMS, por ejemplo, con nosotros, CognosOnline, puedes crear un campo virtual para brindar los cursos y así compartir el contenido a través de la web. Por otro lado, para las personas que actualmente están brindando sus capacitaciones de manera presencial, recomendamos complementarlas y/o migrarlas a una plataforma LMS, pero eso sí, siempre surgirá esta duda, ¿Cuál es el momento ideal para migrar cursos presenciales hacia la modalidad virtual? No te preocupes, nuestros consultores te ayudarán con el análisis total de tu proyecto para saber cuándo es el mejor momento de migrar. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X

El e-learning en Latinoamérica cada vez se hace más fuerte. Es un mercado al que tanto las instituciones educativas, empresas y productores de contenido le están apostando, incluso mucho antes de verse obligados a implementarlo debido a la cuarentena ocasionada por el Covid-19. Las personas están cambiando la forma de aprender y es ahí donde el e-learning entra a cumplir un papel importante, el de permitir a todos adquirir conocimientos a través de una plataforma LMS de una manera interactiva, rápida y responsive.

Una de las ventajas competitivas del e-learning es que es una modalidad de enseñanza que integra las tecnologías de la información y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza y aprendizaje, así, las personas pueden aprender en cualquier momento. El éxito de esta modalidad en Latinoamérica se debe a que responde a las necesidades que el perfil del alumno latino está buscando suplir.

Te puede interesar: ¿Qué es el e-learning?

No podemos olvidar que las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de esta modalidad, implementando recursos didácticos. Por ejemplo, el Micro-learning ha permitido tener más enganchados a los alumnos con el contenido, también tenemos que hablar del poder de la Gamificación, de la mejora en el proceso de atención al cliente con los chatbots y de la experiencia mejorada gracias a la realidad aumentada. De igual manera, el uso de smartphones favorece a quien se aventura a conquistar el mercado del e-learning, puesto que son grandes aliados, ya que permiten acoplarse a la rutina diaria del alumno y es ahí donde podemos hablar del mobile learning.

¿Qué tanto crecerá el mercado del e-learning?

Actualmente, la tendencia del mercado del e-learning se sitúa en crecimiento. Si en años anteriores el e-learning alcanzó la cifra de $35.600 millones, en 2020 se tiene previsto que la cifra se duplique y logre los 68.800 millones. Eso supone un crecimiento anual estimado del 7,6%.

Cabe resaltar, que Asia es el continente que está previsto a tener un mayor crecimiento de escuelas online en los próximos años con un 18%, principalmente, en India, la China y Australia. Le sigue muy de cerca Rusia por un 17%, África con un 15% y, finalmente, América del Sur.

Oportunidades de Emprendimiento Digital

Hay que tener claro una cosa, en un mundo cada vez más globalizado, la metodología del e-learning ha permitido conseguir una educación más igualitaria y universal en todos los países del mundo, a través de esta metodología ya no es necesario que el alumno esté presente en un lugar y un tiempo determinado para poder formarse, para poder aprender, sino que el proceso de estudio se puede personalizar de acuerdo con lo que el consumidor quiera. En otras palabras, el alumno puede aprender cómo, cuándo y dónde lo desee, y justo ahí está la oportunidad de emprender en este mercado. Pero ¿cómo hacerlo?

Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual

En un principio, tienes que desarrollar una mente emprendedora, partiendo de ese punto, debes tener como aliada a una Plataforma LMS, por ejemplo, con nosotros, CognosOnline, puedes crear un campo virtual para brindar los cursos y así compartir el contenido a través de la web.

Por otro lado, para las personas que actualmente están brindando sus capacitaciones de manera presencial, recomendamos complementarlas y/o migrarlas a una plataforma LMS, pero eso sí, siempre surgirá esta duda, ¿Cuál es el momento ideal para migrar cursos presenciales hacia la modalidad virtual? No te preocupes, nuestros consultores te ayudarán con el análisis total de tu proyecto para saber cuándo es el mejor momento de migrar.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC