Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿La virtualidad como el futuro de la educación?

Isabel Cristina Reyes, agosto 23, 2019

Hace algunos años la idea de poder estudiar de manera completa a través de un dispositivo electrónico como el computador, se creía un tanto descabellada. Poca confiabilidad en la efectiva formación del conocimiento hacían del e-learning una estratégica poco recomendada para instituciones. Sin embargo, actualmente la educación a distancia representa el 50% de la modalidad de estudio, siendo la opción favorita entre los adultos y jóvenes que buscan aprender sin tener que descuidar sus actividades diarias, o simplemente porque representa un modelo económico más accesible. Te puede interesar: 10 beneficios del e-learning Uno de los puntos de cambio que lograron que la virtualidad en el aprendizaje ganara terreno, es que los usuarios pueden interactuar y relacionarse con expertos de alta calidad a un solo clic, sin necesidad de moverse de sus casas por lo que la barrera geográfica no representa un problema. Asimismo, uno de los mayores temores que era que al ser una tarea virtual, entonces se tomara como juego por los usuarios y dejara de tener efectividad para la instrucción de los mismos, pero ante esta preocupación las nuevas plataformas vienen con excelentes controles de entra y salida, que miden el tiempo que la persona pasa dentro de la plataforma, sus calificaciones y demás aspectos educativos. Además, la cultura de la virtualidad ha cambiado y la mayoría de los usuarios actuales son conscientes de que las herramientas están allí para ellos y de la oportunidad que tienen en sus manos. Según Jorge David Páez, director del Instituto Forum de la Universidad de La Sabana hay que desmitificar que la educación a distancia pierde calidad y rigurosidad, pues diversos estudios han comprobado que los estudiantes de e-learning adquieren las mismas competencias y habilidades que las que reciben las personas en cursos y estudios tradicionales. Te puede interesar: Los beneficios de la tecnología en la enseñanza Es quizás, de allí donde radica la nueva evolución de los estudios virtuales y la forma en que se han ganado un espacio en la sociedad, donde incluso se cree que para el 2025 la mayoría de los estudios que una persona haga en su vida, serán llevados a cabo gracias al e-learning. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La educación virtual o e-learning, supone la capacidad de adaptación y la oportunidad de dar apertura a docentes y centros de enseñanza.

Hace algunos años la idea de poder estudiar de manera completa a través de un dispositivo electrónico como el computador, se creía un tanto descabellada. Poca confiabilidad en la efectiva formación del conocimiento hacían del e-learning una estratégica poco recomendada para instituciones.

Sin embargo, actualmente la educación a distancia representa el 50% de la modalidad de estudio, siendo la opción favorita entre los adultos y jóvenes que buscan aprender sin tener que descuidar sus actividades diarias, o simplemente porque representa un modelo económico más accesible.

Te puede interesar: 10 beneficios del e-learning

Uno de los puntos de cambio que lograron que la virtualidad en el aprendizaje ganara terreno, es que los usuarios pueden interactuar y relacionarse con expertos de alta calidad a un solo clic, sin necesidad de moverse de sus casas por lo que la barrera geográfica no representa un problema.

Asimismo, uno de los mayores temores que era que al ser una tarea virtual, entonces se tomara como juego por los usuarios y dejara de tener efectividad para la instrucción de los mismos, pero ante esta preocupación las nuevas plataformas vienen con excelentes controles de entra y salida, que miden el tiempo que la persona pasa dentro de la plataforma, sus calificaciones y demás aspectos educativos. Además, la cultura de la virtualidad ha cambiado y la mayoría de los usuarios actuales son conscientes de que las herramientas están allí para ellos y de la oportunidad que tienen en sus manos.

Según Jorge David Páez, director del Instituto Forum de la Universidad de La Sabana hay que desmitificar que la educación a distancia pierde calidad y rigurosidad, pues diversos estudios han comprobado que los estudiantes de e-learning adquieren las mismas competencias y habilidades que las que reciben las personas en cursos y estudios tradicionales.

Te puede interesar: Los beneficios de la tecnología en la enseñanza

Es quizás, de allí donde radica la nueva evolución de los estudios virtuales y la forma en que se han ganado un espacio en la sociedad, donde incluso se cree que para el 2025 la mayoría de los estudios que una persona haga en su vida, serán llevados a cabo gracias al e-learning.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

b blackboard 1

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC