Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Las ventajas del elearning frente al confinamiento y Coronavirus

Isabel Cristina Reyes, abril 1, 2020

Tras las medidas aprobadas en varios países de cerrar todas las instituciones y centros educativos, la mayoría de los alumnos se enfrentan por primera vez a la formación online. Durante algunos meses se ofrece la posibilidad de brindar la enseñanza e-learning la cual se ha convertido en una oportunidad para experimentar con un sistema de formación que tiene la vista puesta en el futuro académico y profesional de todos los estudiantes. El e-learning es un sistema de formación que se caracteriza por utilizar la tecnología. Podemos llamarlo de muchas maneras (formación a distancia, formación online, aprendizaje virtual, etc.), pero siempre nos estamos refiriendo a una educación que se realiza a través de Internet. A pesar de que lo asociamos sobre todo a las universidades a distancia o cursos abiertos y gratuitos. El e-learning es un recurso de formación que ofrece muchas posibilidades y que es lo suficientemente flexible para hacerse un lugar entre los recursos educativos para niños y adolescentes. Te puede interesar: E-learning, el método educativo contra el coronavirus Hace tiempo que los ordenadores, los móviles y las tabletas han entrado en juego a la hora de educar a nuestros hijos, tanto en la escuela como en casa, gracias a la gran variedad de programas y aplicaciones desarrolladas con esta finalidad. Sin embargo, todavía no hay muchas opciones extraescolares online, algo que puede parecer contradictorio si tenemos en cuenta que las extraescolares de hoy en día se dirigen a nativos digitales. La mayoría de la formación a distancia está pensada para adultos, por lo que hoy en CognosOnline queremos destacar las ventajas del e-learning para niños y adolescentes a partir de nuestra experiencia online: La sociedad tecnológica Vivimos cada vez más rodeados de tecnología, tanto en el ámbito personal como en el profesional o el académico. De hecho, la tecnología está tan presente en todos los ámbitos que cada vez habrá más diferencia entre las personas que sepan entenderla y comunicarse con ella y aquellas que no, motivo por el que defendemos la necesidad de aprender a programar cuanto antes mejor. La educación no es lo único que ha cambiado a causa de la tecnología, el trabajo también lo está haciendo progresivamente. Cada día hay más gente que aprovecha la tecnología para trabajar desde casa o que son nómadas digitales, es decir, personas que utilizan las nuevas tecnologías para trabajar desde cualquier lugar del mundo. Son tendencias que seguirán creciendo porque cada vez serán más los puestos de trabajo relacionados con la tecnología y es muy probable que el futuro laboral de nuestros hijos e hijas pase por muchas situaciones en las que tengan que trabajar a distancia y conectados a la red. Desarrollo de la autonomía de los niños y niñas El e-learning es un tipo de aprendizaje que supone muchos retos para el alumno a nivel individual y contribuye al desarrollo de su autonomía. El hecho de que no exista un aula física, con unos compañeros sentados al lado y un profesor delante, fomenta que los alumnos intenten primero trabajar solos y encontrar soluciones a los problemas que se les plantean, y más tarde es cuando pasan a enviar las consultas si no encuentran una solución. Por otro lado, el aprendizaje virtual les obliga a adquirir más responsabilidad, ya que son los mismos alumnos quienes deben recordar las tareas que tienen que hacer y se tienen que organizar para conseguirlo. Los alumnos online cuentan con el soporte de un tutor, pero se trata de un aprendizaje autónomo en el que los protagonistas indiscutibles son los alumnos. Una formación centrada en el alumno En este sentido, existe una diferencia muy clara con la educación presencial, que en la mayoría de los casos tiene al profesor como eje central de la educación. La formación online gira alrededor del alumno, que cabe destacar que se conecta a la plataforma por su propio interés de aprender, y es el mismo alumno quien avanza en su aprendizaje gracias a los contenidos que ahí encuentra. En el caso de la extraescolar online, cada alumno avanza a su propio ritmo según su motivación y su facilidad para asimilar nuevos conocimientos. Cuenta siempre con el soporte de un tutor, pero se trata de una figura que ayuda y acompaña al alumno en su aprendizaje. Te puede interesar: 5 consejos para profesores que dan clase virtual por primera vez Un aprendizaje progresivo y personalizado Del mismo modo que no hay dos clases presenciales iguales, tampoco hay dos plataformas e-learning idénticas. Sin embargo, generalmente las plataformas de aprendizaje online facilitan mucho más la posibilidad de hacer un seguimiento individual de cada alumno, ya que cada uno de ellos sigue los contenidos progresivamente y expone sus dudas concretas a medida que avanza en su proceso de aprendizaje. La habilidad de trabajar en equipo Con respecto al punto anterior, cabe destacar que el e-learning no tiene por qué ser siempre una actividad individual. En muchas ocasiones es una buena herramienta para desarrollar el trabajo en equipo, ya que exige una buena comunicación entre personas que se encuentran en diferentes lugares y que tienen que trabajar en un mismo proyecto. Flexibilidad Para finalizar, queremos destacar el grado de flexibilidad que ofrece el e-learning, que permite que el alumno pueda conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar: lo único que necesita es disponer de conexión a Internet, esto permite compaginarlas mejor con otras actividades y obligaciones por parte del alumno, […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Las ventajas del elearning frente al Coronavirus

Tras las medidas aprobadas en varios países de cerrar todas las instituciones y centros educativos, la mayoría de los alumnos se enfrentan por primera vez a la formación online. Durante algunos meses se ofrece la posibilidad de brindar la enseñanza e-learning la cual se ha convertido en una oportunidad para experimentar con un sistema de formación que tiene la vista puesta en el futuro académico y profesional de todos los estudiantes.

El e-learning es un sistema de formación que se caracteriza por utilizar la tecnología. Podemos llamarlo de muchas maneras (formación a distancia, formación online, aprendizaje virtual, etc.), pero siempre nos estamos refiriendo a una educación que se realiza a través de Internet. A pesar de que lo asociamos sobre todo a las universidades a distancia o cursos abiertos y gratuitos. El e-learning es un recurso de formación que ofrece muchas posibilidades y que es lo suficientemente flexible para hacerse un lugar entre los recursos educativos para niños y adolescentes.

Te puede interesar: E-learning, el método educativo contra el coronavirus

Hace tiempo que los ordenadores, los móviles y las tabletas han entrado en juego a la hora de educar a nuestros hijos, tanto en la escuela como en casa, gracias a la gran variedad de programas y aplicaciones desarrolladas con esta finalidad. Sin embargo, todavía no hay muchas opciones extraescolares online, algo que puede parecer contradictorio si tenemos en cuenta que las extraescolares de hoy en día se dirigen a nativos digitales. La mayoría de la formación a distancia está pensada para adultos, por lo que hoy en CognosOnline queremos destacar las ventajas del e-learning para niños y adolescentes a partir de nuestra experiencia online:

La sociedad tecnológica

Vivimos cada vez más rodeados de tecnología, tanto en el ámbito personal como en el profesional o el académico. De hecho, la tecnología está tan presente en todos los ámbitos que cada vez habrá más diferencia entre las personas que sepan entenderla y comunicarse con ella y aquellas que no, motivo por el que defendemos la necesidad de aprender a programar cuanto antes mejor.

La educación no es lo único que ha cambiado a causa de la tecnología, el trabajo también lo está haciendo progresivamente. Cada día hay más gente que aprovecha la tecnología para trabajar desde casa o que son nómadas digitales, es decir, personas que utilizan las nuevas tecnologías para trabajar desde cualquier lugar del mundo. Son tendencias que seguirán creciendo porque cada vez serán más los puestos de trabajo relacionados con la tecnología y es muy probable que el futuro laboral de nuestros hijos e hijas pase por muchas situaciones en las que tengan que trabajar a distancia y conectados a la red.

Desarrollo de la autonomía de los niños y niñas

El e-learning es un tipo de aprendizaje que supone muchos retos para el alumno a nivel individual y contribuye al desarrollo de su autonomía. El hecho de que no exista un aula física, con unos compañeros sentados al lado y un profesor delante, fomenta que los alumnos intenten primero trabajar solos y encontrar soluciones a los problemas que se les plantean, y más tarde es cuando pasan a enviar las consultas si no encuentran una solución.

Por otro lado, el aprendizaje virtual les obliga a adquirir más responsabilidad, ya que son los mismos alumnos quienes deben recordar las tareas que tienen que hacer y se tienen que organizar para conseguirlo. Los alumnos online cuentan con el soporte de un tutor, pero se trata de un aprendizaje autónomo en el que los protagonistas indiscutibles son los alumnos.

Una formación centrada en el alumno

En este sentido, existe una diferencia muy clara con la educación presencial, que en la mayoría de los casos tiene al profesor como eje central de la educación. La formación online gira alrededor del alumno, que cabe destacar que se conecta a la plataforma por su propio interés de aprender, y es el mismo alumno quien avanza en su aprendizaje gracias a los contenidos que ahí encuentra.

En el caso de la extraescolar online, cada alumno avanza a su propio ritmo según su motivación y su facilidad para asimilar nuevos conocimientos. Cuenta siempre con el soporte de un tutor, pero se trata de una figura que ayuda y acompaña al alumno en su aprendizaje.

Te puede interesar: 5 consejos para profesores que dan clase virtual por primera vez

Un aprendizaje progresivo y personalizado

Del mismo modo que no hay dos clases presenciales iguales, tampoco hay dos plataformas e-learning idénticas. Sin embargo, generalmente las plataformas de aprendizaje online facilitan mucho más la posibilidad de hacer un seguimiento individual de cada alumno, ya que cada uno de ellos sigue los contenidos progresivamente y expone sus dudas concretas a medida que avanza en su proceso de aprendizaje.

La habilidad de trabajar en equipo

Con respecto al punto anterior, cabe destacar que el e-learning no tiene por qué ser siempre una actividad individual. En muchas ocasiones es una buena herramienta para desarrollar el trabajo en equipo, ya que exige una buena comunicación entre personas que se encuentran en diferentes lugares y que tienen que trabajar en un mismo proyecto.

Flexibilidad

Para finalizar, queremos destacar el grado de flexibilidad que ofrece el e-learning, que permite que el alumno pueda conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar: lo único que necesita es disponer de conexión a Internet, esto permite compaginarlas mejor con otras actividades y obligaciones por parte del alumno, pero también supone una mayor libertad para los padres, que en este caso no tienen que invertir tiempo en desplazarse hasta el centro a una hora específica.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC