Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Por qué migrar los contenidos de tus cursos virtuales de Flash a HTML5?

Isabel Cristina Reyes, febrero 17, 2021

Migrar de flash a HTML5 te ayudará a fortalecer tu ecosistema digital de e-learning La tecnología avanza con gran rapidez y la transformación digital es cada vez  más veloz. Por esto, muchos software que antes eran indispensables, hoy en día resultan menos estratégicos. Tal es el caso de Flash,  la herramienta de autoría para la creación de contenido multimedia e interactivo en páginas web, que fue líder en internet desde su creación en los años 90. Este lenguaje de código se caracterizaba por su gran capacidad para crear juegos, animaciones, y vídeos en Internet, razón por la cual fue la herramienta ideal para la creación de cursos en línea. Sin embargo, debido a que Flash tenía inconvenientes como baja ciberseguridad, se fueron creando nuevos lenguajes de codificación como HTML5. Es así que, en aras de hacer frente a la transformación digital, los contenidos de e-learning deben ser migrados desde Flash a HTML5.  Conoce en detalle las razones de esto:   Uso de dispositivos móviles para la educación y capacitación en línea Actualmente muchos estudiantes y personal de organizaciones prefieren realizar sus actividades de e-learning desde sus dispositivos móviles. Las razones que han llevado a esto son la practicidad y disponibilidad que ofrecen los smartphones para realizar las tareas desde cualquier sitio, como el transporte público, optimizando el tiempo de los estudiantes y trabajadores. No obstante, Flash fue diseñado para escritorios y no para las pantallas táctiles de los celulares. Por esta razón, de la misma manera que las páginas web, los contenidos de capacitación y educación online basadas en Flash deben ser re escritas para generar compatibilidad. ¡Esto no sucede con HTML5! Así que usando este lenguaje de codificación los contenidos de tu ecosistema de e-learning podrán ser completamente responsivos.   Incompatibilidad con los navegadores principales Desde el 2019, Firefox anunció que dejaría de ser compatible con Flash. De igual manera a finales de 2020 Google Chrome inhabilitó el funcionamiento de este complemento por completo, al igual que Internet Explorer y Edge. Y es que desde el 2010 varios navegadores comenzaron a desaconsejar su desactivación, por su parte, empresas como Apple con IOS comenzó a implementar HTML5 desde años atrás, al igual que Youtube. Además, desde  junio de 2017, se anunció que Flash Player  se dejaría de distribuir y actualizar a partir del 31 de diciembre de 2020. Así que actualmente, flash solo es compatible en navegadores como Pale Moon o utilizando la extensión Rufle, razón por la cual tus cursos de e-learning deben ser migrados a un lenguaje de código más funcional y que sea accesible para todos los participantes de los cursos.   Ciberseguridad Debido a la gran popularidad que tenía Flash Player y al ser un plugin adicional es un complemento muy susceptible a ataques informáticos. Ahora, y debido a que no se realizarán más actualizaciones que se adapten a las nuevas condiciones de la red, el software será  un blanco aún más atractivo para desarrolladores de malvare,  A esto se suma el peligro de utilizar versiones viejas de los navegadores principales para que sean compatibles con Flash, pues de esta manera los equipos serán mucho más vulnerables a ataques.   ¿Cuáles son las ventajas de HTML5? Además de lo anteriormente descrito, hay dos motivos principales por lo que trasladar tus cursos en línea a HTML5 es la mejor decisión: HTML5 es un estándar web abierto y no requiere la instalación de plugins adicionales. De esta manera, los contenidos multimedia pueden ser visualizados desde cualquier plataforma y cualquier navegador, incluso desde celulares, tablets y muchos dispositivos más  Así pues, ¡al pasar tus cursos en línea a HTML5 podrás garantizar que todos los usuarios puedan acceder a todos los contenidos! Otra ventaja es que HTML5 permite trabajar fuera de línea y guardar los datos que estarán disponibles incluso sin conexión. ¡Una gran herramienta para los usuarios! ¿Tu ecosistema de e-learning se está quedando en el pasado? ¡En CognosOnline podemos ayudarte a migrar tus contenidos digitales de Flash Player a HTML5! ¡De esta manera los cursos de tu organización no quedarán obsoletos! ¡Contáctanos y sé parte de la transformación digital!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
HTML5
Migrar de flash a HTML5 te ayudará a fortalecer tu ecosistema digital de e-learning

La tecnología avanza con gran rapidez y la transformación digital es cada vez  más veloz. Por esto, muchos software que antes eran indispensables, hoy en día resultan menos estratégicos.

Tal es el caso de Flash,  la herramienta de autoría para la creación de contenido multimedia e interactivo en páginas web, que fue líder en internet desde su creación en los años 90.

Este lenguaje de código se caracterizaba por su gran capacidad para crear juegos, animaciones, y vídeos en Internet, razón por la cual fue la herramienta ideal para la creación de cursos en línea.

Sin embargo, debido a que Flash tenía inconvenientes como baja ciberseguridad, se fueron creando nuevos lenguajes de codificación como HTML5.

Es así que, en aras de hacer frente a la transformación digital, los contenidos de e-learning deben ser migrados desde Flash a HTML5.  Conoce en detalle las razones de esto:

 

Uso de dispositivos móviles para la educación y capacitación en línea

Actualmente muchos estudiantes y personal de organizaciones prefieren realizar sus actividades de e-learning desde sus dispositivos móviles.

Las razones que han llevado a esto son la practicidad y disponibilidad que ofrecen los smartphones para realizar las tareas desde cualquier sitio, como el transporte público, optimizando el tiempo de los estudiantes y trabajadores.

No obstante, Flash fue diseñado para escritorios y no para las pantallas táctiles de los celulares. Por esta razón, de la misma manera que las páginas web, los contenidos de capacitación y educación online basadas en Flash deben ser re escritas para generar compatibilidad.

¡Esto no sucede con HTML5! Así que usando este lenguaje de codificación los contenidos de tu ecosistema de e-learning podrán ser completamente responsivos.

 

Incompatibilidad con los navegadores principales

Desde el 2019, Firefox anunció que dejaría de ser compatible con Flash. De igual manera a finales de 2020 Google Chrome inhabilitó el funcionamiento de este complemento por completo, al igual que Internet Explorer y Edge.

Y es que desde el 2010 varios navegadores comenzaron a desaconsejar su desactivación, por su parte, empresas como Apple con IOS comenzó a implementar HTML5 desde años atrás, al igual que Youtube.

Además, desde  junio de 2017, se anunció que Flash Player  se dejaría de distribuir y actualizar a partir del 31 de diciembre de 2020.

Así que actualmente, flash solo es compatible en navegadores como Pale Moon o utilizando la extensión Rufle, razón por la cual tus cursos de e-learning deben ser migrados a un lenguaje de código más funcional y que sea accesible para todos los participantes de los cursos.

 

Ciberseguridad

Debido a la gran popularidad que tenía Flash Player y al ser un plugin adicional es un complemento muy susceptible a ataques informáticos.

Ahora, y debido a que no se realizarán más actualizaciones que se adapten a las nuevas condiciones de la red, el software será  un blanco aún más atractivo para desarrolladores de malvare, 

A esto se suma el peligro de utilizar versiones viejas de los navegadores principales para que sean compatibles con Flash, pues de esta manera los equipos serán mucho más vulnerables a ataques.

 

¿Cuáles son las ventajas de HTML5?

Además de lo anteriormente descrito, hay dos motivos principales por lo que trasladar tus cursos en línea a HTML5 es la mejor decisión: HTML5 es un estándar web abierto y no requiere la instalación de plugins adicionales.

De esta manera, los contenidos multimedia pueden ser visualizados desde cualquier plataforma y cualquier navegador, incluso desde celulares, tablets y muchos dispositivos más 

Así pues, ¡al pasar tus cursos en línea a HTML5 podrás garantizar que todos los usuarios puedan acceder a todos los contenidos!

Otra ventaja es que HTML5 permite trabajar fuera de línea y guardar los datos que estarán disponibles incluso sin conexión. ¡Una gran herramienta para los usuarios!

HTML5

¿Tu ecosistema de e-learning se está quedando en el pasado? ¡En CognosOnline podemos ayudarte a migrar tus contenidos digitales de Flash Player a HTML5!

¡De esta manera los cursos de tu organización no quedarán obsoletos!

¡Contáctanos y sé parte de la transformación digital!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC