Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué es la productividad laboral?

Isabel Cristina Reyes, marzo 27, 2023

En este artículo, te contaremos qué es la productividad laboral, cuál es su importancia y cómo optimizarla dentro de las organizaciones.Para cualquier organización, la productividad es uno de los factores determinantes para encaminar los procesos corporativos hacia las metas de negocio deseadas. Pero muchas veces, las organizaciones no tienen muy claro sus características y cómo se puede mejorar la productividad en su propia fuerza laboral.Es por eso que lo primero que deberás saber es su significado.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Personas de una empresa jablando sobre la productividad laboral

 La productividad laboral es una medida de eficiencia dentro del ambiente laboral, es decir que la productividad laboral es aquel proceso que permite medir la relación entre los insumos usados para realizar ciertas tareas y el producto final de la misma. La productividad laboral no solo sirve para medir la eficiencia del personal en cuanto al consumo de producción y los resultados finales, sino que también sirve como indicador para toda la organización. Esta es una medida bastante importante para las empresas, pues les permite hacer un seguimiento constante de los procesos laborales, y también será la puerta de entrada para su crecimiento. 


Te puede interesar: ¿Qué es la capacitación laboral?


Beneficios de la productividad laboral

Por medio de la productividad laboral, las organizaciones podrán tener ventajas como:

  • Seguimiento del trabajo que desarrolla cada uno de sus colaboradores.
  • Incremento de la rentabilidad y optimización de recursos.
  • Mejora de la competitividad de la organización.

¿Cuáles son los factores que optimizan la productividad en las organizaciones?

Si tu interés es mejorar la productividad de tu fuerza laboral, pues te preocupa el crecimiento de tu organización, a continuación te contaremos 8 aspectos que influyen en la productividad de tus colaboradores y que te permitirán alcanzar tus objetivos de negocio.

  1. Mejores ingresos salariales
  2. Mejores condiciones laborales
  3. Un salario emocional integral
  4. Buen clima laboral
  5. Equipamiento adecuado para el desempeño de las labores
  6. Calidad de los recursos y el equipamiento
  7. Procesos de liderazgo eficientes
  8. Capacitaciones laborales continuas

Fórmula para mejorar la productividad laboral

Como te dijimos en el punto anterior, uno de los aspectos más influyentes en el mejoramiento de la productividad laboral es la capacitación de los colaboradores. En Udemy Business contamos con múltiples cursos enfocados en mejorar e incrementar la productividad en el área de trabajo.Además de lo anterior, contamos con una serie de contenidos para mejorar el rendimiento en el uso de las aplicaciones más importantes y usadas en el mundo laboral, como lo son Gmail, Office 365, Google Cloud, aplicaciones de Mac, así como en lenguajes de programación como Java.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC