Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Tips para sobrellevar mejor el período de confinamiento

Isabel Cristina Reyes, mayo 4, 2020

La llegada del Covid-19 ha colocado a toda la sociedad ante una situación nueva, extraña y para la que no nos habíamos preparado. Desde que se entró en vigor el estado de alarma, se limitó nuestra libertad de movimiento, viéndonos en la obligación de quedarnos en casa con escasas excepciones. Inicialmente estas medidas tendrían una duración de 15 días, luego 30, pero las autoridades nos advierten de que es muy posible que la situación se siga prolongando. Una buena actitud es esencial para mantener la calma y un nivel óptimo de productividad laboral. Somos conscientes de que, en esta situación de adaptación forzada, pasaremos por una primera fase de incertidumbre, que podemos sentir miedo, frustración o ansiedad, algo prácticamente inevitable y hasta cierto punto natural. Te puede interesar: Actividades creativas para el aprendizaje de idiomas desde casa El miedo es una reacción adaptativa y se ha visto incrementado en este contexto de alarma social, la ansiedad puede surgir en el momento en que proyectemos problemas futuros que podrían ser consecuencia de esta situación, corriendo el riesgo de acabar adoptando una actitud pesimista y un discurso victimista. Por ello consideramos fundamental mantener una mentalidad positiva y pensar que, en este caso, hay un importante objetivo común que es preservar la salud de los más débiles y ayudar a controlar la pandemia. La situación actual nos ha pillado de imprevisto, y entendemos que la incertidumbre de permanecer en casa por un período indefinido puede generarnos cierto malestar psicológico. Es por eso que desde CognosOnline queremos compartir con todos ustedes algunos consejos que ayuden a combatir el aislamiento de la manera más positiva, productiva y creativa posible manteniendo en la medida de lo posible el equilibrio psicológico. Te puede interesar: Las ventajas del elearning frente al confinamiento y Coronavirus Démosle un enfoque positivo gracias a la acción responsable de quedarnos en casa, estamos haciendo algo esencial para el bien de nuestra comunidad y, en definitiva, estamos ayudando a salvar vidas. Reinventemos la forma de conectar con las personas allegadas. Podemos mantenernos cerca de nuestro círculo más próximo y seguir en contacto con la plantilla aprovechando las nuevas tecnologías. ¡Mantente activo! Te sorprenderán la cantidad de opciones que existen para realizar en casa actividad física. Planifica una rutina y cúmplela, mantener el orden de tus actividades diarias te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo. ¡Desata tu creatividad! Aprovecha para dedicarle tiempo a aquellas actividades que te motivan, llenan o interesan. Evita obsesionarte, la sobreinformación nos generará más ansiedad, elije un momento de a jornada para actualizarte sobre el estado de la situación, el resto del día, mantén tu mente ocupada en otras cosas. Cambia la forma de relacionarte, aprovecha para fortalecer los vínculos con tu comunidad. Esta situación está motivando iniciativas vecinales de lo más interesantes, conversaciones desde el balcón, conciertos de terraza, actividad física compartida. Entre otras. #YoMeQuedoEnCasa En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La llegada del Covid-19 ha colocado a toda la sociedad ante una situación nueva, extraña y para la que no nos habíamos preparado. Una buena actitud es esencial para mantener la calma y un nivel óptimo de productividad laboral.

La llegada del Covid-19 ha colocado a toda la sociedad ante una situación nueva, extraña y para la que no nos habíamos preparado. Desde que se entró en vigor el estado de alarma, se limitó nuestra libertad de movimiento, viéndonos en la obligación de quedarnos en casa con escasas excepciones. Inicialmente estas medidas tendrían una duración de 15 días, luego 30, pero las autoridades nos advierten de que es muy posible que la situación se siga prolongando.

Una buena actitud es esencial para mantener la calma y un nivel óptimo de productividad laboral. Somos conscientes de que, en esta situación de adaptación forzada, pasaremos por una primera fase de incertidumbre, que podemos sentir miedo, frustración o ansiedad, algo prácticamente inevitable y hasta cierto punto natural.

Te puede interesar: Actividades creativas para el aprendizaje de idiomas desde casa

El miedo es una reacción adaptativa y se ha visto incrementado en este contexto de alarma social, la ansiedad puede surgir en el momento en que proyectemos problemas futuros que podrían ser consecuencia de esta situación, corriendo el riesgo de acabar adoptando una actitud pesimista y un discurso victimista. Por ello consideramos fundamental mantener una mentalidad positiva y pensar que, en este caso, hay un importante objetivo común que es preservar la salud de los más débiles y ayudar a controlar la pandemia.

La situación actual nos ha pillado de imprevisto, y entendemos que la incertidumbre de permanecer en casa por un período indefinido puede generarnos cierto malestar psicológico.

Es por eso que desde CognosOnline queremos compartir con todos ustedes algunos consejos que ayuden a combatir el aislamiento de la manera más positiva, productiva y creativa posible manteniendo en la medida de lo posible el equilibrio psicológico.

Te puede interesar: Las ventajas del elearning frente al confinamiento y Coronavirus
  • Démosle un enfoque positivo gracias a la acción responsable de quedarnos en casa, estamos haciendo algo esencial para el bien de nuestra comunidad y, en definitiva, estamos ayudando a salvar vidas.
  • Reinventemos la forma de conectar con las personas allegadas. Podemos mantenernos cerca de nuestro círculo más próximo y seguir en contacto con la plantilla aprovechando las nuevas tecnologías.
  • ¡Mantente activo! Te sorprenderán la cantidad de opciones que existen para realizar en casa actividad física.
  • Planifica una rutina y cúmplela, mantener el orden de tus actividades diarias te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo.
  • ¡Desata tu creatividad! Aprovecha para dedicarle tiempo a aquellas actividades que te motivan, llenan o interesan.
  • Evita obsesionarte, la sobreinformación nos generará más ansiedad, elije un momento de a jornada para actualizarte sobre el estado de la situación, el resto del día, mantén tu mente ocupada en otras cosas.
  • Cambia la forma de relacionarte, aprovecha para fortalecer los vínculos con tu comunidad. Esta situación está motivando iniciativas vecinales de lo más interesantes, conversaciones desde el balcón, conciertos de terraza, actividad física compartida. Entre otras.

#YoMeQuedoEnCasa

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC