Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Universidades corporativas: solución de capacitación y especialización

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

Si tuviéramos que utilizar pocas palabras para definir qué es una universidad corporativa, tal vez las más adecuadas serían: implementación del programa de capacitación de una compañía. No obstante, su alcance es mucho mayor y su creación conlleva grandes ventajas en términos de cultura organizacional y negocio. Universidad corporativa: ¿qué es? Es una sede física o una plataforma (porque sí, las hay online) donde se agrupan programas de formación definidos por la empresa. Éstos pueden ir encaminados al desarrollo de habilidades requeridas por los colaboradores y conocimientos propios de las unidades de negocio, así como programas basados en las necesidades personales de crecimiento de la plantilla laboral. Usualmente surgen por la necesidad de las empresas de cubrir puestos de alta especialización o como estrategia para alinear a los colaboradores de acuerdo con las políticas internas, los objetivos y valores de la compañía. De igual forma, esta estrategia de capacitación se conforma como una manera de retener y promover a empleados clave. Por su nombre, podría parecer que es una estrategia propia de las grandes compañías, sin embargo también es aplicable a pequeñas y medianas empresas, pues responde a las necesidades organizacionales, no a la cantidad de trabajadores. Tanto en Chile como en el mundo encontramos excelentes ejemplos de universidades corporativas: desde la Universidad de la Hamburguesa de McDonald’s, una de las pioneras en este ámbito y que actualmente gradúa a más de 5 mil personas por año, hasta la Escuela de Excelencia Sodimac, que opera desde 1999 formando al personal de dicha empresa desde Arica a Punta Arenas. Otros ejemplos que vale la pena mencionar son la UniVTR, de la empresa de telecomunicaciones VTR, que funciona bajo la metodología blended learning (mezcla de clases en línea y presenciales) con programas de liderazgo interno y capacitación a clientes, y laUniversidad Corporativa de Consultora Everis, creada en alianza con el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile. 7 ventajas de implementar una universidad corporativa 1. Estructuración de un plan de carrera La mejor opción para lograr este punto es crear una universidad corporativa en línea. La incorporación de sistemas de gestión permite tener el control total del desempeño de los alumnos en relación con los cursos. De esta forma puedes mantener el conocimiento de los avances y hacer ajustes en caso de ser necesario. 2. Acelera el proceso de desarrollo de talento Antes tomaba años capacitar a los colaboradores con las habilidades necesarias para impulsar su crecimiento; ahora es cuestión de meses. Este punto repercute tanto en el desarrollo individual como en la estrategia de atracción y retención de talento. 3. Tiene alcance universal Una universidad corporativa integra a todos los colaboradores: quienes trabajan en oficina pero tienen agendas complicadas, quienes están en campo y solo pueden capacitarse por las noches e incluso quienes trabajan a distancia desde diferentes regiones. 4. Ofrece respaldo institucional (propio de la compañía o de una institución educativa) Este punto es especialmente importante para los colaboradores, quienes siempre buscarán la forma de avalar sus conocimientos y habilidades ante la compañía, sus clientes e incluso próximos empleadores. 5. Refuerza el compromiso de los colaboradores Se comprometen con su aprendizaje y desarrollan un sentido de pertenencia que les ayuda a visualizar la importancia de su trabajo para el óptimo funcionamiento de la organización. Gracias a ello, se apropian de los objetivos de la compañía y mejoran su productividad individual. 6. Fortalece el clima interno de satisfacción Adquirir nuevos conocimientos y superar retos es un gran aliciente para los colaboradores de cualquier empresa. 7. Influye en los resultados de la compañía Victor Pauchet dijo: “El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento” y es verdad. Al final, todas las ventajas que conlleva una universidad corporativa se reflejan en las utilidades obtenidas.   ¿Te gustaría crear tu propia universidad corporativa? ¡En CognosOnline podemos ayudarte!   Deseo saber más

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
universidades corporativas min 1

Si tuviéramos que utilizar pocas palabras para definir qué es una universidad corporativa, tal vez las más adecuadas serían: implementación del programa de capacitación de una compañía. No obstante, su alcance es mucho mayor y su creación conlleva grandes ventajas en términos de cultura organizacional y negocio.

Universidad corporativa: ¿qué es?

Es una sede física o una plataforma (porque sí, las hay online) donde se agrupan programas de formación definidos por la empresa. Éstos pueden ir encaminados al desarrollo de habilidades requeridas por los colaboradores y conocimientos propios de las unidades de negocio, así como programas basados en las necesidades personales de crecimiento de la plantilla laboral.

Usualmente surgen por la necesidad de las empresas de cubrir puestos de alta especialización o como estrategia para alinear a los colaboradores de acuerdo con las políticas internas, los objetivos y valores de la compañía. De igual forma, esta estrategia de capacitación se conforma como una manera de retener y promover a empleados clave.

Por su nombre, podría parecer que es una estrategia propia de las grandes compañías, sin embargo también es aplicable a pequeñas y medianas empresas, pues responde a las necesidades organizacionales, no a la cantidad de trabajadores.

Tanto en Chile como en el mundo encontramos excelentes ejemplos de universidades corporativas: desde la Universidad de la Hamburguesa de McDonald’s, una de las pioneras en este ámbito y que actualmente gradúa a más de 5 mil personas por año, hasta la Escuela de Excelencia Sodimac, que opera desde 1999 formando al personal de dicha empresa desde Arica a Punta Arenas.

Otros ejemplos que vale la pena mencionar son la UniVTR, de la empresa de telecomunicaciones VTR, que funciona bajo la metodología blended learning (mezcla de clases en línea y presenciales) con programas de liderazgo interno y capacitación a clientes, y laUniversidad Corporativa de Consultora Everis, creada en alianza con el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile.

7 ventajas de implementar una universidad corporativa

1. Estructuración de un plan de carrera

La mejor opción para lograr este punto es crear una universidad corporativa en línea. La incorporación de sistemas de gestión permite tener el control total del desempeño de los alumnos en relación con los cursos. De esta forma puedes mantener el conocimiento de los avances y hacer ajustes en caso de ser necesario.

2. Acelera el proceso de desarrollo de talento

Antes tomaba años capacitar a los colaboradores con las habilidades necesarias para impulsar su crecimiento; ahora es cuestión de meses. Este punto repercute tanto en el desarrollo individual como en la estrategia de atracción y retención de talento.

3. Tiene alcance universal

Una universidad corporativa integra a todos los colaboradores: quienes trabajan en oficina pero tienen agendas complicadas, quienes están en campo y solo pueden capacitarse por las noches e incluso quienes trabajan a distancia desde diferentes regiones.

4. Ofrece respaldo institucional (propio de la compañía o de una institución educativa)

Este punto es especialmente importante para los colaboradores, quienes siempre buscarán la forma de avalar sus conocimientos y habilidades ante la compañía, sus clientes e incluso próximos empleadores.

5. Refuerza el compromiso de los colaboradores

Se comprometen con su aprendizaje y desarrollan un sentido de pertenencia que les ayuda a visualizar la importancia de su trabajo para el óptimo funcionamiento de la organización. Gracias a ello, se apropian de los objetivos de la compañía y mejoran su productividad individual.

6. Fortalece el clima interno de satisfacción

Adquirir nuevos conocimientos y superar retos es un gran aliciente para los colaboradores de cualquier empresa.

7. Influye en los resultados de la compañía

Victor Pauchet dijo: “El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento” y es verdad. Al final, todas las ventajas que conlleva una universidad corporativa se reflejan en las utilidades obtenidas.

 

¿Te gustaría crear tu propia universidad corporativa? ¡En CognosOnline podemos ayudarte!

 

Deseo saber más

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC