Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

¿Cómo elaborar un currículum vitae en inglés?

Andrés Felipe Albornoz, septiembre 11, 2019

Cada vez es más común que las personas busquen empleo fuera del país, ya sea por la situación económica o por buscar nuevas oportunidades laborales en el extranjero. Para ello, y con el fin de que tu currículum vitae sea tenido en cuenta, debes redactarlo en inglés. Un currículum vitae es nuestra presentación profesional a la hora de postularse a un puesto de trabajo, por eso, es primordial que se encuentre bien redactado y con una estructura adecuada para captar la atención de las empresas. Dentro de todo hay que tener un factor en cuenta, el currículum tanto para Reino Unido como para Estados Unidos, son diferentes al formato español, pero esto no es para preocuparse, en CognosOnline nos hemos puesto en la tarea de redactar una serie de explicaciones de cómo debes redactar tu currículum vitae en inglés. Te puede interesar: Entornos virtuales: espacios favorables para el aprendizaje de idiomas Currículum vitae en inglés para Reino Unido Como lo hemos mencionado antes, el currículum en Reino Unido, tiene sus diferencias respecto al que se usa en Estado Unidos. En el currículum vitae en inglés en formato británico, únicamente se aporta cifras profesionales y hechos de importancia. Las cualidades, aptitudes y presentación del candidato se detallan en una Cover Letter, o también como la conocemos, carta de presentación. Partes del currículum vitae en formato británico Datos personales Formación académica. En este apartado hay que indicar el centro de estudios, fechas y lugar donde se encuentra. Nada de calificaciones obtenidas. Idiomas Experiencia laboral. Es necesario ordenarlos del más reciente al más antiguo, todos deben tener indicada la fecha Aficiones Cuando estés describiendo tu experiencia laboral, para los reclutadores británicos es muy importante que detalles los logros profesionales de los anteriores puestos de trabajo. Por otro lado, es necesario que en cada uno de los empleos aportes información del antiguo empleador (dirección, número de teléfono de la empresa y al menos dos contactos que puedan dar referencias). Es muy común entre las empresas en Reino Unido que verifiquen la información profesional, así que cuidado a la hora de describir el puesto de trabajo. Otro apartado importante en tu currículum vitae en inglés es el de las aficiones. Las empresas británicas valoran mucho las actividades que realizan sus futuros empleados fuera del entorno laboral. Haz una lista de tus pasatiempos, tantos los que hacías cuando eras estudiante como los presentes, pero ten en cuenta ser honesto, nada de exagerar. Currículum vitae en formato americano En Estados Unidos, el currículum vitae en inglés es conocido como el Resume, no es un currículum como tal, sino un documento en el que explicamos al personal de recursos humanos nuestras habilidades para ocupar el puesto. El Résumé es muy parecido a una carta de presentación, ya que, en sí, es una presentación de nosotros mismos y la intención es llamar la atención a la empresa mostrando nuestras mejores habilidades. Al contrario que el currículum vitae en inglés británico, los americanos no prestan tanta atención a la experiencia profesional, por eso, lo primero a detallar serán las cualidades. Para hacerlo de manera correcta, es necesario utilizar power words. Las power words no son más que términos profesionales para describir nuestras cualidades y experiencia profesional. Dependiendo de la empresa o el puesto al que quieras optar, puedes personalizar tu Résumé y utilizar aquellas power words que sean más acertadas para el sector, no es necesario que realices una carta de presentación general. ¿Cómo hacer un buen currículum en inglés? Ahora que ya sabes la estructura de cada uno de los tipos de currículum, en CognosOnline junto a Desarrollo de Contenidos Virtuales te vamos a dar algunos consejos para que te sea más fácil redactarlo. Traducción correcta Es uno de los puntos más importantes y en los que se cometen más errores, sobre todo, gramaticales. No traduzcas literalmente del español al inglés, ya no solo por el formato, si no que algunas expresiones no se pueden traducir tal cual son en español. En internet existen varios traductores online que pueden servirte de ayuda. Por otro lado, un buen diccionario online es Wordreference. Huye de Google Translate o páginas que traducen textos muy largos, recuerda que son robots. Utiliza plantillas de currículum en inglés. Si no sabes por dónde empezar, hay muchas páginas con plantillas para currículum con las que podrás conocer mejor cómo se estructura el documento. No añadas datos personales innecesarios La legislación Británica y Estadounidense contra la discriminación por estado civil, religión o edad, dicta que en los currículum no es necesario incluir estos datos. A diferencia de otros países, especialmente de habla hispana, tampoco es obligatorio incluir el número de identificación e incluso la fotografía en el caso de Reino Unido, a no ser que la oferta lo especifique. Lo que sí debes aportar es tu nombre y apellidos, además de tu número de teléfono (cell phone en EEUU o mobile phone en Reino Unido) y el correo electrónico profesional. Te puede interesar: La implementación de formaciones lingüisticas En CognosOnline contamos con la plataforma Creación de Contenidos Virtuales que a su vez cuenta con los mejores asesores y programas de capacitación para los empleados, gerentes y directivos. ¡Contáctanos! CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Un Currículum Vitae es nuestra presentación profesional a la hora de optar a un puesto de trabajo, por eso, es primordial que se encuentre bien redactado y con una estructura adecuada para captar la atención de las empresas.

Cada vez es más común que las personas busquen empleo fuera del país, ya sea por la situación económica o por buscar nuevas oportunidades laborales en el extranjero. Para ello, y con el fin de que tu currículum vitae sea tenido en cuenta, debes redactarlo en inglés.

Un currículum vitae es nuestra presentación profesional a la hora de postularse a un puesto de trabajo, por eso, es primordial que se encuentre bien redactado y con una estructura adecuada para captar la atención de las empresas. Dentro de todo hay que tener un factor en cuenta, el currículum tanto para Reino Unido como para Estados Unidos, son diferentes al formato español, pero esto no es para preocuparse, en CognosOnline nos hemos puesto en la tarea de redactar una serie de explicaciones de cómo debes redactar tu currículum vitae en inglés.

Te puede interesar: Entornos virtuales: espacios favorables para el aprendizaje de idiomas

Currículum vitae en inglés para Reino Unido

Como lo hemos mencionado antes, el currículum en Reino Unido, tiene sus diferencias respecto al que se usa en Estado Unidos. En el currículum vitae en inglés en formato británico, únicamente se aporta cifras profesionales y hechos de importancia. Las cualidades, aptitudes y presentación del candidato se detallan en una Cover Letter, o también como la conocemos, carta de presentación.

Partes del currículum vitae en formato británico

  • Datos personales
  • Formación académica. En este apartado hay que indicar el centro de estudios, fechas y lugar donde se encuentra. Nada de calificaciones obtenidas.
  • Idiomas
  • Experiencia laboral. Es necesario ordenarlos del más reciente al más antiguo, todos deben tener indicada la fecha
  • Aficiones

Cuando estés describiendo tu experiencia laboral, para los reclutadores británicos es muy importante que detalles los logros profesionales de los anteriores puestos de trabajo.

Por otro lado, es necesario que en cada uno de los empleos aportes información del antiguo empleador (dirección, número de teléfono de la empresa y al menos dos contactos que puedan dar referencias). Es muy común entre las empresas en Reino Unido que verifiquen la información profesional, así que cuidado a la hora de describir el puesto de trabajo.

Otro apartado importante en tu currículum vitae en inglés es el de las aficiones. Las empresas británicas valoran mucho las actividades que realizan sus futuros empleados fuera del entorno laboral. Haz una lista de tus pasatiempos, tantos los que hacías cuando eras estudiante como los presentes, pero ten en cuenta ser honesto, nada de exagerar.

Currículum vitae en formato americano

En Estados Unidos, el currículum vitae en inglés es conocido como el Resume, no es un currículum como tal, sino un documento en el que explicamos al personal de recursos humanos nuestras habilidades para ocupar el puesto.

El Résumé es muy parecido a una carta de presentación, ya que, en sí, es una presentación de nosotros mismos y la intención es llamar la atención a la empresa mostrando nuestras mejores habilidades. Al contrario que el currículum vitae en inglés británico, los americanos no prestan tanta atención a la experiencia profesional, por eso, lo primero a detallar serán las cualidades.

Para hacerlo de manera correcta, es necesario utilizar power words. Las power words no son más que términos profesionales para describir nuestras cualidades y experiencia profesional. Dependiendo de la empresa o el puesto al que quieras optar, puedes personalizar tu Résumé y utilizar aquellas power words que sean más acertadas para el sector, no es necesario que realices una carta de presentación general.

¿Cómo hacer un buen currículum en inglés?

Ahora que ya sabes la estructura de cada uno de los tipos de currículum, en CognosOnline junto a Desarrollo de Contenidos Virtuales te vamos a dar algunos consejos para que te sea más fácil redactarlo.

Traducción correcta

Es uno de los puntos más importantes y en los que se cometen más errores, sobre todo, gramaticales. No traduzcas literalmente del español al inglés, ya no solo por el formato, si no que algunas expresiones no se pueden traducir tal cual son en español. En internet existen varios traductores online que pueden servirte de ayuda.

Por otro lado, un buen diccionario online es Wordreference. Huye de Google Translate o páginas que traducen textos muy largos, recuerda que son robots.

Utiliza plantillas de currículum en inglés. Si no sabes por dónde empezar, hay muchas páginas con plantillas para currículum con las que podrás conocer mejor cómo se estructura el documento.

No añadas datos personales innecesarios

La legislación Británica y Estadounidense contra la discriminación por estado civil, religión o edad, dicta que en los currículum no es necesario incluir estos datos. A diferencia de otros países, especialmente de habla hispana, tampoco es obligatorio incluir el número de identificación e incluso la fotografía en el caso de Reino Unido, a no ser que la oferta lo especifique.

Lo que sí debes aportar es tu nombre y apellidos, además de tu número de teléfono (cell phone en EEUU o mobile phone en Reino Unido) y el correo electrónico profesional.

Te puede interesar: La implementación de formaciones lingüisticas

En CognosOnline contamos con la plataforma Creación de Contenidos Virtuales que a su vez cuenta con los mejores asesores y programas de capacitación para los empleados, gerentes y directivos.

¡Contáctanos!

CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC