Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Consejos para redactar tu curso virtual

Isabel Cristina Reyes, junio 19, 2020

A la hora de crear un curso e-learning es importante tener en cuenta la gran importancia que tiene el texto. Hay que tener en cuenta que la escritura es la forma que se utiliza para comunicarse. Aunque cuentes con vídeos u otro tipo de elementos digitales, el texto es el elemento principal. Es donde se establece todo el contenido principal y lo que se supone que es lo que realmente se debe saber sobre el curso en general. Por todo esto, saber escribir de forma clara, concisa y que llame la atención a los alumnos es fundamental para conseguir éxito con tu curso e-learning. En CognosOnline te brindamos una serie de consejos para tener en cuenta a la hora de escribir en un curso e-learning. Te puede interesar: Cinco recomendaciones para hacer tu primer curso online. Escribir para la audiencia Para conseguirlo es primordial que los conozcas. Debes saber, su edad, el ambiente cultural en el que vive, a qué se dedica, cuáles son sus experiencias, entre otros. Esto es importante porque te permitirá saber en qué tipo de lenguaje escribir, que tono seguir y en qué momento se puede introducir alguna broma. Esto te permitirá crear una cierta relación con los alumnos que facilitará su atención y posterior aprendizaje. Planificar lo que se dirá Es importante que organices en un esquema no solo lo que quieres decir en materia de texto, sino qué elementos audiovisuales o digitales usarás para apoyar tu explicación. Además, también tendrás que enfocar cual es el objetivo del aprendizaje o cuales son las estrategias que debes utilizar para llamar la atención. Texto claro Es importante tener en cuenta que la mayoría de los alumnos que opta por este tipo de cursos, cuentan con otras actividades por lo que tienen poco tiempo. Es por eso por lo que esperan un contenido claro y que no tenga mucha letra ya que esto puede provocar que el alumno se bloquee y no quiera seguir leyendo. Por eso es importante utilizar letra clara, y usar un estilo esquematizado y claro para evitar una gran acumulación de letra. Texto conciso La información debe ser concisa, sin información sobrante que no aporte nada importante al texto. Un contenido largo y sobrecargado puede provocar que los alumnos no le presten atención. Evita explicarlo completamente todo con texto, si consideras que ciertas partes necesitan añadirle algún método que facilite su entendimiento apuesta por elementos gráficos o vídeos que aligeren el aprendizaje en texto. Humanice la redacción Es importante que a la hora de escribir lo realices en un estilo formal, pero hay que tener en cuenta que, según los últimos estudios, un lenguaje más coloquial agiliza el aprendizaje. Esto es así porque los alumnos concentran su atención en entender los conceptos, no en comprender las palabras que no llegan a entender. Te puede interesar: 3 recursos para sumar puntos a tus cursos online. Incluya humor en la escritura Con el objetivo de lograr un lenguaje más coloquial, la opción de introducir humor puede ayudar a suavizar el lenguaje formal. Incluye alguna broma, metáfora, o incluso algún ejemplo que consideres que les puede ser cotidiano o conocido. Este tipo de elementos consiguen que la información se recuerde más fácilmente y, por ende, que agilice el aprendizaje. Pon en práctica estos pequeños consejos y crea un curso e-learning de calidad. Tus alumnos aprenderán con más rapidez y te lo agradecerán. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Consejos para redactar tu curso virtual

A la hora de crear un curso e-learning es importante tener en cuenta la gran importancia que tiene el texto. Hay que tener en cuenta que la escritura es la forma que se utiliza para comunicarse. Aunque cuentes con vídeos u otro tipo de elementos digitales, el texto es el elemento principal. Es donde se establece todo el contenido principal y lo que se supone que es lo que realmente se debe saber sobre el curso en general. Por todo esto, saber escribir de forma clara, concisa y que llame la atención a los alumnos es fundamental para conseguir éxito con tu curso e-learning.

En CognosOnline te brindamos una serie de consejos para tener en cuenta a la hora de escribir en un curso e-learning.

Te puede interesar: Cinco recomendaciones para hacer tu primer curso online.

Escribir para la audiencia

Para conseguirlo es primordial que los conozcas. Debes saber, su edad, el ambiente cultural en el que vive, a qué se dedica, cuáles son sus experiencias, entre otros. Esto es importante porque te permitirá saber en qué tipo de lenguaje escribir, que tono seguir y en qué momento se puede introducir alguna broma. Esto te permitirá crear una cierta relación con los alumnos que facilitará su atención y posterior aprendizaje.

Planificar lo que se dirá

Es importante que organices en un esquema no solo lo que quieres decir en materia de texto, sino qué elementos audiovisuales o digitales usarás para apoyar tu explicación. Además, también tendrás que enfocar cual es el objetivo del aprendizaje o cuales son las estrategias que debes utilizar para llamar la atención.

Texto claro

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los alumnos que opta por este tipo de cursos, cuentan con otras actividades por lo que tienen poco tiempo. Es por eso por lo que esperan un contenido claro y que no tenga mucha letra ya que esto puede provocar que el alumno se bloquee y no quiera seguir leyendo. Por eso es importante utilizar letra clara, y usar un estilo esquematizado y claro para evitar una gran acumulación de letra.

Texto conciso

La información debe ser concisa, sin información sobrante que no aporte nada importante al texto. Un contenido largo y sobrecargado puede provocar que los alumnos no le presten atención. Evita explicarlo completamente todo con texto, si consideras que ciertas partes necesitan añadirle algún método que facilite su entendimiento apuesta por elementos gráficos o vídeos que aligeren el aprendizaje en texto.

Humanice la redacción

Es importante que a la hora de escribir lo realices en un estilo formal, pero hay que tener en cuenta que, según los últimos estudios, un lenguaje más coloquial agiliza el aprendizaje. Esto es así porque los alumnos concentran su atención en entender los conceptos, no en comprender las palabras que no llegan a entender.

Te puede interesar: 3 recursos para sumar puntos a tus cursos online.

Incluya humor en la escritura

Con el objetivo de lograr un lenguaje más coloquial, la opción de introducir humor puede ayudar a suavizar el lenguaje formal. Incluye alguna broma, metáfora, o incluso algún ejemplo que consideres que les puede ser cotidiano o conocido. Este tipo de elementos consiguen que la información se recuerde más fácilmente y, por ende, que agilice el aprendizaje.

Pon en práctica estos pequeños consejos y crea un curso e-learning de calidad. Tus alumnos aprenderán con más rapidez y te lo agradecerán.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC