Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Cuál es el costo de no capacitar a sus colaboradores?

Isabel Cristina Reyes, noviembre 11, 2019

¿Considera que la capacitación es costosa? En realidad, lo costoso es NO capacitar a su personal, lo costoso es el tiempo perdido en producir los resultados que su personal podría lograr si recibiera capacitación continua. Ciertamente la capacitación puede parecer costosa si la mira en el presente, pero cuando se comienza a ver a futuro verá que es una gran inversión. En definitiva, la ignorancia es más costosa, cuando no se capacita con frecuencia, las probabilidades de fracasar son altas y las pérdidas puede llegar a ser mayores. Si no se hace ningún intento de actualizar a sus trabajadores, nunca se desarrollarán y la motivación disminuirá, lo cual es equivalente a retroceder si se compara con su competencia. Capacitar a sus colaboradores actuales es más barato que contratar nuevos colaboradores ¿Sabía que la contratación de una persona nueva podría costar hasta un 30% del salario de un colaborador que gana $40.000 al año? Es decir, contratar a alguien nuevo costaría $12.000. Además, según otro estudio, los costes de recontratación representan alrededor del 12% de los gastos totales de una empresa, y hasta un 40% para las empresas que tienen una alta tasa de rotación. Ofrecer capacitación atrae mejor talento En estos días, muy pocas personas buscan trabajo solo por el dinero. De hecho, los Millennials y las nuevas generaciones que están por unirse a la fuerza laboral están comprometidas con su desarrollo profesional. Si usted no ofrece capacitación, puede estar seguro de que tendrá mayor dificultad para reclutar talento de alta calidad en su empresa. En una encuesta realizada en donde se les preguntó a los Millennials: «¿cuáles características hacen a una organización un empleador atractivo?» Los encuestados respondieron. Oportunidades de crecimiento y desarrollo organizacional: 52% Incentivos competitivos: 44% Excelentes programas de capacitación: 35% Paquetes de beneficios: 31% Modalidades de trabajo flexibles: 21% Oportunidades internacionales: 20% Buena reputación de prácticas éticas: 15% Valores corporativos acordes con sus propios valores: 15% Más capacitación es igual a una menor rotación La capacitación se considera una inversión y no un gasto, ya que ayuda a retener a su personal. Aquí algunas estadísticas que respaldan esta afirmación: Un 70% de las organizaciones informan que la rotación de personal tiene un impacto financiero negativo debido a los costos de reclutamiento, contratación y capacitación requeridos para reemplazar al colaborador y para remunerar el trabajo que realizan los colaboradores actuales en horas extraordinarias necesarias hasta que la organización llene el puesto vacante. Los estudios demuestran que capacitar al personal mejora la satisfacción de los empleados y su nivel de motivación, y en consecuencia, también la retención del personal. El 86% de los nuevos colaboradores deciden quedarse o salir de una empresa durante los primeros seis meses y son 69% más propensos a permanecer más de 3 años en la empresa si participan en un programa de capacitación e inducción bien estructurado. Los colaboradores que sienten que no pueden desarrollarse en la empresa y cumplir sus objetivos profesionales son 12 veces más propensos a dejar la empresa. Los colaboradores capacitados generan más ganancias para su negocio La capacitación adecuada y continua formará trabajadores más capaces en sus puestos de trabajo. Además, el tiempo y el dinero que se necesita para corregir errores se reduce considerablemente cuando los colaboradores cuentan con las herramientas necesarias para hacer el trabajo de forma correcta. Por ejemplo, las empresas que dan prioridad a la capacitación logran ingresos promedio de $169.100 por colaborador, mientras que las empresas que no lo hacen producen $82.800, lo cual representa menos de la mitad. También, las empresas que invierten $1500 por colaborador al año en capacitación obtienen 24% más ganancias que las empresas que invierten menos. Mayor productividad Alguien dijo que los gerentes más inteligentes y exitosos han aprendido que los colaboradores son su mayor ventaja competitiva y por ello invierten tiempo y dinero en prepararlos, motivarlos, desarrollarlos e integrarlos a la misión y visión de la organización. Esto hace que la organización crezca y obtenga buenos resultados en productividad. Antes de dejar de lado la capacitación, debe tener en cuenta cuánto más caro y perjudicial es no capacitar. Considere la posibilidad de la pérdida de la productividad, el costo de la rotación de los empleados y los clientes perdidos debido a errores cometidos por los colaboradores capacitados inadecuadamente. En CognosOnline le ayudamos a capacitar a sus empleados de forma eficiente. ¡Contáctenos!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Capacitar a su personal en realidad no es costoso, lo costoso es el tiempo perdido en producir los resultados que su personal podría lograr si recibiera capacitación continua.

¿Considera que la capacitación es costosa? En realidad, lo costoso es NO capacitar a su personal, lo costoso es el tiempo perdido en producir los resultados que su personal podría lograr si recibiera capacitación continua.

Ciertamente la capacitación puede parecer costosa si la mira en el presente, pero cuando se comienza a ver a futuro verá que es una gran inversión. En definitiva, la ignorancia es más costosa, cuando no se capacita con frecuencia, las probabilidades de fracasar son altas y las pérdidas puede llegar a ser mayores.

Si no se hace ningún intento de actualizar a sus trabajadores, nunca se desarrollarán y la motivación disminuirá, lo cual es equivalente a retroceder si se compara con su competencia.

Capacitar a sus colaboradores actuales es más barato que contratar nuevos colaboradores

¿Sabía que la contratación de una persona nueva podría costar hasta un 30% del salario de un colaborador que gana $40.000 al año? Es decir, contratar a alguien nuevo costaría $12.000.

Además, según otro estudio, los costes de recontratación representan alrededor del 12% de los gastos totales de una empresa, y hasta un 40% para las empresas que tienen una alta tasa de rotación.

Ofrecer capacitación atrae mejor talento

En estos días, muy pocas personas buscan trabajo solo por el dinero. De hecho, los Millennials y las nuevas generaciones que están por unirse a la fuerza laboral están comprometidas con su desarrollo profesional. Si usted no ofrece capacitación, puede estar seguro de que tendrá mayor dificultad para reclutar talento de alta calidad en su empresa.

En una encuesta realizada en donde se les preguntó a los Millennials: «¿cuáles características hacen a una organización un empleador atractivo?» Los encuestados respondieron.

  • Oportunidades de crecimiento y desarrollo organizacional: 52%
  • Incentivos competitivos: 44%
  • Excelentes programas de capacitación: 35%
  • Paquetes de beneficios: 31%
  • Modalidades de trabajo flexibles: 21%
  • Oportunidades internacionales: 20%
  • Buena reputación de prácticas éticas: 15%
  • Valores corporativos acordes con sus propios valores: 15%

Más capacitación es igual a una menor rotación

La capacitación se considera una inversión y no un gasto, ya que ayuda a retener a su personal. Aquí algunas estadísticas que respaldan esta afirmación:

  • Un 70% de las organizaciones informan que la rotación de personal tiene un impacto financiero negativo debido a los costos de reclutamiento, contratación y capacitación requeridos para reemplazar al colaborador y para remunerar el trabajo que realizan los colaboradores actuales en horas extraordinarias necesarias hasta que la organización llene el puesto vacante.
  • Los estudios demuestran que capacitar al personal mejora la satisfacción de los empleados y su nivel de motivación, y en consecuencia, también la retención del personal.
  • El 86% de los nuevos colaboradores deciden quedarse o salir de una empresa durante los primeros seis meses y son 69% más propensos a permanecer más de 3 años en la empresa si participan en un programa de capacitación e inducción bien estructurado.
  • Los colaboradores que sienten que no pueden desarrollarse en la empresa y cumplir sus objetivos profesionales son 12 veces más propensos a dejar la empresa.

Los colaboradores capacitados generan más ganancias para su negocio

La capacitación adecuada y continua formará trabajadores más capaces en sus puestos de trabajo. Además, el tiempo y el dinero que se necesita para corregir errores se reduce considerablemente cuando los colaboradores cuentan con las herramientas necesarias para hacer el trabajo de forma correcta.

Por ejemplo, las empresas que dan prioridad a la capacitación logran ingresos promedio de $169.100 por colaborador, mientras que las empresas que no lo hacen producen $82.800, lo cual representa menos de la mitad.

También, las empresas que invierten $1500 por colaborador al año en capacitación obtienen 24% más ganancias que las empresas que invierten menos.

Mayor productividad

Alguien dijo que los gerentes más inteligentes y exitosos han aprendido que los colaboradores son su mayor ventaja competitiva y por ello invierten tiempo y dinero en prepararlos, motivarlos, desarrollarlos e integrarlos a la misión y visión de la organización. Esto hace que la organización crezca y obtenga buenos resultados en productividad.

Antes de dejar de lado la capacitación, debe tener en cuenta cuánto más caro y perjudicial es no capacitar. Considere la posibilidad de la pérdida de la productividad, el costo de la rotación de los empleados y los clientes perdidos debido a errores cometidos por los colaboradores capacitados inadecuadamente.

En CognosOnline le ayudamos a capacitar a sus empleados de forma eficiente.

¡Contáctenos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC