Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Desmintiendo 7 mitos del e-learning

Andrés Felipe Albornoz, octubre 11, 2019

Existen muchos mitos sobre el e-learning que solemos creer naturalmente, sin embargo, hoy queremos desmentir los 10 más populares. Te puede interesar: Mitos sobre la enseñanza virtual Los cursos e-learning no son de calidad: falso, su calidad es igual o mayor a uno tradicional, pues cuenta con diferentes recursos audiovisuales que ayudan al usuario a entender y recodar la información que estudia. La certificación es de menor valor a una presencial: Lo cierto es que esto depende de la institución en la que estemos haciendo el curso o carrera, actualmente las principales universidades de todo el mundo cuentan con programas de estudios a distancia que garantizan la misma calidad de la educación. No se hace seguimiento: Actualmente la educación virtual cuenta con tutores que se encargan de prestar atención al seguimiento y desarrollo de cada usuario, donde se evalúa su participación en los foros y el cumplimiento de los deberes. El e-learning es sólo para los Millennials: No, el e-learning es para todos y con la presencia del internet y las nuevas tecnologías ahora la mayoría de las personas en el mundo, sin importar su generación, poseen un dispositivo electrónico por donde pueden estudiar. El docente piensa que es difícil pasar de enseñar de manera tradicional a la presencial: Es normal tener dudas ante nuevos retos, pero lo cierto es que las plataformas son hoy en día sumamente amigables, sencillas y practicas tanto para el alumno como para los docentes, permitiéndoles impartir conocimiento sin mayor dificultad. El e-learning no es seguro para mi organización: la preocupación es válida pues es normal que una compañía se preocupe por la seguridad de su información, sin embargo, con el e-learning se traba en base a códigos cifrado y sistemas encriptados, lo que traduce a que la información está segura, así mismo las empresas tienen acuerdos de confidencialidad. Se puede hacer trampa en los exámenes: Si bien es posible hacer fraude en el e-learning, la verdad es que en la modalidad presencial también se hace trampa. La forma en que se intenta contrarrestar la copia en los exámenes es haciendo pruebas en las que el estudiante deba escribir ensayos, dar su opinión o analizar para que no se trate sólo de una respuesta correcta sino de defender la idea que expresa. Te puede interesar: 10 datos curiosos del e-learning a nivel global En CognosOnline somos expertos en plataformas de e-learning, por eso te alentamos a que sigas buscando información y nos contactes para poder darte más información. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!    

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Son muchas las mentiras que hemos oído sobre esta modalidad de aprendizaje, cuando en realidad, bien tratada, sólo aporta beneficios. Ya es otro tema hablar sobre los retos a los que se enfrenta el e-learning.

Existen muchos mitos sobre el e-learning que solemos creer naturalmente, sin embargo, hoy queremos desmentir los 10 más populares.

Te puede interesar: Mitos sobre la enseñanza virtual
  1. Los cursos e-learning no son de calidad: falso, su calidad es igual o mayor a uno tradicional, pues cuenta con diferentes recursos audiovisuales que ayudan al usuario a entender y recodar la información que estudia.
  2. La certificación es de menor valor a una presencial: Lo cierto es que esto depende de la institución en la que estemos haciendo el curso o carrera, actualmente las principales universidades de todo el mundo cuentan con programas de estudios a distancia que garantizan la misma calidad de la educación.
  3. No se hace seguimiento: Actualmente la educación virtual cuenta con tutores que se encargan de prestar atención al seguimiento y desarrollo de cada usuario, donde se evalúa su participación en los foros y el cumplimiento de los deberes.
  4. El e-learning es sólo para los Millennials: No, el e-learning es para todos y con la presencia del internet y las nuevas tecnologías ahora la mayoría de las personas en el mundo, sin importar su generación, poseen un dispositivo electrónico por donde pueden estudiar.
  5. El docente piensa que es difícil pasar de enseñar de manera tradicional a la presencial: Es normal tener dudas ante nuevos retos, pero lo cierto es que las plataformas son hoy en día sumamente amigables, sencillas y practicas tanto para el alumno como para los docentes, permitiéndoles impartir conocimiento sin mayor dificultad.
  6. El e-learning no es seguro para mi organización: la preocupación es válida pues es normal que una compañía se preocupe por la seguridad de su información, sin embargo, con el e-learning se traba en base a códigos cifrado y sistemas encriptados, lo que traduce a que la información está segura, así mismo las empresas tienen acuerdos de confidencialidad.
  7. Se puede hacer trampa en los exámenes: Si bien es posible hacer fraude en el e-learning, la verdad es que en la modalidad presencial también se hace trampa. La forma en que se intenta contrarrestar la copia en los exámenes es haciendo pruebas en las que el estudiante deba escribir ensayos, dar su opinión o analizar para que no se trate sólo de una respuesta correcta sino de defender la idea que expresa.
Te puede interesar: 10 datos curiosos del e-learning a nivel global

En CognosOnline somos expertos en plataformas de e-learning, por eso te alentamos a que sigas buscando información y nos contactes para poder darte más información.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

 

 

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC