Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Las 6 P’s del e-learning que debe conocer (Parte 2)

Andrés Felipe Albornoz, diciembre 2, 2019

La transformación digital ha puesto de cabeza a todos y cada uno de los elementos de la empresa y la educación. Pero la transformación digital ha afectado a la formación en formas distintas, especialmente la tecnología que utilizamos para la enseñanza y el aprendizaje. A continuación, seguiremos hablando sobre las 6 p´s del e-learning que iniciamos en el artículo anterior. Te puede interesar: Las 6 P’s del e-learning que debe conocer (Parte 1) Presentación En el desarrollo de un curso e-learning, la calidad estética así como la claridad para presentar el contenido puede mejorar los resultados del aprendizaje significativamente. El contenido es importante, claro, pero la organización y presentación de la información no debe ser subestimada. Un diseñador gráfico profesional no siempre es necesario para lograr crear una experiencia de e-learning efectiva para sus alumnos. Eso sí, como persona asignada para crear el curso, debe ser capaz de reconocer las necesidades básicas de diseño. Estos son los dos lineamientos de diseño básicos que se deben considerar a la hora de presentar la información en un curso e-learning: Menos es más: La aplicación del principio de la simplicidad en e-learning significa transmitir la información a través del medio más simple posible. Para alcanzar la simplicidad en el diseño de cursos e-learning, en primer lugar es importante identificar el concepto clave que una pantalla tiene que transmitir. Luego, eliminar los elementos que distraen en lugar de mejorar el mensaje. Desarrollar una guía de estilo: En el diseño, esto significa tener la unidad dentro de la variedad, de manera que los alumnos puedan encontrar rápida y fácilmente los patrones, dar sentido a la información y encontrar las conexiones entre conceptos. Por ejemplo, un curso requiere coherencia en cuanto a color, fuentes, utilización de imágenes, uso correcto de logotipos, nombres y títulos. Procesos Los procesos utilizados para desarrollar un curso son igualmente críticos para el éxito de la iniciativa de capacitación. Es necesario implementar un “orden para el caos” del aprendizaje. Como diseñador instruccional, nunca deberá permitir que sus procesos sean accidentales. Aquí te damos un par de tips para facilitar el proceso de diseño instruccional de e-learning, tanto para usted como para su equipo de diseño. Realice un inventario de contenido Antes de comenzar la creación de cualquier curso de e-learning, su equipo de diseño debe realizar un inventario de todos los recursos y contenidos actuales. Completar esta evaluación rigurosamente ayudará a evitar realizar el mismo trabajo más adelante ya que le permitirá ver qué cosas puedes reutilizar. Además, le dará una idea del contenido que aún no se ha creado y será necesario empezar a crear. Organice su contenido en un guion o Storyboard Siempre deberá crear un guion o storyboard del curso, este documento actuará como una hoja de ruta para ayudar a ubicar la información y los medios en cada pantalla con un orden lógico y pensado. Un guion es el primer borrador de un esquema visual, el cual ayuda a trazar la manera en que el texto, las imágenes y demás elementos se verán en una página. Esto le ayudará a visualizar su página antes de gastar tiempo preparando el diseño final para descubrir después que los elementos no encajan correctamente. Promoción ¡Su curso de e-learning está completo! Todo su fantástico trabajo de diseño y contenido está listo para el mundo. Crear un curso e-learning es en realidad la primera mitad del trabajo. La otra mitad es promover el curso de manera que las personas sepan que existe. Al fin de cuentas, los colaboradores son personas ocupadas que la mayoría del tiempo están enfocadas en terminar su semana de trabajo lo más eficientemente posible.  No esconda ni entierre su curso en el tenebroso inframundo de su sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Tanto el encargado del proyecto, así como los jefes del departamento involucrado y Recursos Humanos deben promover los cursos nuevos y recordarles a los colaboradores frecuentemente. Para que sus colaboradores sepan de la existencia del curso se requiere un plan de marketing. Más que solo planear la comunicación, el plan de marketing cubre incentivos para que los empleados consuman el curso. Te puede interesar: 4 señales que indican que su curso de e-learning necesita mejorar Cuando mantiene las 6p’s de e-learning en mente al crear un curso tiene más posibilidades de que éste tenga un impacto positivo en su empresa. ¡Sus alumnos se convierten en el mensaje de la empresa al utilizar activamente la información obtenida en el curso! ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Sigue la segunda parte de este artículo en el que podrás ponerle fin a los errores que pudo haber cometido anteriormente en sus cursos e-learning. Conoce las 6 p’s de e-learning y has que sus estudiantes nunca sientan que están perdiendo el tiempo, continuarán disfrutando y volverán a sus cursos una y otra vez.

La transformación digital ha puesto de cabeza a todos y cada uno de los elementos de la empresa y la educación. Pero la transformación digital ha afectado a la formación en formas distintas, especialmente la tecnología que utilizamos para la enseñanza y el aprendizaje.

A continuación, seguiremos hablando sobre las 6 p´s del e-learning que iniciamos en el artículo anterior.

Te puede interesar: Las 6 P’s del e-learning que debe conocer (Parte 1)

Presentación

En el desarrollo de un curso e-learning, la calidad estética así como la claridad para presentar el contenido puede mejorar los resultados del aprendizaje significativamente. El contenido es importante, claro, pero la organización y presentación de la información no debe ser subestimada.

Un diseñador gráfico profesional no siempre es necesario para lograr crear una experiencia de e-learning efectiva para sus alumnos. Eso sí, como persona asignada para crear el curso, debe ser capaz de reconocer las necesidades básicas de diseño.

Estos son los dos lineamientos de diseño básicos que se deben considerar a la hora de presentar la información en un curso e-learning:

  • Menos es más: La aplicación del principio de la simplicidad en e-learning significa transmitir la información a través del medio más simple posible. Para alcanzar la simplicidad en el diseño de cursos e-learning, en primer lugar es importante identificar el concepto clave que una pantalla tiene que transmitir. Luego, eliminar los elementos que distraen en lugar de mejorar el mensaje.
  • Desarrollar una guía de estilo: En el diseño, esto significa tener la unidad dentro de la variedad, de manera que los alumnos puedan encontrar rápida y fácilmente los patrones, dar sentido a la información y encontrar las conexiones entre conceptos. Por ejemplo, un curso requiere coherencia en cuanto a color, fuentes, utilización de imágenes, uso correcto de logotipos, nombres y títulos.

Procesos

Los procesos utilizados para desarrollar un curso son igualmente críticos para el éxito de la iniciativa de capacitación. Es necesario implementar un “orden para el caos” del aprendizaje. Como diseñador instruccional, nunca deberá permitir que sus procesos sean accidentales.

Aquí te damos un par de tips para facilitar el proceso de diseño instruccional de e-learning, tanto para usted como para su equipo de diseño.

  1. Realice un inventario de contenido

Antes de comenzar la creación de cualquier curso de e-learning, su equipo de diseño debe realizar un inventario de todos los recursos y contenidos actuales. Completar esta evaluación rigurosamente ayudará a evitar realizar el mismo trabajo más adelante ya que le permitirá ver qué cosas puedes reutilizar. Además, le dará una idea del contenido que aún no se ha creado y será necesario empezar a crear.

  1. Organice su contenido en un guion o Storyboard

Siempre deberá crear un guion o storyboard del curso, este documento actuará como una hoja de ruta para ayudar a ubicar la información y los medios en cada pantalla con un orden lógico y pensado.

Un guion es el primer borrador de un esquema visual, el cual ayuda a trazar la manera en que el texto, las imágenes y demás elementos se verán en una página. Esto le ayudará a visualizar su página antes de gastar tiempo preparando el diseño final para descubrir después que los elementos no encajan correctamente.

Promoción

¡Su curso de e-learning está completo! Todo su fantástico trabajo de diseño y contenido está listo para el mundo.

Crear un curso e-learning es en realidad la primera mitad del trabajo. La otra mitad es promover el curso de manera que las personas sepan que existe.

Al fin de cuentas, los colaboradores son personas ocupadas que la mayoría del tiempo están enfocadas en terminar su semana de trabajo lo más eficientemente posible.  No esconda ni entierre su curso en el tenebroso inframundo de su sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Tanto el encargado del proyecto, así como los jefes del departamento involucrado y Recursos Humanos deben promover los cursos nuevos y recordarles a los colaboradores frecuentemente.

Para que sus colaboradores sepan de la existencia del curso se requiere un plan de marketing. Más que solo planear la comunicación, el plan de marketing cubre incentivos para que los empleados consuman el curso.

Te puede interesar: 4 señales que indican que su curso de e-learning necesita mejorar

Cuando mantiene las 6p’s de e-learning en mente al crear un curso tiene más posibilidades de que éste tenga un impacto positivo en su empresa. ¡Sus alumnos se convierten en el mensaje de la empresa al utilizar activamente la información obtenida en el curso!

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC