Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Microlearning: 15 minutos bastan para aprender

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

El microaprendizaje es una tendencia actual que se integra no solo a los modelos educativos, sino también a los planes de capacitación empresarial. Consiste en la creación de contenidos breves (aproximadamente 15 minutos), consumibles en diversos dispositivos, especialmente los móviles. Actualmente, el microaprendizaje ha proliferado gracias a plataformas como YouTube y Facebook, donde se han consolidado en forma de tutoriales de todos los temas y para todos los gustos. Sin embargo, sus características facilitan su integración a los contenidos de capacitación empresarial. Por ello, exploraremos las principales ventajas que ofrece.   5 ventajas del microlearning   1. Contenido consumible en cualquier lugar Uno de los principales beneficios de las píldoras —como se le conoce comúnmente a las lecciones de microlearning— es que su brevedad facilita la consulta desde cualquier lugar. Basta con que el interesado visualice los contenidos en línea o que los descargue para consulta posterior. 2. Aprovechamiento del tiempo muerto Las píldoras permiten que los alumnos adquieran nuevos conocimientos y habilidades rápidamente. Esos lapsos en los que fallan los sistemas de la compañía ahora pueden aprovecharse para la capacitación de los colaboradores. 3. Aprendizaje “informal” Muchas personas resienten la presión de los cursos formales, es decir, aquellos donde deben destinar tiempo específico al estudio y en los cuales serán evaluados de acuerdo a diversos criterios preestablecidos. El microaprendizaje proporciona información útil de forma sutil, por lo que la apropiación del conocimiento es más sencilla. 4. Multiformatos Video, infografías, glosarios, tests y artículos cortos tienen cabida en esta tendencia. Dichos formatos, de manera aislada y combinada, brindan dinamismo a la capacitación y se adaptan a los diversos estilos de aprendizaje. 5. Cultura digital Si deseas fomentar una cultura empresarial digital, el microlearning es una maravillosa forma de lograrlo. Su integración multidispositivos propicia un mejor (y más consciente) uso de la tecnología, por lo que tus colaboradores podrán aprender a la vez que trabajan en sus competencias digitales, cualidad que surte efecto en la productividad organizacional.   ¿Estás listo para integrar el microaprendizaje en tu empresa? ¡Consulta a nuestros expertos! Quiero asesoría

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
ventajas microlearning cognosonline min 1

El microaprendizaje es una tendencia actual que se integra no solo a los modelos educativos, sino también a los planes de capacitación empresarial. Consiste en la creación de contenidos breves (aproximadamente 15 minutos), consumibles en diversos dispositivos, especialmente los móviles.

Actualmente, el microaprendizaje ha proliferado gracias a plataformas como YouTube y Facebook, donde se han consolidado en forma de tutoriales de todos los temas y para todos los gustos. Sin embargo, sus características facilitan su integración a los contenidos de capacitación empresarial. Por ello, exploraremos las principales ventajas que ofrece.

 

5 ventajas del microlearning

 

1. Contenido consumible en cualquier lugar

Uno de los principales beneficios de las píldoras —como se le conoce comúnmente a las lecciones de microlearning— es que su brevedad facilita la consulta desde cualquier lugar. Basta con que el interesado visualice los contenidos en línea o que los descargue para consulta posterior.

2. Aprovechamiento del tiempo muerto

Las píldoras permiten que los alumnos adquieran nuevos conocimientos y habilidades rápidamente.

Esos lapsos en los que fallan los sistemas de la compañía ahora pueden aprovecharse para la capacitación de los colaboradores.

3. Aprendizaje “informal”

Muchas personas resienten la presión de los cursos formales, es decir, aquellos donde deben destinar tiempo específico al estudio y en los cuales serán evaluados de acuerdo a diversos criterios preestablecidos.

El microaprendizaje proporciona información útil de forma sutil, por lo que la apropiación del conocimiento es más sencilla.

4. Multiformatos

Video, infografías, glosarios, tests y artículos cortos tienen cabida en esta tendencia. Dichos formatos, de manera aislada y combinada, brindan dinamismo a la capacitación y se adaptan a los diversos estilos de aprendizaje.

5. Cultura digital

Si deseas fomentar una cultura empresarial digital, el microlearning es una maravillosa forma de lograrlo.

Su integración multidispositivos propicia un mejor (y más consciente) uso de la tecnología, por lo que tus colaboradores podrán aprender a la vez que trabajan en sus competencias digitales, cualidad que surte efecto en la productividad organizacional.

 

¿Estás listo para integrar el microaprendizaje en tu empresa? ¡Consulta a nuestros expertos!

Quiero asesoría

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC