Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

10 principios de diseño del uso de multimedia en e-learning (parte 1)

Andrés Felipe Albornoz, febrero 10, 2020

El aprendizaje electrónico se está utilizando ampliamente mediante el aprovechamiento de la tecnología para proporcionar a los alumnos la oportunidad de aprender en cualquier momento y en cualquier lugar. El aprendizaje electrónico puede incluir una variedad de oportunidades: capacitación a su propio ritmo, información justo a tiempo, así como la orientación de expertos. Con la ayuda de la tecnología, el e-learning ofrece contenido digital fácilmente accesible y crea un entorno orientado al alumno. El e-learning promueve la noción de aprendizaje a lo largo de la vida y el crecimiento de una sociedad del aprendizaje, tanto en institutos educativos como en organizaciones. Cada vez más los multimedia se han utilizado eficazmente en el aprendizaje y sus beneficios en el aula están bien documentados. Como también están bien adaptados al aprendizaje en línea, con el desarrollo de la tecnología hay muchos elementos para elegir. En CognosOnline le presentamos a través de dos entradas, 10 principios de diseño que se deben tener en cuenta al usar multimedia en e-learning. Te puede interesar: 4 maneras para atraer y captar al alumno online Principio de coherencia Este principio establece que los alumnos aprenden mejor cuando las palabras, imágenes y sonidos extraños se excluyen en lugar de incluirse. En otras palabras, al crear multimedia para e-learning, menos, es más. Elija cuidadosamente lo que se necesita y rechace los elementos que solo crean desorden pero que no contribuyen al aprendizaje. No solo aumentará el atractivo visual del contenido, sino que el alumno podrá concentrarse en los pocos elementos necesarios evitando la distracción. Principio de señalización Este principio alienta a los desarrolladores a organizar bien el contenido de aprendizaje. Los conceptos más simples deben preceder a los complejos, para asegurarse de que los alumnos no se sientan abrumados. Las partes importantes del contenido de aprendizaje deben destacarse adecuadamente con resúmenes u otras estrategias de instrucción. Esto ayuda a procesar mejor la información y a recordar partes esenciales del contenido de aprendizaje. Principio de redundancia Al crear elementos multimedia en un curso de e-learning, es importante recordar que los alumnos prefieren no más de 2-3 elementos multimedia de una sola vez. Por lo tanto, es mejor incluir gráficos y narración o animación y narración que una avalancha de todos los elementos disponibles: texto en pantalla, gráficos, animación y narración. Aquí también, se aplica el principio de ‘menos es más’ y se puede utilizar para la creación efectiva de contenido de e-learning. Principio multimedia Este es un principio bien conocido de que los alumnos prefieren aprender mejor de las palabras y las imágenes. La inclusión de gráficos en e-learning es, por lo tanto, muy importante. Es una opción de fácil acceso y económica. Se pueden utilizar imágenes genéricas fácilmente disponibles, así como imágenes específicas del contenido, como gráficos o capturas de pantalla: la elección es amplia y variada. Principio de contigüidad espacial Este principio comparte que los alumnos lo prefieren cuando las palabras y las imágenes correspondientes se presentan cerca de la pantalla en lugar de estar lejos una de la otra. Esta simple alineación puede aumentar efectivamente el impacto del aprendizaje, asegurándose de que las palabras que explican un concepto y las imágenes que lo acompañan no estén muy lejos. Luego, los alumnos pueden entenderlos a ambos juntos y proceder a comprender completamente todo el concepto. Te puede interesar: Razones por las que las personas olvidan lo aprendido en sus cursos e-learning Con el alcance cada vez mayor de Internet y dispositivos móviles, el uso de multimedia en e-learning se está convirtiendo cada vez más en un método popular y preferido para aprender en empresas e institutos educativos. Siguiendo estos principios de diseño, se puede incorporar una variedad de elementos multimedia en e-learning, con mejores resultados. ¡Contáctenos!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cada vez más los multimedia se han utilizado eficazmente en el aprendizaje y sus beneficios para el aprendizaje en el aula están bien documentados.

El aprendizaje electrónico se está utilizando ampliamente mediante el aprovechamiento de la tecnología para proporcionar a los alumnos la oportunidad de aprender en cualquier momento y en cualquier lugar. El aprendizaje electrónico puede incluir una variedad de oportunidades: capacitación a su propio ritmo, información justo a tiempo, así como la orientación de expertos.

Con la ayuda de la tecnología, el e-learning ofrece contenido digital fácilmente accesible y crea un entorno orientado al alumno. El e-learning promueve la noción de aprendizaje a lo largo de la vida y el crecimiento de una sociedad del aprendizaje, tanto en institutos educativos como en organizaciones.

Cada vez más los multimedia se han utilizado eficazmente en el aprendizaje y sus beneficios en el aula están bien documentados. Como también están bien adaptados al aprendizaje en línea, con el desarrollo de la tecnología hay muchos elementos para elegir. En CognosOnline le presentamos a través de dos entradas, 10 principios de diseño que se deben tener en cuenta al usar multimedia en e-learning.

Te puede interesar: 4 maneras para atraer y captar al alumno online

Principio de coherencia

Este principio establece que los alumnos aprenden mejor cuando las palabras, imágenes y sonidos extraños se excluyen en lugar de incluirse. En otras palabras, al crear multimedia para e-learning, menos, es más. Elija cuidadosamente lo que se necesita y rechace los elementos que solo crean desorden pero que no contribuyen al aprendizaje. No solo aumentará el atractivo visual del contenido, sino que el alumno podrá concentrarse en los pocos elementos necesarios evitando la distracción.

Principio de señalización

Este principio alienta a los desarrolladores a organizar bien el contenido de aprendizaje. Los conceptos más simples deben preceder a los complejos, para asegurarse de que los alumnos no se sientan abrumados. Las partes importantes del contenido de aprendizaje deben destacarse adecuadamente con resúmenes u otras estrategias de instrucción. Esto ayuda a procesar mejor la información y a recordar partes esenciales del contenido de aprendizaje.

Principio de redundancia

Al crear elementos multimedia en un curso de e-learning, es importante recordar que los alumnos prefieren no más de 2-3 elementos multimedia de una sola vez. Por lo tanto, es mejor incluir gráficos y narración o animación y narración que una avalancha de todos los elementos disponibles: texto en pantalla, gráficos, animación y narración. Aquí también, se aplica el principio de ‘menos es más’ y se puede utilizar para la creación efectiva de contenido de e-learning.

Principio multimedia

Este es un principio bien conocido de que los alumnos prefieren aprender mejor de las palabras y las imágenes. La inclusión de gráficos en e-learning es, por lo tanto, muy importante. Es una opción de fácil acceso y económica. Se pueden utilizar imágenes genéricas fácilmente disponibles, así como imágenes específicas del contenido, como gráficos o capturas de pantalla: la elección es amplia y variada.

Principio de contigüidad espacial

Este principio comparte que los alumnos lo prefieren cuando las palabras y las imágenes correspondientes se presentan cerca de la pantalla en lugar de estar lejos una de la otra. Esta simple alineación puede aumentar efectivamente el impacto del aprendizaje, asegurándose de que las palabras que explican un concepto y las imágenes que lo acompañan no estén muy lejos. Luego, los alumnos pueden entenderlos a ambos juntos y proceder a comprender completamente todo el concepto.

Te puede interesar: Razones por las que las personas olvidan lo aprendido en sus cursos e-learning

Con el alcance cada vez mayor de Internet y dispositivos móviles, el uso de multimedia en e-learning se está convirtiendo cada vez más en un método popular y preferido para aprender en empresas e institutos educativos. Siguiendo estos principios de diseño, se puede incorporar una variedad de elementos multimedia en e-learning, con mejores resultados.

¡Contáctenos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC