Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Actividades creativas para el aprendizaje de idiomas desde casa

Isabel Cristina Reyes, abril 15, 2020

Aprender una lengua distinta a la materna puede parecer un proceso arduo y complicado, y aunque es verdad que conocer un nuevo idioma requiere paciencia y constancia, es posible que en esta cuarentena puedas hacerte algo de tiempo para dedicarle al aprendizaje del inglés, el francés, el chino y muchas otras lenguas más. En muchos países, el trabajo escolar ha cambiado repentinamente al formato de educación a distancia. En otros lugares no es fácil proporcionar educación formal, ni siquiera online. Para los que pueden, aprender un idioma online es incluso divertido. Hay muchas tareas de aprendizaje de idiomas que ayudan a los estudiantes a lidiar con el aislamiento social y ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo del lenguaje. En CognosOnline le brindamos una breve descripción de las tareas que pueden desarrollar para incentivar el aprendizaje de un idioma en sus hijos, convencidos de que los maestros y los padres pueden adaptar fácilmente estas tareas a su propio entorno y para sus propios alumnos. Te puede interesar: El mejor método de Inglés para adultos y 5 aspectos a tener en cuenta Construye algo a partir de material reciclado Los alumnos pueden fabricar o crear algo escogiendo material reciclado. Luego pueden compartir su “obra de arte” con una descripción de lo que es y cómo lo hicieron, obviamente en el idioma que están aprendiendo. Organiza un “todo incluido” de vacaciones en casa Motiva a los alumnos a ser creativos y a convertir sus hogares en un área recreativa. Haz que piensen en lugares para visitar, el baño se transforma en una playa, las imágenes en la pared pueden ser una galería de arte. Piense en actividades para hacer, subir escaleras y admirar las vistas. Qué comida probar, recetas familiares secretas. Esta tarea se puede adaptar de otras formas creativas en las que estudiantes pueden abrir un restaurante virtual, un hospital para peluches. Reescribe o traduce tu canción favorita Los estudiantes pueden reescribir la canción que elijan de la lista de reproducción o traducirla a su idioma. También pueden inventar e interpretar una canción compuesta por ellos. Nuevos deportes Pide a los estudiantes que piensen en nuevos tipos de deportes que se puedan hacer en casa. Incluso puedes pedirles que comparen el deporte nuevo o modificado con el real y que discutan las ventajas y desventajas de su versión del deporte. Aprovecha esta tarea para practicar los comparativos. Crea un show con herramientas de telecomunicaciones Los estudiantes pueden trabajar en grupos y hacer un espectáculo corto o interpretar una canción que escribieron sobre algún tema propuesto o sus experiencias en aislamiento social utilizando herramientas colaborativas como Microsoft Teams, Zoom, Skype, etc. Pueden escribir el guion en equipo (por ejemplo, en Google Docs). Luego, cada uno de ellos puede grabar su parte, o pueden organizar una reunión (por ejemplo, en Microsoft Teams) y ver el resultado final utilizando un software de grabación. Esta estructura de ideas se puede ampliar o simplificar según el dominio y las competencias lingüísticas de los estudiantes. Una versión simple del ejercicio, por ejemplo, es simplemente publicar una foto con una o dos frases descriptivas. Una versión más compleja puede ser escribir una historia corta o un poema. Los profesores también pueden animar a los estudiantes a usar su lengua o el idioma maternos como recurso. Las tareas se pueden completar en varios idiomas o mezclando idiomas. Esto les dará sensación de empoderamiento, particularmente para los estudiantes cuyo primer idioma es minoritario. Te puede interesar: 6 razones para crear sus propios cursos de idiomas online Si es posible, da a los estudiantes la opción de elegir la modalidad en la que realizan la tarea. El resultado final podría ser un vídeo, una grabación de voz, un texto, fotos con subtítulos, etc., o cualquier combinación de estos. Dar autonomía a los alumnos sobre la elección del formato y el nivel de dificultad o desafío puede aumentar la motivación y el compromiso en estas actividades. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Hacer frente al impacto sanitario, emocional, social y económico del brote de Covid-19 es un desafío para todos, también para los niños, que no pueden ir al colegio. Hay muchas tareas de aprendizaje de idiomas que ayudan a los estudiantes a lidiar con el aislamiento social y ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo del lenguaje.

Aprender una lengua distinta a la materna puede parecer un proceso arduo y complicado, y aunque es verdad que conocer un nuevo idioma requiere paciencia y constancia, es posible que en esta cuarentena puedas hacerte algo de tiempo para dedicarle al aprendizaje del inglés, el francés, el chino y muchas otras lenguas más.

En muchos países, el trabajo escolar ha cambiado repentinamente al formato de educación a distancia. En otros lugares no es fácil proporcionar educación formal, ni siquiera online. Para los que pueden, aprender un idioma online es incluso divertido. Hay muchas tareas de aprendizaje de idiomas que ayudan a los estudiantes a lidiar con el aislamiento social y ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo del lenguaje.

En CognosOnline le brindamos una breve descripción de las tareas que pueden desarrollar para incentivar el aprendizaje de un idioma en sus hijos, convencidos de que los maestros y los padres pueden adaptar fácilmente estas tareas a su propio entorno y para sus propios alumnos.

Te puede interesar: El mejor método de Inglés para adultos y 5 aspectos a tener en cuenta

Construye algo a partir de material reciclado

Los alumnos pueden fabricar o crear algo escogiendo material reciclado. Luego pueden compartir su “obra de arte” con una descripción de lo que es y cómo lo hicieron, obviamente en el idioma que están aprendiendo.

Organiza un “todo incluido” de vacaciones en casa

Motiva a los alumnos a ser creativos y a convertir sus hogares en un área recreativa. Haz que piensen en lugares para visitar, el baño se transforma en una playa, las imágenes en la pared pueden ser una galería de arte. Piense en actividades para hacer, subir escaleras y admirar las vistas. Qué comida probar, recetas familiares secretas. Esta tarea se puede adaptar de otras formas creativas en las que estudiantes pueden abrir un restaurante virtual, un hospital para peluches.

Reescribe o traduce tu canción favorita

Los estudiantes pueden reescribir la canción que elijan de la lista de reproducción o traducirla a su idioma. También pueden inventar e interpretar una canción compuesta por ellos.

Nuevos deportes

Pide a los estudiantes que piensen en nuevos tipos de deportes que se puedan hacer en casa. Incluso puedes pedirles que comparen el deporte nuevo o modificado con el real y que discutan las ventajas y desventajas de su versión del deporte. Aprovecha esta tarea para practicar los comparativos.

Crea un show con herramientas de telecomunicaciones

Los estudiantes pueden trabajar en grupos y hacer un espectáculo corto o interpretar una canción que escribieron sobre algún tema propuesto o sus experiencias en aislamiento social utilizando herramientas colaborativas como Microsoft Teams, Zoom, Skype, etc. Pueden escribir el guion en equipo (por ejemplo, en Google Docs). Luego, cada uno de ellos puede grabar su parte, o pueden organizar una reunión (por ejemplo, en Microsoft Teams) y ver el resultado final utilizando un software de grabación.

Esta estructura de ideas se puede ampliar o simplificar según el dominio y las competencias lingüísticas de los estudiantes. Una versión simple del ejercicio, por ejemplo, es simplemente publicar una foto con una o dos frases descriptivas. Una versión más compleja puede ser escribir una historia corta o un poema. Los profesores también pueden animar a los estudiantes a usar su lengua o el idioma maternos como recurso. Las tareas se pueden completar en varios idiomas o mezclando idiomas. Esto les dará sensación de empoderamiento, particularmente para los estudiantes cuyo primer idioma es minoritario.

Te puede interesar: 6 razones para crear sus propios cursos de idiomas online

Si es posible, da a los estudiantes la opción de elegir la modalidad en la que realizan la tarea. El resultado final podría ser un vídeo, una grabación de voz, un texto, fotos con subtítulos, etc., o cualquier combinación de estos. Dar autonomía a los alumnos sobre la elección del formato y el nivel de dificultad o desafío puede aumentar la motivación y el compromiso en estas actividades.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

b rosetta stone

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC