Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Sala de prensa

Entérate de todas las novedades de CognosOnline y el mundo EdTech. Descubre los eventos educativos más innovadores de la región y las actualizaciones más recientes de nuestro portafolio.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

La virtualización de la educación en América Latina: tres instituciones educativas nos cuentan su experiencia

Isabel Cristina Reyes, marzo 18, 2022

El evento Claves para la Virtualización de una Educación de Calidad a Gran Escala, que se realizó de manera virtual el pasado 15 de marzo, contó con el apoyo de ISIL, la Universidad de Morón y la Universidad Mayor. Este fue un espacio que permitió la reflexión en torno a las nuevas dinámicas de la educación online en Latinoamérica y el reto de tener una educación híbrida de calidad.  El webinar contó con la participación de tres expertos del sector educativo de América Latina, que nos contaron sus experiencias trabajando de la mano con CognosOnline, en la elaboración de planes académicos y metodologías pedagógicas virtuales, que les permitió alcanzar los resultados esperados.  José Miguel Marchena, Gerente de innovación y desarrollo de ISIL, expresó que la transformación de la enseñanza llevó a los actores de la educación a cuestionar todos los paradigmas en torno al aprendizaje, y que ahora la virtualidad es un modelo educativo al que se debe apostar. “Hoy estamos mirando un futuro cada vez más virtual. (…) Estamos avanzando en la internacionalización a partir de la virtualidad”, explicó Marchena. Por su parte, Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad de Morón, dijo que la pandemia fue una oportunidad para replantear tales paradigmas educativos: “Hemos podido transformarnos y andar un camino que no tiene vuelta atrás”. También agregó que la virtualidad es un “atreverse a pensar diferente”, y que uno de los mayores aciertos de su institución ha sido implementar una modalidad híbrida que tome lo mejor tanto de la presencialidad como de la virtualidad.  Alejandro Poli, Gerente de proyectos de la Universidad Mayor, también hizo su intervención, y comentó que la virtualización es un proceso completo de transformación digital. “La universidad fue capaz de generar esta virtualidad no sólo desde la calidad educativa, sino desde la vivencia del estudiante”, comentó Poli, además de agregar que la virtualidad obliga a un proceso de integración entre docentes, alumnos e institución. Encuentra la grabación completa del evento Claves para la Virtualización de una Educación de Calidad a Gran Escala a continuación https://www.youtube.com/embed/pZKxbCQbN6k CognosOnline: aliado estratégico en el desarrollo de contenidos virtuales Las experiencias de las tres instituciones estuvieron mediadas por el acompañamiento de CognosOnline, que procuró el desarrollo de contenidos y recursos que les permitieran virtualizar tanto cursos como carreras de forma exitosa. Julio Monroy, Director de Desarrollo de Contenidos para Latinoamérica, expresó que la virtualización no se trata solo de producir contenido, sino de involucrar a los docentes. “Esto es un trabajo en equipo. (…) Es clave que los docentes estén capacitados para iniciar este proceso”, afirmó.  De igual forma, José Miguel Marchena agregó que uno de los aspectos más importantes a la hora de avanzar en el proceso de virtualización, es contar con un aliado que ofrezca garantías, acompañamiento y alternativas educativas de calidad. “Yo creo que tener un partner de calidad te hace acelerar el proceso”, concluyó Marchena. El evento dejó reflexiones importantes respecto a la transformación digital de la educación y puso sobre la mesa los retos que enfrenta la enseñanza para lograr espacios de aprendizaje virtuales que no solo tengan altos estándares de calidad, sino que puedan cumplir con las expectativas de los estudiantes, los docentes y las instituciones educativas. Descarga el brochure y descubre los beneficios de Creación de contenidos virtuales

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
webinar desarrollo de contenidos

El evento Claves para la Virtualización de una Educación de Calidad a Gran Escala, que se realizó de manera virtual el pasado 15 de marzo, contó con el apoyo de ISIL, la Universidad de Morón y la Universidad Mayor. Este fue un espacio que permitió la reflexión en torno a las nuevas dinámicas de la educación online en Latinoamérica y el reto de tener una educación híbrida de calidad. 

El webinar contó con la participación de tres expertos del sector educativo de América Latina, que nos contaron sus experiencias trabajando de la mano con CognosOnline, en la elaboración de planes académicos y metodologías pedagógicas virtuales, que les permitió alcanzar los resultados esperados. 

José Miguel Marchena, Gerente de innovación y desarrollo de ISIL, expresó que la transformación de la enseñanza llevó a los actores de la educación a cuestionar todos los paradigmas en torno al aprendizaje, y que ahora la virtualidad es un modelo educativo al que se debe apostar. “Hoy estamos mirando un futuro cada vez más virtual. (…) Estamos avanzando en la internacionalización a partir de la virtualidad”, explicó Marchena.

Por su parte, Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad de Morón, dijo que la pandemia fue una oportunidad para replantear tales paradigmas educativos: “Hemos podido transformarnos y andar un camino que no tiene vuelta atrás”. También agregó que la virtualidad es un “atreverse a pensar diferente”, y que uno de los mayores aciertos de su institución ha sido implementar una modalidad híbrida que tome lo mejor tanto de la presencialidad como de la virtualidad. 

Alejandro Poli, Gerente de proyectos de la Universidad Mayor, también hizo su intervención, y comentó que la virtualización es un proceso completo de transformación digital. “La universidad fue capaz de generar esta virtualidad no sólo desde la calidad educativa, sino desde la vivencia del estudiante”, comentó Poli, además de agregar que la virtualidad obliga a un proceso de integración entre docentes, alumnos e institución.

Encuentra la grabación completa del evento Claves para la Virtualización de una Educación de Calidad a Gran Escala a continuación

CognosOnline: aliado estratégico en el desarrollo de contenidos virtuales

Las experiencias de las tres instituciones estuvieron mediadas por el acompañamiento de CognosOnline, que procuró el desarrollo de contenidos y recursos que les permitieran virtualizar tanto cursos como carreras de forma exitosa. Julio Monroy, Director de Desarrollo de Contenidos para Latinoamérica, expresó que la virtualización no se trata solo de producir contenido, sino de involucrar a los docentes. “Esto es un trabajo en equipo. (…) Es clave que los docentes estén capacitados para iniciar este proceso”, afirmó. 

De igual forma, José Miguel Marchena agregó que uno de los aspectos más importantes a la hora de avanzar en el proceso de virtualización, es contar con un aliado que ofrezca garantías, acompañamiento y alternativas educativas de calidad. “Yo creo que tener un partner de calidad te hace acelerar el proceso”, concluyó Marchena.

El evento dejó reflexiones importantes respecto a la transformación digital de la educación y puso sobre la mesa los retos que enfrenta la enseñanza para lograr espacios de aprendizaje virtuales que no solo tengan altos estándares de calidad, sino que puedan cumplir con las expectativas de los estudiantes, los docentes y las instituciones educativas.

Descarga el brochure y descubre los beneficios de Creación de contenidos virtuales


Otros artículos que podrían interesarte

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

Ver más
intelliboard disponible en español

Intelliboard Pro ahora está disponible en español

Ver más
Aulas inmersivas en la Universidad de Morón

Aulas inmersivas en la Universidad de Morón: una experiencia educativa que avanza hacia el futuro

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC