Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?

Isabel Cristina Reyes, octubre 16, 2020

En el entorno global actual, las organizaciones están aprovechando los programas de capacitación en idiomas para aumentar significativamente la lealtad y compromiso de los empleados y clientes.  Las investigaciones muestran que el 64% de los líderes de recursos humanos notaron un mayor compromiso de los empleados después de incluir la capacitación en idiomas en sus beneficios, mientras que el 79% de los colaboradores que se capacitaron en el área se sintieron más seguros al realizar un trabajo que requirió la interacción de hablantes de otros idiomas.  Así mismo, el 80% de los empleados señala que una empresa ofrece el aprendizaje de idiomas aumenta su satisfacción en el trabajo. Por lo anterior, las organizaciones y empresas exitosas están buscando soluciones de capacitación en idiomas, que además de satisfacer las necesidades de desarrollo de habilidades lingüísticas de sus colaboradores ofrezcan valores agregados. (Revive acá el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?) ¿Cómo se encuentra el mercado de capacitación de idiomas? Alejandro Vidal, Client Manager de CognosOnline, señaló en el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?  Que la virtualidad es la forma que las organizaciones están eligiendo para capacitar en idiomas a su fuerza laboral, debido a que otorga flexibilidad y permite la medición de resultados y retorno de la inversión.  “El mercado corporativo dejó de buscar la capacitación en idiomas de manera presencial, puesto que requieren que sus empleados puedan capacitarse en todo momento y autogestionar su aprendizaje. Además, los departamentos de recursos humanos buscan poder medir el retorno de la inversión, y con la virtualidad pueden obtener reportes y conocer el nivel de progreso de todos los empleados” señaló Vidal. Por su parte, Yesid Polania, Customer Success Manager LAC & Brazil de Rosetta Stone, comentó que el mercado actual requiere de contenidos que sean prácticos, puesto que las empresas tienen procesos de expansión e  internacionalización muy rápidos y requieren que sus empleados desarrollen sus capacidades de manera casi inmediata, lo que en los métodos tradicionales de capacitación en idiomas no es posible conseguir. “Los procesos de formación han tenido una gran evolución en metodologías a través del apoyo de la tecnología: en la formación presencial los docentes no tenían el tiempo suficiente para personalizar la capacitación, mientras que soluciones virtuales como Rosetta Stone permiten adecuar los contenidos a las necesidades de los empleados” subrayó Polanía. De esta manera, el mercado está requiriendo la personalización de las necesidades de  cada uno de los participantes de la formación y alinearlo a los objetivos de las empresas y las habilidades puntuales de cada uno de los participantes de la formación. Esto mejora el retorno de la inversión no solo  en términos económicos sino también de productividad, reducción de accidentes, entre otros.  Rosetta Stone va más allá de la virtualidad y por medio de la inteligencia artificial y el Adaptive Blended Learning permite satisfacer las necesidades actuales de las empresas.  (Revive acá el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?)   ¿Cómo Rosetta Stone apoya el desarrollo de las empresas? Rosetta Stone, solución líder mundial para el aprendizaje y capacitación en idiomas, ofrece todo un engranaje de acompañamiento que permite reducir costos en estandarización de procesos para los desafíos diferentes que enfrentan las empresas. “Según nuestra experiencia, el retorno basado en horas de productividad que se ahorraron las empresas luego de haber invertido en formación en idiomas fue de más del 726 %. Además, esta formación permite aumentar la retención y compromiso de los empleados al sentirse capacitados” explicó Yesid Polanía. De esta manera, las empresas que confían en  Rosetta Stone para la capacitación en idiomas de su fuerza laboral registran  incremento de sus indicadores positivos, como es el caso de la Universidad SuKarne de México, organización con más de 14.000 empleados. “Rosetta Stone se adaptó a nuestras necesidades y nos ha permitido realizar un control y medición tanto para la empresa como para los participantes, quienes pueden hacer énfasis en las necesidades específicas y obtener flexibilidad en sus tiempos. Esto ha generado una excelente retroalimentación, puesto que los  miembros tienen un crecimiento laboral y personal, incrementando la felicidad en el trabajo y humanizando a los trabajadores” apuntó Eduardo Curiel Fernández, Gerente Universidad SuKarne.  Curiel agrega que la implementación de Rosetta Stone en SuKarne ha impactado en la en 3 puntos especialmente respecto a la fuerza laboral de la compañía: Retención  Lealtad Mejor índice de desempeño Por su parte, Francisco Canada Echeverria Training & Development Coordinator de DWK Life Sciences, señaló que Rosetta Stone ha permitido adaptar la formación en idiomas a los distintos estilos de vida de los trabajadores de los departamentos, evitando tiempos de traslado y horarios estrictos. Además, según Canada el esquema interactivo de la solución ha logrado motivar a los colaboradores y generar más confianza y seguridad en su trabajo.  “Rosetta Stone posee un elemento de personalización que no se ve en la presencialidad, permitiendo adecuar la formación a las necesidades individuales. Además permite tener seguimiento en tiempo real de los avances de los colaboradores” destacó Canada.   ¡Tu organización también puede ser parte de la transformación digital! ¡Contáctanos! En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Capacitación en Idiomas

En el entorno global actual, las organizaciones están aprovechando los programas de capacitación en idiomas para aumentar significativamente la lealtad y compromiso de los empleados y clientes. 

Las investigaciones muestran que el 64% de los líderes de recursos humanos notaron un mayor compromiso de los empleados después de incluir la capacitación en idiomas en sus beneficios, mientras que el 79% de los colaboradores que se capacitaron en el área se sintieron más seguros al realizar un trabajo que requirió la interacción de hablantes de otros idiomas.  Así mismo, el 80% de los empleados señala que una empresa ofrece el aprendizaje de idiomas aumenta su satisfacción en el trabajo.

Por lo anterior, las organizaciones y empresas exitosas están buscando soluciones de capacitación en idiomas, que además de satisfacer las necesidades de desarrollo de habilidades lingüísticas de sus colaboradores ofrezcan valores agregados.

(Revive acá el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?)

¿Cómo se encuentra el mercado de capacitación de idiomas?

Alejandro Vidal, Client Manager de CognosOnline, señaló en el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?  Que la virtualidad es la forma que las organizaciones están eligiendo para capacitar en idiomas a su fuerza laboral, debido a que otorga flexibilidad y permite la medición de resultados y retorno de la inversión.

 “El mercado corporativo dejó de buscar la capacitación en idiomas de manera presencial, puesto que requieren que sus empleados puedan capacitarse en todo momento y autogestionar su aprendizaje. Además, los departamentos de recursos humanos buscan poder medir el retorno de la inversión, y con la virtualidad pueden obtener reportes y conocer el nivel de progreso de todos los empleados” señaló Vidal.

Por su parte, Yesid Polania, Customer Success Manager LAC & Brazil de Rosetta Stone, comentó que el mercado actual requiere de contenidos que sean prácticos, puesto que las empresas tienen procesos de expansión e  internacionalización muy rápidos y requieren que sus empleados desarrollen sus capacidades de manera casi inmediata, lo que en los métodos tradicionales de capacitación en idiomas no es posible conseguir.

“Los procesos de formación han tenido una gran evolución en metodologías a través del apoyo de la tecnología: en la formación presencial los docentes no tenían el tiempo suficiente para personalizar la capacitación, mientras que soluciones virtuales como Rosetta Stone permiten adecuar los contenidos a las necesidades de los empleados” subrayó Polanía.

De esta manera, el mercado está requiriendo la personalización de las necesidades de  cada uno de los participantes de la formación y alinearlo a los objetivos de las empresas y las habilidades puntuales de cada uno de los participantes de la formación. Esto mejora el retorno de la inversión no solo  en términos económicos sino también de productividad, reducción de accidentes, entre otros. 

Rosetta Stone va más allá de la virtualidad y por medio de la inteligencia artificial y el Adaptive Blended Learning permite satisfacer las necesidades actuales de las empresas. 

(Revive acá el webinar ¿Por qué las empresas exitosas están capacitando en idiomas a sus empleados?)

 

¿Cómo Rosetta Stone apoya el desarrollo de las empresas?

Rosetta Stone, solución líder mundial para el aprendizaje y capacitación en idiomas, ofrece todo un engranaje de acompañamiento que permite reducir costos en estandarización de procesos para los desafíos diferentes que enfrentan las empresas.

“Según nuestra experiencia, el retorno basado en horas de productividad que se ahorraron las empresas luego de haber invertido en formación en idiomas fue de más del 726 %. Además, esta formación permite aumentar la retención y compromiso de los empleados al sentirse capacitados” explicó Yesid Polanía.

De esta manera, las empresas que confían en  Rosetta Stone para la capacitación en idiomas de su fuerza laboral registran  incremento de sus indicadores positivos, como es el caso de la Universidad SuKarne de México, organización con más de 14.000 empleados.

“Rosetta Stone se adaptó a nuestras necesidades y nos ha permitido realizar un control y medición tanto para la empresa como para los participantes, quienes pueden hacer énfasis en las necesidades específicas y obtener flexibilidad en sus tiempos. Esto ha generado una excelente retroalimentación, puesto que los  miembros tienen un crecimiento laboral y personal, incrementando la felicidad en el trabajo y humanizando a los trabajadores” apuntó Eduardo Curiel Fernández, Gerente Universidad SuKarne. 

Curiel agrega que la implementación de Rosetta Stone en SuKarne ha impactado en la en 3 puntos especialmente respecto a la fuerza laboral de la compañía:

  1. Retención 
  2. Lealtad
  3. Mejor índice de desempeño

Por su parte, Francisco Canada Echeverria Training & Development Coordinator de DWK Life Sciences, señaló que Rosetta Stone ha permitido adaptar la formación en idiomas a los distintos estilos de vida de los trabajadores de los departamentos, evitando tiempos de traslado y horarios estrictos. Además, según Canada el esquema interactivo de la solución ha logrado motivar a los colaboradores y generar más confianza y seguridad en su trabajo. 

“Rosetta Stone posee un elemento de personalización que no se ve en la presencialidad, permitiendo adecuar la formación a las necesidades individuales. Además permite tener seguimiento en tiempo real de los avances de los colaboradores” destacó Canada.

 

¡Tu organización también puede ser parte de la transformación digital!

¡Contáctanos!

En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC