Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué es la analítica de talento?

Isabel Cristina Reyes, diciembre 25, 2018

Hoy por hoy el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas es una de las tendencias más notorias dentro de las organizaciones y es por ello que la analítica de talento se ha convertido en uno de los pilares de los Recursos Humanos. Esta actividad que, mediante la utilización de herramientas digitales e información, mide, reporta y entiende el desempeño de los colaboradores tiene dos funciones primordiales: entender los componentes de la operación de negocio y tomar decisiones respecto a ella. De acuerdo al reporte de Tendencias Globales en Capital Humano 2017, de Deloitte University Press, esta tendencia tiene mayor importancia es países como Francia, Bélgica y España, mientras que en naciones como México, Sudáfrica, Canadá y Australia es considerada como “importante”. Por años, los departamentos de Recursos Humanos hicieron un esfuerzo por integrar la analítica de talento como una herramienta de apoyo que requirió inversión en plataformas de la nube y equipos especializados. Hoy, esta práctica empieza a recorrer nuevos caminos que permiten visualizar resultados más claros: Disponibilidad de tableros analíticos para los líderes senior, gracias a los cuales pueden conocer los indicadores de rotación, contratación, costo y compromiso por empleado, por unidad de negocio. La información provista facilita la creación de modelos de productividad para predecir y diagnosticar problemas, definir soluciones de aprendizaje y mejorar la calidad de las contrataciones. Predicción de fraudes, identificación de redes de confianza y análisis de patrones de gestión del tiempo. Análisis de información relativa a viajes, horas laboradas y otros indicadores de desempeño para optimizar los niveles de energía y bienestar de los colaboradores. El fin último de esta tendencia ya no es solo optimizar el área de gestión de talento, sino tener completo conocimiento de los principales indicadores que afectan a la organización desde el lado del capital humano y crear una nueva estrategia que los integre al cumplimiento cabal de los objetivos establecidos en las áreas operativa y financiera.   ¿Tu empresa ya aplica la analítica de talento en su día a día? Da clic en el botón y conoce la forma de hacerlo con ayuda de nuestros expertos: ¡Contáctanos!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
que es analitica talento cognosonline min 1

Hoy por hoy el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas es una de las tendencias más notorias dentro de las organizaciones y es por ello que la analítica de talento se ha convertido en uno de los pilares de los Recursos Humanos.

Esta actividad que, mediante la utilización de herramientas digitales e información, mide, reporta y entiende el desempeño de los colaboradores tiene dos funciones primordiales: entender los componentes de la operación de negocio y tomar decisiones respecto a ella.

De acuerdo al reporte de Tendencias Globales en Capital Humano 2017, de Deloitte University Press, esta tendencia tiene mayor importancia es países como Francia, Bélgica y España, mientras que en naciones como México, Sudáfrica, Canadá y Australia es considerada como “importante”.

Por años, los departamentos de Recursos Humanos hicieron un esfuerzo por integrar la analítica de talento como una herramienta de apoyo que requirió inversión en plataformas de la nube y equipos especializados. Hoy, esta práctica empieza a recorrer nuevos caminos que permiten visualizar resultados más claros:

  • Disponibilidad de tableros analíticos para los líderes senior, gracias a los cuales pueden conocer los indicadores de rotación, contratación, costo y compromiso por empleado, por unidad de negocio.
  • La información provista facilita la creación de modelos de productividad para predecir y diagnosticar problemas, definir soluciones de aprendizaje y mejorar la calidad de las contrataciones.
  • Predicción de fraudes, identificación de redes de confianza y análisis de patrones de gestión del tiempo.
  • Análisis de información relativa a viajes, horas laboradas y otros indicadores de desempeño para optimizar los niveles de energía y bienestar de los colaboradores.

El fin último de esta tendencia ya no es solo optimizar el área de gestión de talento, sino tener completo conocimiento de los principales indicadores que afectan a la organización desde el lado del capital humano y crear una nueva estrategia que los integre al cumplimiento cabal de los objetivos establecidos en las áreas operativa y financiera.

 

¿Tu empresa ya aplica la analítica de talento en su día a día? Da clic en el botón y conoce la forma de hacerlo con ayuda de nuestros expertos:

¡Contáctanos!

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC