Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Banner educativo
Isabel Cristina Reyes

¿Qué es un recurso educativo digital? La forma de aprender más innovadora

Isabel Cristina Reyes, agosto 21, 2024

En este artículo descubrirás qué son los recursos educativos digitales, por qué son importantes en la alfabetización digital y cuáles son algunos ejemplos.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
recursos educativos digitales jpg

Cuando hablamos del panorama educativo global actual, es inevitable pensar en el uso de tecnologías y herramientas digitales. Como todos sabemos, las TIC y los recursos educativos digitales llegaron a la educación para brindar oportunidades de accesibilidad, flexibilidad y escalabilidad, tanto a docentes como a estudiantes.

Y por ser los recursos educativos digitales herramientas de aprendizaje indispensables en los procesos educativos, vale la pena detenerse en ellos y analizar de qué forma contribuyen al desarrollo de las experiencias de enseñanza y aprendizaje actuales y qué pueden encontrar los alumnos al utilizarlas en la educación digital.


Te puede interesar: Estrategias didácticas en los procesos de enseñanza


 

¿Qué son los recursos educativos digitales?

Como su nombre lo indica, los recursos educativos digitales son herramientas y recursos tecnológicos que se utilizan en la educación para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, así como las prácticas pedagógicas de los docentes.

Estos recursos educativos abarcan muchas herramientas tecnológicas y de contenidos como por ejemplo: plataformas o sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), bibliotecas digitales, recursos multimedia, de realidad virtual, realidad aumentada o animación, simuladores, libros digitales, infografías, podcasts, juegos educativos, cursos tipo MOOC y OER, entre otros. Esto promueve un aprendizaje mucho más diverso para que los estudiantes aprendan de múltiples formas y adquieran habilidades digitales.

Tipos de recursos educativos digitales: conoce estos ejemplos

A continuación te contaré algunos de los ejemplos de recursos educativos digitales más comunes.

Cursos en línea tipo MOOC

Una plataforma educativa como Coursera y Udemy cuenta con una amplia biblioteca de cursos online en diferentes disciplinas, y en las habilidades clave para una inserción exitosa de los estudiantes en el mundo laboral. Estos cursos suelen contener recursos multimedia como videos, lecturas, ejercicios interactivos, entre otros.

Videos educativos

Los videos son una forma bastante acertada y enriquecedora de llevar conocimiento a los estudiantes, no solo porque hablamos de una generación altamente alfabetizada en lo digital y que adquiere mayor concentración con recursos de este tipo, sino que muchas veces estos están enfocados en metodologías impactantes como el microaprendizaje.

No solo plataformas como Coursera y Udemy ofrecen este tipo de contenido, sino que herramientas gratuitas como YouTube lo hacen, y los contenidos abarcan muchísimos temas de diferentes disciplinas. ofrecen videos sobre una multitud de temas educativos. Los videos pueden ser sobre explicaciones de conceptos, tutoriales paso a paso o documentales.

Plataformas de aprendizaje

La plataforma de aprendizaje es una herramienta que ha ganado popularidad en los últimos años, pues no solo permite una gestión certera del aprendizaje de los estudiantes en el aula virtual, sino que ofrece recursos para  crear y diseñar contenidos y clases personalizadas, y así brindar un aprendizaje más individualizado.

Laboratorios y simuladores

Los laboratorios virtuales, como los que ofrece +A Educação, están diseñados para brindar una experiencia práctica a los estudiantes desde la virtualidad, a través de actividades, simuladores altamente realistas y recursos digitales interactivos en diferentes disciplinas, lo que ayuda a ofrecer educación de calidad y mejorar la experiencia de los estudiantes de forma significativa en el entorno pedagógico.

eBooks y revistas digitales

Libros electrónicos y revistas académicas accesibles a través de plataformas como Amazon Kindle, Google Books y bases de datos universitarias, permite a los estudiantes y profesores acceder a una gran cantidad de información y literatura educativa y alcanzar los objetivos de aprendizaje.


Te puede interesar: ¿Qué es la tecnología en la educación y por qué es tan importante?


 

¿Por qué son importantes los recursos digitales en el e-learning?

Los recursos educativos digitales juegan un papel crucial en el mundo digital y la educación moderna, porque han hecho de la educación un escenario más accesible. Hoy podemos decir que la importancia de los recursos educativos radica en que estudiantes de todo el mundo acceden sin problema a materiales educativos de alta calidad, siempre y cuando tengan a la mano una computadora y acceso a internet.

Además de eso, los recursos educativos digitales promueven el aprendizaje personalizado, tanto digitalmente como en modalidades híbridas. Dependiendo del tipo de materiales de aprendizaje, estos se pueden adaptar a las necesidades individuales de los estudiantes, y permite que ellos avancen en su experiencia educativa a su propio ritmo, mediante el uso de los mismos.

Por otro lado, es importante resaltar que los recursos educativos digitales impulsan una educación virtual más interactiva para todos los actores educativos, a través de la personalización, juegos, simulaciones, videos, entre otros. Estos recursos no solo ayudan a que el aprendizaje sea más atractivo y motivador, sino que fomentan la colaboración, y mejoran la participación activa y la retención del conocimiento.

En CognosOnline tenemos un amplio portafolio de soluciones tecnológicas con recursos educativos digitales altamente innovadores y dinámicos, para que tu institución ofrezca una experiencia de e- learning más interactiva, y una educación de calidad, personalizada y accesible. Conoce más aquí.

Otros artículos que podrían interesarte

Joven estudiando con metodología blended learning, combinando aprendizaje en línea y presencial

¿Qué es Blended learning o B-learning?

Ver más
Joven y mentor colaborando en un entorno digital, ilustrando el concepto de aprendizaje continuo con el uso de tecnología

Aprendizaje continuo: ¿Qué es y cuáles son sus principales beneficios?

Ver más
Dos jóvenes colaborando en un aprendizaje entre pares, utilizando una computadora portátil, con un fondo moderno y elementos gráficos.

Aprendizaje entre pares: ¿qué es el peer instruction y cuáles son sus ventajas?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC