Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Sala de prensa

Entérate de todas las novedades de CognosOnline y el mundo EdTech. Descubre los eventos educativos más innovadores de la región y las actualizaciones más recientes de nuestro portafolio.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

La educación post-pandemia: los retos de la virtualidad y inteligencia artificial

Andrés Felipe Albornoz, octubre 14, 2021

La educación ha atravesado una transformación que involucra a estudiantes, docentes e instituciones educativas. Por tal motivo, en CognosOnline llevamos a cabo el evento Perspectivas de la virtualidad post-pandemia: ¿Se queda o se va la Inteligencia Artificial?, para entender cuáles son los retos que enfrenta Ecuador en materia educativa. Cuatro importantes panelistas del ámbito educativo se unieron a la conversación, que tuvo como objetivo encontrar los desafíos que atraviesa la enseñanza tras la llegada de la pandemia, y de qué manera se evidencia la importancia de educarnos en el uso de las nuevas tecnologías para llevar un aprendizaje integral y conforme a las demandas actuales. La doctora Monserrat Creamer, ex Ministra de Educación en Ecuador, dijo que el principal reto es repensar la educación desde la equidad y la inclusión, y agregó: “es importante la actualización de los estudiantes y los docentes en el uso de tecnologías y la generación de ambientes de aprendizaje dentro y fuera de la escuela”. Por su parte, el doctor Diego Alejandro Jaramillo, rector de la Universidad Hemisferios, aseguró que las universidades cuentan con herramientas tecnológicas, pero que es necesario entender para qué y cómo se usan. “Sin formación, la tecnología no sirve para nada: formación para evaluar, formación para enseñar, formación para tomar decisiones”, comentó. Los retos de la educación virtual y el uso del proctoring Uno de los más grandes retos que enfrenta la educación actual es el de alfabetizar digitalmente a las instituciones, los docentes y los alumnos, para que puedan hacer un mejor uso de la tecnología, reforzar sus propias competencias y promover una educación de alta calidad. Según José Donaldo Posas Turcios, gerente de operaciones de Laureate International Universities, una de las metas principales es que más personas puedan tener acceso a educación de calidad, e implementar herramientas como el proctoring en la educación virtual podrían contribuir a conseguir este propósito. “El impacto del proctoring ha sido positivo porque hemos podido avanzar. Son cosas que se han venido trabajando antes de la pandemia y que se han potenciado ahora”, aseguró. Además, Posas Turcios agregó que esta herramienta apoya no solo a las instituciones, sino a los docentes y a los alumnos. Asimismo, Michelle Bass, Global Relationship Manager de SUMADI, dijo que la inteligencia artificial permite hablar de procesos masivos, pues con SUMADI se ha podido hacer hasta 300.000 exámenes en un solo fin de semana.Tu institución también puede ser parte de la transformación digital. En CognosOnline tenemos lo que necesitas para lograrlo. ¡Agenda una reunión con nosotros!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
educación post pandemia

La educación ha atravesado una transformación que involucra a estudiantes, docentes e instituciones educativas. Por tal motivo, en CognosOnline llevamos a cabo el evento Perspectivas de la virtualidad post-pandemia: ¿Se queda o se va la Inteligencia Artificial?, para entender cuáles son los retos que enfrenta Ecuador en materia educativa.

Cuatro importantes panelistas del ámbito educativo se unieron a la conversación, que tuvo como objetivo encontrar los desafíos que atraviesa la enseñanza tras la llegada de la pandemia, y de qué manera se evidencia la importancia de educarnos en el uso de las nuevas tecnologías para llevar un aprendizaje integral y conforme a las demandas actuales.

La doctora Monserrat Creamer, ex Ministra de Educación en Ecuador, dijo que el principal reto es repensar la educación desde la equidad y la inclusión, y agregó: “es importante la actualización de los estudiantes y los docentes en el uso de tecnologías y la generación de ambientes de aprendizaje dentro y fuera de la escuela”.

Por su parte, el doctor Diego Alejandro Jaramillo, rector de la Universidad Hemisferios, aseguró que las universidades cuentan con herramientas tecnológicas, pero que es necesario entender para qué y cómo se usan. “Sin formación, la tecnología no sirve para nada: formación para evaluar, formación para enseñar, formación para tomar decisiones”, comentó.

Los retos de la educación virtual y el uso del proctoring

Uno de los más grandes retos que enfrenta la educación actual es el de alfabetizar digitalmente a las instituciones, los docentes y los alumnos, para que puedan hacer un mejor uso de la tecnología, reforzar sus propias competencias y promover una educación de alta calidad.

Según José Donaldo Posas Turcios, gerente de operaciones de Laureate International Universities, una de las metas principales es que más personas puedan tener acceso a educación de calidad, e implementar herramientas como el proctoring en la educación virtual podrían contribuir a conseguir este propósito.

“El impacto del proctoring ha sido positivo porque hemos podido avanzar. Son cosas que se han venido trabajando antes de la pandemia y que se han potenciado ahora”, aseguró. Además, Posas Turcios agregó que esta herramienta apoya no solo a las instituciones, sino a los docentes y a los alumnos.

Asimismo, Michelle Bass, Global Relationship Manager de SUMADI, dijo que la inteligencia artificial permite hablar de procesos masivos, pues con SUMADI se ha podido hacer hasta 300.000 exámenes en un solo fin de semana.Tu institución también puede ser parte de la transformación digital. En CognosOnline tenemos lo que necesitas para lograrlo. ¡Agenda una reunión con nosotros!

Otros artículos que podrían interesarte

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

Ver más
intelliboard disponible en español

Intelliboard Pro ahora está disponible en español

Ver más
Aulas inmersivas en la Universidad de Morón

Aulas inmersivas en la Universidad de Morón: una experiencia educativa que avanza hacia el futuro

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC