Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Sala de prensa

Entérate de todas las novedades de CognosOnline y el mundo EdTech. Descubre los eventos educativos más innovadores de la región y las actualizaciones más recientes de nuestro portafolio.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué tecnología hizo posible realizar las pruebas saber de forma virtual?

Isabel Cristina Reyes, enero 17, 2021

Fernelly Morales explica los desarrollos que se usaron para crear un examen confiable para 320 mil estudiantes. El pasado 15 y 16 de noviembre más de 39.000 estudiantes en Colombia y en el exterior realizaron de manera virtual las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior. Bajo esta misma la misma modalidad, se espera que, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, cerca de 216.000 estudiantes de pregrado realicen las pruebas Saber Pro. De esta manera este escenario hace que Colombia sea uno de los primeros países en el mundo en en realizar pruebas de Estado virtuales, situación que obedece a las nuevas circunstancias causadas por la del Covid-19. Esta operación representó un importante esfuerzo tecnológico, considerando el flujo de datos y la necesidad de una plataforma que permitiera que los estudiantes pudiesen presentar las pruebas en tiempo real. En diálogo con La FM, Fernelly Morales, director ejecutivo de CognosOnline Latam, explicó cómo se implementaron soluciones tecnológicas para lograr que miles de estudiantes pudieran realizar de manera virtual las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior, requisito indispensable para la graduación de cualquier programa académico superior y tecnológico. De acuerdo con Morales, para la articulación de una solución que permitiera la realización virtual de las pruebas de Estado, fue necesario pensar en una plataforma de evaluación con alta escalabilidad y que fuera muy segura.  Por ello se proyecta que antes de terminar el 2020, más de 320 mil estudiantes habrán presentado desde su casa los exámenes necesarios para culminar sus estudios. Por otra parte, el vocero de CognosOnline destacó que la plataforma desarrollada en cooperación con Sumadi, compañía que cuenta con inteligencia artificial y reconocimiento facial, permite la supervisión y alerta cualquier tipo de comportamiento sospechoso e intento de hacer ‘trampa’ o ‘copia’. Gracias a este componente el sistema garantizaría una confianza del 95%, por lo tanto sí podrían reflejar de manera fiel el nivel de conocimiento que tiene el estudiante. De igual manera, la marca tuvo que capacitar a cerca de 420 personas que hacen parte de la logística y supervisión de la aplicación de la prueba. Adicionalmente, Morales destacó que en el proceso de desarrollo de la plataforma, las compañías colombianas encontraron en Amazon Web Services (AWS) un aliado para los servicios de Datacenter, Bases de Datos y soporte a los aplicativos. Finalmente, Fernelly Morales resaltó que los principales beneficios de realizar las pruebas de manera virtual se encuentran la entrega estadísticas en tiempo real, junto a una entrega de resultados en un tiempo récord de tan solo cinco días. “El éxito de este proyecto demuestra que el país está en la capacidad de realizar este tipo de exámenes de manera virtual. Asegurando la transparencia de la prueba y haciéndola inclusive tan confiable como las realizadas de manera presencia”. Fuente: https://www.lafm.com.co/tecnologia/que-tecnologia-hizo-posible-realizar-las-pruebas-saber-de-forma-virtual

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Pruebas Saber

Fernelly Morales explica los desarrollos que se usaron para crear un examen confiable para 320 mil estudiantes.

El pasado 15 y 16 de noviembre más de 39.000 estudiantes en Colombia y en el exterior realizaron de manera virtual las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior.

Bajo esta misma la misma modalidad, se espera que, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, cerca de 216.000 estudiantes de pregrado realicen las pruebas Saber Pro. De esta manera este escenario hace que Colombia sea uno de los primeros países en el mundo en en realizar pruebas de Estado virtuales, situación que obedece a las nuevas circunstancias causadas por la del Covid-19.

Esta operación representó un importante esfuerzo tecnológico, considerando el flujo de datos y la necesidad de una plataforma que permitiera que los estudiantes pudiesen presentar las pruebas en tiempo real.

En diálogo con La FM, Fernelly Morales, director ejecutivo de CognosOnline Latam, explicó cómo se implementaron soluciones tecnológicas para lograr que miles de estudiantes pudieran realizar de manera virtual las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior, requisito indispensable para la graduación de cualquier programa académico superior y tecnológico.

De acuerdo con Morales, para la articulación de una solución que permitiera la realización virtual de las pruebas de Estado, fue necesario pensar en una plataforma de evaluación con alta escalabilidad y que fuera muy segura.  Por ello se proyecta que antes de terminar el 2020, más de 320 mil estudiantes habrán presentado desde su casa los exámenes necesarios para culminar sus estudios.

Por otra parte, el vocero de CognosOnline destacó que la plataforma desarrollada en cooperación con Sumadi, compañía que cuenta con inteligencia artificial y reconocimiento facial, permite la supervisión y alerta cualquier tipo de comportamiento sospechoso e intento de hacer ‘trampa’ o ‘copia’.

Gracias a este componente el sistema garantizaría una confianza del 95%, por lo tanto sí podrían reflejar de manera fiel el nivel de conocimiento que tiene el estudiante.

De igual manera, la marca tuvo que capacitar a cerca de 420 personas que hacen parte de la logística y supervisión de la aplicación de la prueba.

Adicionalmente, Morales destacó que en el proceso de desarrollo de la plataforma, las compañías colombianas encontraron en Amazon Web Services (AWS) un aliado para los servicios de Datacenter, Bases de Datos y soporte a los aplicativos.

Finalmente, Fernelly Morales resaltó que los principales beneficios de realizar las pruebas de manera virtual se encuentran la entrega estadísticas en tiempo real, junto a una entrega de resultados en un tiempo récord de tan solo cinco días.

“El éxito de este proyecto demuestra que el país está en la capacidad de realizar este tipo de exámenes de manera virtual. Asegurando la transparencia de la prueba y haciéndola inclusive tan confiable como las realizadas de manera presencia”.

Fuente: https://www.lafm.com.co/tecnologia/que-tecnologia-hizo-posible-realizar-las-pruebas-saber-de-forma-virtual

Otros artículos que podrían interesarte

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

CognosOnline evoluciona para potenciar el aprendizaje: Conoce nuestra nueva imagen

Ver más
intelliboard disponible en español

Intelliboard Pro ahora está disponible en español

Ver más
Aulas inmersivas en la Universidad de Morón

Aulas inmersivas en la Universidad de Morón: una experiencia educativa que avanza hacia el futuro

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC