Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Señales de que tu empresa necesita un LMS

Isabel Cristina Reyes, mayo 8, 2020

Las organizaciones se han dado cuenta de que la formación de su plantilla no es un gasto, sino una inversión que bien planificada y ejecutada puede incrementar su productividad y fidelizar a su talento. Para ello, el aprendizaje online ha supuesto un gran avance. Si todavía está dudando de si pasar a la formación online e implantar un buen Sistema de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System) puede resultar positivo para su organización. Desde CognosOnline le brindamos algunas señales que lo convencerán. Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena El Departamento de Formación está sobrecargado La formación tradicional requiere de un montón de tareas administrativas, muchas de ellas repetitivas, que normalmente colapsan los departamentos de formación: reservar aulas en las que impartir los cursos, gestionar las inscripciones, corrección de exámenes, impresión o compra de manuales, entre otros. Un LMS y la formación online permiten agilizar y automatizar muchas de estas tareas, haciendo que el personal de formación pueda dedicarse a otras funciones de mayor valor añadido: detección de necesidades de aprendizaje, búsqueda de cursos novedosos e innovadores, creación de materiales más ajustados al perfil destinatario. Hace falta más capacidad de análisis Sabemos que la formación es muy importante, sin embargo, para justificar la inversión en este ámbito necesitamos medir cuál es su impacto real y la evolución a lo largo del tiempo, de lo contrario puede ser infravalorada y contemplada como un desperdicio de recursos. Una plataforma LMS permite medir una gran cantidad de variables, notas parciales y globales, número de conexiones realizadas, tiempos de conexión, cursos realizados, tanto por ciento de pantallas vistas, etc., y almacenar esta información para construir un histórico que nos permita ver la evolución de nuestras acciones formativas y nos ayude a demostrar el retorno de la inversión. Además, al analizar los resultados de forma exhaustiva, podemos ajustar cada vez más la formación a las necesidades reales de nuestro alumnado. Hay que mejorar la retención de la plantilla La plantilla valora muy positivamente recibir formación por parte de la empresa, es una señal de que la organización se preocupa por su personal, por que esté actualizado y tenga las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo de la mejor manera. Poner a disposición de las personas trabajadoras un espacio online al que poder conectarse, para encontrar información útil sobre su trabajo, y donde poder adquirir nuevos conocimientos que les ayudarán a mejorar su desempeño, reforzará su buena imagen sobre la organización e incrementará su grado de fidelidad a la misma. La formación no es uniforme Es importante que toda plantilla reciba los mismos conocimientos, pero muchas veces, cuando se utilizan diferentes docentes a lo largo del tiempo, o cuando se realizan formaciones en distintos puntos geográficos, el conocimiento no resulta homogéneo por el enfoque que cada experto/a puede darle al contenido en cada momento. Con los cursos online contenidos en un LMS existe la certeza de que cada persona recibe exactamente la misma información, evitando los sesgos que se pueden producir con la formación presencial. El alumnado se aburre con la formación de siempre La formación a través de un LMS permite implementar una amplia variedad de técnicas y herramientas para crear experiencias de aprendizaje más entretenidas, sin mermar la calidad pedagógica, que van a evitar que el alumnado se canse de hacer siempre lo mismo: cuestionarios, gamificación, vídeos, animaciones, simulaciones, interacción con el resto de los estudiantes. Es necesarios reducir costes a nivel formativo Un LMS permite gestionar de una forma eficiente toda la formación online de la plantilla. A medida que crece el contenido disponible en la plataforma, se va generando un archivo digital al que podrán acceder todas las personas trabajadoras una y otra vez, reutilizando el mismo contenido, lo que resulta mucho más económico que estar organizando cursos presenciales (coste de aulas, de docentes, del material, dietas, luz, personal de soporte.) y permite reducir el tiempo dedicado a algunas de las tareas del personal de formación o recursos humanos. No hay una base de conocimiento centralizada, de fácil acceso y manejable Con un LMS se puede mantener la formación ordenada y accesible en cualquier momento y lugar para toda la plantilla, de forma que todo el mundo sepa dónde acudir cuando necesite repasar ciertos conocimientos o mejorar su formación. Este sistema irá consolidando los recursos a medida que aumenta su volumen, manteniendo el conocimiento localizable y evitando que se pierda, y creará una comunidad de aprendizaje alrededor del mismo beneficiosa para las personas trabajadoras y para la empresa. Te puede interesar: 5 tips para mejorar tu empleabilidad durante la cuarentena Existe plantilla con dispersión geográfica Si organizar una formación para las personas que se encuentran en la misma oficina a veces ya es complicado, hacerlo para una gran cantidad de personas trabajadoras que se encuentran repartidas por todo el mundo puede ser una odisea. Un LMS permite que la formación esté disponible para todas las personas, en el momento en que la necesiten y con un seguimiento de su progreso y estadísticas de acceso y utilización, asegurando así que todo el personal se encuentra en el mismo punto.   Como ha podido leer, un Sistema de Gestión de Aprendizaje es una herramienta muy eficaz para organizar y analizar todos los procesos formativos de la empresa. Si prefiere seguir con los flujos de trabajo tradicionales corre el riesgo de perder competitividad. ¡Contáctenos!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Empresas con LMS, benefician a sus empleados y la productividad

Las organizaciones se han dado cuenta de que la formación de su plantilla no es un gasto, sino una inversión que bien planificada y ejecutada puede incrementar su productividad y fidelizar a su talento. Para ello, el aprendizaje online ha supuesto un gran avance.

Si todavía está dudando de si pasar a la formación online e implantar un buen Sistema de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System) puede resultar positivo para su organización. Desde CognosOnline le brindamos algunas señales que lo convencerán.

Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena

El Departamento de Formación está sobrecargado

La formación tradicional requiere de un montón de tareas administrativas, muchas de ellas repetitivas, que normalmente colapsan los departamentos de formación: reservar aulas en las que impartir los cursos, gestionar las inscripciones, corrección de exámenes, impresión o compra de manuales, entre otros.

Un LMS y la formación online permiten agilizar y automatizar muchas de estas tareas, haciendo que el personal de formación pueda dedicarse a otras funciones de mayor valor añadido: detección de necesidades de aprendizaje, búsqueda de cursos novedosos e innovadores, creación de materiales más ajustados al perfil destinatario.

Hace falta más capacidad de análisis

Sabemos que la formación es muy importante, sin embargo, para justificar la inversión en este ámbito necesitamos medir cuál es su impacto real y la evolución a lo largo del tiempo, de lo contrario puede ser infravalorada y contemplada como un desperdicio de recursos.

Una plataforma LMS permite medir una gran cantidad de variables, notas parciales y globales, número de conexiones realizadas, tiempos de conexión, cursos realizados, tanto por ciento de pantallas vistas, etc., y almacenar esta información para construir un histórico que nos permita ver la evolución de nuestras acciones formativas y nos ayude a demostrar el retorno de la inversión. Además, al analizar los resultados de forma exhaustiva, podemos ajustar cada vez más la formación a las necesidades reales de nuestro alumnado.

Hay que mejorar la retención de la plantilla

La plantilla valora muy positivamente recibir formación por parte de la empresa, es una señal de que la organización se preocupa por su personal, por que esté actualizado y tenga las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo de la mejor manera.

Poner a disposición de las personas trabajadoras un espacio online al que poder conectarse, para encontrar información útil sobre su trabajo, y donde poder adquirir nuevos conocimientos que les ayudarán a mejorar su desempeño, reforzará su buena imagen sobre la organización e incrementará su grado de fidelidad a la misma.

La formación no es uniforme

Es importante que toda plantilla reciba los mismos conocimientos, pero muchas veces, cuando se utilizan diferentes docentes a lo largo del tiempo, o cuando se realizan formaciones en distintos puntos geográficos, el conocimiento no resulta homogéneo por el enfoque que cada experto/a puede darle al contenido en cada momento.

Con los cursos online contenidos en un LMS existe la certeza de que cada persona recibe exactamente la misma información, evitando los sesgos que se pueden producir con la formación presencial.

El alumnado se aburre con la formación de siempre

La formación a través de un LMS permite implementar una amplia variedad de técnicas y herramientas para crear experiencias de aprendizaje más entretenidas, sin mermar la calidad pedagógica, que van a evitar que el alumnado se canse de hacer siempre lo mismo: cuestionarios, gamificación, vídeos, animaciones, simulaciones, interacción con el resto de los estudiantes.

Es necesarios reducir costes a nivel formativo

Un LMS permite gestionar de una forma eficiente toda la formación online de la plantilla. A medida que crece el contenido disponible en la plataforma, se va generando un archivo digital al que podrán acceder todas las personas trabajadoras una y otra vez, reutilizando el mismo contenido, lo que resulta mucho más económico que estar organizando cursos presenciales (coste de aulas, de docentes, del material, dietas, luz, personal de soporte.) y permite reducir el tiempo dedicado a algunas de las tareas del personal de formación o recursos humanos.

No hay una base de conocimiento centralizada, de fácil acceso y manejable

Con un LMS se puede mantener la formación ordenada y accesible en cualquier momento y lugar para toda la plantilla, de forma que todo el mundo sepa dónde acudir cuando necesite repasar ciertos conocimientos o mejorar su formación.

Este sistema irá consolidando los recursos a medida que aumenta su volumen, manteniendo el conocimiento localizable y evitando que se pierda, y creará una comunidad de aprendizaje alrededor del mismo beneficiosa para las personas trabajadoras y para la empresa.

Te puede interesar: 5 tips para mejorar tu empleabilidad durante la cuarentena

Existe plantilla con dispersión geográfica

Si organizar una formación para las personas que se encuentran en la misma oficina a veces ya es complicado, hacerlo para una gran cantidad de personas trabajadoras que se encuentran repartidas por todo el mundo puede ser una odisea.

Un LMS permite que la formación esté disponible para todas las personas, en el momento en que la necesiten y con un seguimiento de su progreso y estadísticas de acceso y utilización, asegurando así que todo el personal se encuentra en el mismo punto.

 

Como ha podido leer, un Sistema de Gestión de Aprendizaje es una herramienta muy eficaz para organizar y analizar todos los procesos formativos de la empresa. Si prefiere seguir con los flujos de trabajo tradicionales corre el riesgo de perder competitividad.

¡Contáctenos!

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC