Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

4 sencillas formas para pasarse al e-learning definitivamente

Andrés Felipe Albornoz, septiembre 18, 2019

A la hora de hacer una lista de las cosas que uno necesita saber y crear cursos centrados en esa información resulta ser muy sencillo, precisamente por eso toca ir un paso más allá y evolucionar al e-learning. Sin embargo, conocer la información y comprenderla son dos cosas diferentes. La mayoría del e-learning está diseñado para presentar información a través de una serie de pantallas. Luego, el curso termina con un simple cuestionario para confirmar una comprensión de memoria del contenido. Sin embargo, un buen curso desarrolla la comprensión en lugar de simplemente presentar la información. Te puede interesar: ¿Cómo sacarle provecho a la enseñanza virtual? Por eso, en CognosOnline le presentamos 4 formas de pasar el intercambio de información y crear cursos que presenten un nivel más profundo de aprendizaje y comprensión. Presente objetivos claros de aprendizaje ¿Cuál es el resultado esperado del aprendizaje? Esto parece muy obvio, pero la mayoría de los cursos que se encuentran son un poco débiles en cuanto a objetivos claros. Y con objetivos confusos no hay un camino claro para el aprendizaje y luego no hay forma de medir el éxito o demostrar la comprensión. Aprende a construir objetivos significativos. Demostrar comprensión Ya teniendo objetivos claros, el curso puede establecer cómo saber que se han cumplido. ¿Qué evidencia puede presentar el alumno que demuestre qué tan bien entienden el contenido? Cree objetivos que sean medibles y demuestre comprensión. Proporcionar información dentro de una experiencia de aprendizaje Cree el curso para proporcionar contenido y cree una experiencia de aprendizaje. Los cursos comienzan con contenido. Pero el aprendizaje y la comprensión se demuestran no consumiendo sino utilizando el contenido. Un tip que le puede ayudar es diseñar el curso en torno a actividades de la vida real. Esto le permite a la persona ver el contenido en un contexto del mundo real y luego demostrar su comprensión al usar el contenido en ese contexto. Construye interacciones del mundo real. Se trata de la emancipación del aprendizaje electrónico Libere el diseño del curso y deje que la persona navegue por el contenido de la manera que elija. Si necesita bloquearlo, bloquéelo en un punto de decisión donde necesiten demostrar comprensión antes de avanzar. No lo bloquee pensando que así aprenderán. Encuentre formas de pasar la navegación bloqueada. Te puede interesar: Aumenta la eficiencia del aprendizaje e-learning El contenido sencillo de simplemente leer existe porque tendemos a enfocarnos en sacar información. Una buena experiencia de aprendizaje se enfoca en usar la información para crear el nivel deseado de comprensión. Si desea más información sobre la creación de cursos y plataformas e-learning, en CognosOnline contamos con los mejores expertos que le brindarán la asesoría adecuada. ¡Contáctenos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cada vez son más las personas que se preguntan qué es exactamente el e-learning, cuáles son sus características principales y qué puede aportar a la enseñanza y el aprendizaje en comparación con los métodos empleados tradicionales.

A la hora de hacer una lista de las cosas que uno necesita saber y crear cursos centrados en esa información resulta ser muy sencillo, precisamente por eso toca ir un paso más allá y evolucionar al e-learning. Sin embargo, conocer la información y comprenderla son dos cosas diferentes.

La mayoría del e-learning está diseñado para presentar información a través de una serie de pantallas. Luego, el curso termina con un simple cuestionario para confirmar una comprensión de memoria del contenido. Sin embargo, un buen curso desarrolla la comprensión en lugar de simplemente presentar la información.

Te puede interesar: ¿Cómo sacarle provecho a la enseñanza virtual?

Por eso, en CognosOnline le presentamos 4 formas de pasar el intercambio de información y crear cursos que presenten un nivel más profundo de aprendizaje y comprensión.

Presente objetivos claros de aprendizaje

¿Cuál es el resultado esperado del aprendizaje? Esto parece muy obvio, pero la mayoría de los cursos que se encuentran son un poco débiles en cuanto a objetivos claros. Y con objetivos confusos no hay un camino claro para el aprendizaje y luego no hay forma de medir el éxito o demostrar la comprensión. Aprende a construir objetivos significativos.

Demostrar comprensión

Ya teniendo objetivos claros, el curso puede establecer cómo saber que se han cumplido. ¿Qué evidencia puede presentar el alumno que demuestre qué tan bien entienden el contenido? Cree objetivos que sean medibles y demuestre comprensión.

Proporcionar información dentro de una experiencia de aprendizaje

Cree el curso para proporcionar contenido y cree una experiencia de aprendizaje. Los cursos comienzan con contenido. Pero el aprendizaje y la comprensión se demuestran no consumiendo sino utilizando el contenido. Un tip que le puede ayudar es diseñar el curso en torno a actividades de la vida real. Esto le permite a la persona ver el contenido en un contexto del mundo real y luego demostrar su comprensión al usar el contenido en ese contexto. Construye interacciones del mundo real.

Se trata de la emancipación del aprendizaje electrónico

Libere el diseño del curso y deje que la persona navegue por el contenido de la manera que elija. Si necesita bloquearlo, bloquéelo en un punto de decisión donde necesiten demostrar comprensión antes de avanzar. No lo bloquee pensando que así aprenderán. Encuentre formas de pasar la navegación bloqueada.

Te puede interesar: Aumenta la eficiencia del aprendizaje e-learning

El contenido sencillo de simplemente leer existe porque tendemos a enfocarnos en sacar información. Una buena experiencia de aprendizaje se enfoca en usar la información para crear el nivel deseado de comprensión. Si desea más información sobre la creación de cursos y plataformas e-learning, en CognosOnline contamos con los mejores expertos que le brindarán la asesoría adecuada.

¡Contáctenos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más
Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC