Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

10 consejos para crear contenido para tus cursos e-learning

Isabel Cristina Reyes, octubre 14, 2019

Crear contenido online lo suficientemente dinámico para atraer la atención de los participantes es todo un desafío para los creadores de cursos e-learning. Mientras más atractivo sea el contenido, mayor será el compromiso. Un curso online que posee el tono correcto tiene más oportunidades de hacerse un éxito de ventas, atrayendo más público a través del boca a boca y generando más ventas. No basta solo tener conocimiento, equipamientos y saber editar. Se necesita saber cómo transmitir el contenido que se posee de forma interesante. Por eso, en esta entrada, CognosOnline le brindará algunos consejos para hacer más atractivo tu contenido. Crea un mapa Antes que nada, debes recordar que vivimos en la era digital. Aquí, todo puede ser hecho en consonancia con tus necesidades, o el timing del servicio. Por lo tanto, tener un mapa no es inmovilizar tu producto, por el contrario, esta herramienta puede ser tu principal aliada en el momento de crear contenidos en línea. El mapa para un curso en línea es un guion. Tener esa planificación en manos facilita la producción del vídeo, de esta forma, tú no te pierdes en medio de tus propias ideas y evitas la creación de un contenido que sea aburrido. Con un plan inicial, facilita identificar cuáles asuntos abordar y, principalmente, de cuál forma trabajar cada uno de ellos. ➡️ Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de capacitaciones en una empresa? Cada público, un lenguaje Busca conocer a tus participantes. Por más que el contenido repasado sea el mismo, no puedes conversar de la misma manera con adolescentes que con empresarios. Investiga por lo menos la edad de los colaboradores, pero mientras más características de tu audiencia sepas, mejor. Ajustando el lenguaje a tu público, vas a conseguir una conexión más fuerte con tu alumno. Interactúa con el alumno Por medio de la interacción es posible crear un material en línea dinámico sin perder la seriedad necesaria. Muestra que te preocupas con la enseñanza. Crea canales de diálogo y esté abierto a preguntas. Aquí, la postura también interfiere. No necesitas asumir un personaje frente a la cámara. Sé tú mismo, ningún robot. Haz que el alumno se olvide de que hay una pantalla entre él y el aprendizaje. Evita dar vueltas ¿Recuerdas el mapa? Él puede ayudarte mucho en este punto. Para que tu vídeo sea dinámico, es importante cuidar la manera con que tú vas a presentar el contenido. Hablar la misma cosa de diez maneras diferentes no es interesante y puede acabar confundiendo, además de cansar a quién está asistiendo. ➡️ Te puede interesar: Capacitaciones para empresas: ¿Cuáles son las más importantes? No te olvides del escenario Lo que está detrás tuyo nunca puede llamar más atención que la información que estás transmitiendo. Es decir, cuidado con los elementos que hay en el escenario que puedan quitar la concentración de tu alumno, o te molesten en el momento de transmitir el conocimiento. Evita utilizar un marco con un fondo sin nada para componer la imagen. Utiliza por lo menos un cuadro que tenga que ver con el tema de tu videoclase. Cuida la iluminación y elige lugares claros y bien iluminados. De esta manera consigues crear material online más interesante, con menos ruido y eficaz. Destaca conceptos clave Si estás produciendo un vídeo, no te olvides de destacar los conceptos clave de cada clase de manera visual. Escribe las palabras clave del lado izquierdo de la imagen, pues es el primer punto en donde el alumno va a mirar. También puedes hacerlo de manera manual al utilizar un pizarrón. Si prefieres añadir las palabras en la edición, escoge una buena fuente y cuida el color para obtener el máximo efecto. Las palabras necesitan estar visibles en cualquier dispositivo para que el alumno pueda leerlas perfectamente. Sea en un ordenador, tablet o smartphone, él necesita conseguir entender lo que está escrito. ➡️ Te puede interesar: ¿Qué es la capacitación laboral? Crea un patrón para tus vídeos No hay problema si una videoclase tiene una duración diferente de la otra. Sin embargo, es importante crear cierto patrón en tus clases, pues eso hace que el alumno capte mejor lo que le es dicho, además de transmitir profesionalidad y credibilidad. La estandarización también ayuda a crear una rutina para quien está acompañándote. Usa siempre la misma viñeta Ten siempre la misma estructura en tus cursos Sistematiza el lenguaje utilizado dentro de cada curso Trabaja con maneras parecidas de edición dentro de cada módulo. Utiliza cortes rápidos en la edición No importa que el asunto sea super interesante, nadie consigue estar más de cinco minutos viendo alguien hablar sin parar. Es aquí que entra la edición, a través de cortes rápidos y elementos visuales. Al hablar frente a la cámara, busca frases directas. Cambia el abordaje, sé directo. Intenta cortar la parte pesada. No es necesario mostrar, por ejemplo, el momento en que tú estás escribiendo un código. Ve directo a la parte que el código está redactado. De esta forma, tu material queda más pequeño, más dinámico y menos cansador. Al crear material en línea, no olvides: ¿qué tipo de vídeo me gustaría ver? ¡Explora diferentes ángulos! Si posees más de una cámara, no dudes en utilizarlas. Ojo, cuando decimos “cámara”, también puedes interpretarlo como cámara de celular. Hoy, los smartphones consiguen captar en alta definición. Posiciona los equipamientos en ángulos diferentes y mira cómo eso irá a […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Contenidos virtuales listos para usar

Crear contenido online lo suficientemente dinámico para atraer la atención de los participantes es todo un desafío para los creadores de cursos e-learning. Mientras más atractivo sea el contenido, mayor será el compromiso.

Un curso online que posee el tono correcto tiene más oportunidades de hacerse un éxito de ventas, atrayendo más público a través del boca a boca y generando más ventas.

No basta solo tener conocimiento, equipamientos y saber editar. Se necesita saber cómo transmitir el contenido que se posee de forma interesante. Por eso, en esta entrada, CognosOnline le brindará algunos consejos para hacer más atractivo tu contenido.

Crea un mapa

Antes que nada, debes recordar que vivimos en la era digital. Aquí, todo puede ser hecho en consonancia con tus necesidades, o el timing del servicio. Por lo tanto, tener un mapa no es inmovilizar tu producto, por el contrario, esta herramienta puede ser tu principal aliada en el momento de crear contenidos en línea.

El mapa para un curso en línea es un guion. Tener esa planificación en manos facilita la producción del vídeo, de esta forma, tú no te pierdes en medio de tus propias ideas y evitas la creación de un contenido que sea aburrido. Con un plan inicial, facilita identificar cuáles asuntos abordar y, principalmente, de cuál forma trabajar cada uno de ellos.

➡️ Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de capacitaciones en una empresa?

Cada público, un lenguaje

Busca conocer a tus participantes. Por más que el contenido repasado sea el mismo, no puedes conversar de la misma manera con adolescentes que con empresarios. Investiga por lo menos la edad de los colaboradores, pero mientras más características de tu audiencia sepas, mejor. Ajustando el lenguaje a tu público, vas a conseguir una conexión más fuerte con tu alumno.

Interactúa con el alumno

Por medio de la interacción es posible crear un material en línea dinámico sin perder la seriedad necesaria. Muestra que te preocupas con la enseñanza. Crea canales de diálogo y esté abierto a preguntas.

Aquí, la postura también interfiere. No necesitas asumir un personaje frente a la cámara. Sé tú mismo, ningún robot. Haz que el alumno se olvide de que hay una pantalla entre él y el aprendizaje.

Evita dar vueltas

¿Recuerdas el mapa? Él puede ayudarte mucho en este punto. Para que tu vídeo sea dinámico, es importante cuidar la manera con que tú vas a presentar el contenido. Hablar la misma cosa de diez maneras diferentes no es interesante y puede acabar confundiendo, además de cansar a quién está asistiendo.

➡️ Te puede interesar: Capacitaciones para empresas: ¿Cuáles son las más importantes?

No te olvides del escenario

Lo que está detrás tuyo nunca puede llamar más atención que la información que estás transmitiendo. Es decir, cuidado con los elementos que hay en el escenario que puedan quitar la concentración de tu alumno, o te molesten en el momento de transmitir el conocimiento.

Evita utilizar un marco con un fondo sin nada para componer la imagen. Utiliza por lo menos un cuadro que tenga que ver con el tema de tu videoclase. Cuida la iluminación y elige lugares claros y bien iluminados. De esta manera consigues crear material online más interesante, con menos ruido y eficaz.

Destaca conceptos clave

Si estás produciendo un vídeo, no te olvides de destacar los conceptos clave de cada clase de manera visual. Escribe las palabras clave del lado izquierdo de la imagen, pues es el primer punto en donde el alumno va a mirar. También puedes hacerlo de manera manual al utilizar un pizarrón.

Si prefieres añadir las palabras en la edición, escoge una buena fuente y cuida el color para obtener el máximo efecto. Las palabras necesitan estar visibles en cualquier dispositivo para que el alumno pueda leerlas perfectamente. Sea en un ordenador, tablet o smartphone, él necesita conseguir entender lo que está escrito.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es la capacitación laboral?

Crea un patrón para tus vídeos

No hay problema si una videoclase tiene una duración diferente de la otra. Sin embargo, es importante crear cierto patrón en tus clases, pues eso hace que el alumno capte mejor lo que le es dicho, además de transmitir profesionalidad y credibilidad. La estandarización también ayuda a crear una rutina para quien está acompañándote.

  • Usa siempre la misma viñeta
  • Ten siempre la misma estructura en tus cursos
  • Sistematiza el lenguaje utilizado dentro de cada curso
  • Trabaja con maneras parecidas de edición dentro de cada módulo.

Utiliza cortes rápidos en la edición

No importa que el asunto sea super interesante, nadie consigue estar más de cinco minutos viendo alguien hablar sin parar. Es aquí que entra la edición, a través de cortes rápidos y elementos visuales. Al hablar frente a la cámara, busca frases directas. Cambia el abordaje, sé directo.

Intenta cortar la parte pesada. No es necesario mostrar, por ejemplo, el momento en que tú estás escribiendo un código. Ve directo a la parte que el código está redactado. De esta forma, tu material queda más pequeño, más dinámico y menos cansador. Al crear material en línea, no olvides: ¿qué tipo de vídeo me gustaría ver?

¡Explora diferentes ángulos!

Si posees más de una cámara, no dudes en utilizarlas. Ojo, cuando decimos “cámara”, también puedes interpretarlo como cámara de celular. Hoy, los smartphones consiguen captar en alta definición. Posiciona los equipamientos en ángulos diferentes y mira cómo eso irá a facilitar al instante de la edición. Eso va a traer a tu vídeo mayor movimiento y flexibilidad. Pero esté atento, grabar con dos cámaras puede generar lentitud en tu proceso de edición, dependiendo de la potencia de tu computador.

Si tu ordenador no es tan potente, aún existe una salida. Tú puedes aproximar y alejar tu imagen para dar más dinamismo para tu videoclase. Es sencillo de hacer y el resultado es satisfactorio.

¡Sé creativo!

Junta los cortes rápidos, el lenguaje adecuado y aprovecha para ensayar aquello que vas a hablar. Al hacerlo, potencializas tu discurso y huyes de un lenguaje cansador o aburrido.

Internet te ofrece miles de recursos, ¡no dudes en usarlos! Explora ítems multimedia y usa elementos audiovisuales. El cielo es el límite, busca diferentes metodologías que puedan auxiliarte a crear material online. Y lo más importante, ¡no le tengas miedo a la cámara!

Entrena frente al espejo, pide a alguien que vea tu desempeño, graba cuántas veces sea necesario. Si tú tienes dominio del asunto, con certeza va a salir bien y encontrarás la mejor forma de poner en escena todo aquello que sabes. ¡Corre todos los riesgos!

 

En CognosOnline contamos con expertos que te brindarán la mejor asesoría para que incursiones en e-learning de la mejor manera.

¡Contáctanos!

 

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC