Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

3 formas de integrar plataformas educativas en línea

Isabel Cristina Reyes, junio 6, 2019

A la hora de implementar las plataformas educativas en línea en las aulas, se deben tener ciertos elementos básicos para lograr que el alumno al momento de estudiar el contenido realmente encuentre el aprendizaje y quede satisfecho con los resultados. Un curso virtual no puede basarse únicamente en visualizar vídeos, leer documentos o escuchar podcasts, aunque todos estén desarrollados con mucha calidad y por expertos en la materia, es realmente necesario que el alumno practique lo que aprende, para que pueda desarrollar las habilidades o competencias que se persiguen en el curso. El aprendizaje de idiomas o en sí, la enseñanza en línea, apoyada en contenidos e-learning está considerada tanto o más efectiva que la enseñanza tradicional, sin embargo, su éxito depende en gran medida de la interactividad de los contenidos y las posibilidades de las plataformas educativas en línea en el aula. Con un entorno virtual de aprendizaje que ofrezca las herramientas e-learning necesarias para la formación que se lleva a cabo, se garantiza el engagement del alumno desde el principio hasta el final de la formación, en cualquier modalidad: online, blended, laboratorios o presencial. En un estudio publicado en 2012 por EDUCAUSE, Center for Analysis and Research (ECAR), se señalaba que más de la mitad de los estudiantes demandaban acceso a los materiales del curso a través de sus teléfonos móviles o los dispositivos del aula. Desde entonces, este número solo ha hecho que crecer, al ritmo que el blended learning se ha convertido en la norma de muchas aulas en todo el mundo. Te puede interesar: Blackboard Learn y una nueva forma de aumentar la retención de estudiantes   Ahora, la gran pregunta que surge es, ¿cómo integrar plataformas educativas en línea en el aula? Pues bien, primero que todo, integrar las plataformas e-learning en las aulas ayuda a aumentar la participación de los alumnos. Al ofrecer contenidos multimedia, interactivos, variados y amenos. Laboratorios de idiomas Los laboratorios de idiomas están diseñados para ofrecer a los estudiantes una inmersión lingüística completa dentro del aula. De manera individualizada (cada alumno en su ordenador o dispositivo), los estudiantes practican a su ritmo las lecciones establecidas por un profesor. Este, adopta una posición de guía y orientador, como coach de la formación. Marca el ritmo de las lecciones, resuelve las dudas y controla el rendimiento de cada alumno a través de exhaustivos informes que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje como BlackBoard. Aprendizaje Mixto El blended learning, o aprendizaje mixto, combina de manera eficiente el trabajo en el aula y el trabajo en línea otorgando flexibilidad a las formaciones. En el caso de la enseñanza de idiomas, con unas características propias que la diferencia del resto del currículo escolar, facilita el acceso a materiales multimedia fuera del aula, para que el alumno pueda ampliar o repasar las clases en cualquier momento y desde cualquier lugar, conectándose desde un smartphone, una tableta o un ordenador, incluso sin conexión. Aula Invertida Esta modalidad de blended learning triunfa en todo el mundo. ¿Su secreto? Trasladar la instrucción directa del grupo al individuo (invirtiendo, por tanto, la metodología tradicional) y utilizar el tiempo de clase para tareas más participativas, debates, resolución de dudas, ejercicios prácticos, etc. Entre sus mayores ventajas para el alumnado destaca el hecho de que cada alumno marca su propio ritmo de aprendizaje, por lo que nunca experimentan la frustración de quedarse “atrás” en una explicación en clase. La optimización de las tareas del alumnado, el ahorro del tiempo en la evaluación o la posibilidad de utilizar herramientas de gamificación, diccionarios o lecturas integradas en el mismo entorno virtual, Son algunas de las ventajas que los LMS convierten cada día a esta tecnología e-learning en algo imprescindible dentro de las aulas de todo el mundo. Las plataformas que ofrece CognosOnline como BlackBoard, Symplicity o People Fluent, han sido desarrolladas para la formación en idiomas y enseñanzas en línea que ofrecen a los centros que las utilizan herramientas únicas como parrillas de horarios para las clases online en directo, diccionarios integrados o actividades adicionales como flashcards o karaoke. Te puede interesar: Beneficios que obtendrá al adquirir una plataforma de aula en línea (LMS) Actualmente, las plataformas que ofrece CognosOnline, son utilizadas mayormente por docentes, estudiantes e instituciones educativas, debido a que son plataformas dinámicas para la lectura y la escritura, que promueven la innovación y la interacción haciendo más lúdica la elaboración de los trabajos, transformando el ritmo de las clases y facilitando de forma atractiva los conocimientos. Conoce más de Blackboard, Symplicity y People Fluent

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
El aprendizaje o la enseñanza en línea, apoyada en contenidos e-learning está considerada tanto o más efectiva que la enseñanza tradicional, sin embargo, su éxito depende en gran medida de la interactividad de los contenidos.

A la hora de implementar las plataformas educativas en línea en las aulas, se deben tener ciertos elementos básicos para lograr que el alumno al momento de estudiar el contenido realmente encuentre el aprendizaje y quede satisfecho con los resultados.

Un curso virtual no puede basarse únicamente en visualizar vídeos, leer documentos o escuchar podcasts, aunque todos estén desarrollados con mucha calidad y por expertos en la materia, es realmente necesario que el alumno practique lo que aprende, para que pueda desarrollar las habilidades o competencias que se persiguen en el curso.

El aprendizaje de idiomas o en sí, la enseñanza en línea, apoyada en contenidos e-learning está considerada tanto o más efectiva que la enseñanza tradicional, sin embargo, su éxito depende en gran medida de la interactividad de los contenidos y las posibilidades de las plataformas educativas en línea en el aula. Con un entorno virtual de aprendizaje que ofrezca las herramientas e-learning necesarias para la formación que se lleva a cabo, se garantiza el engagement del alumno desde el principio hasta el final de la formación, en cualquier modalidad: online, blended, laboratorios o presencial.

En un estudio publicado en 2012 por EDUCAUSE, Center for Analysis and Research (ECAR), se señalaba que más de la mitad de los estudiantes demandaban acceso a los materiales del curso a través de sus teléfonos móviles o los dispositivos del aula. Desde entonces, este número solo ha hecho que crecer, al ritmo que el blended learning se ha convertido en la norma de muchas aulas en todo el mundo.


Te puede interesar:

Blackboard Learn y una nueva forma de aumentar la retención de estudiantes


 

Ahora, la gran pregunta que surge es, ¿cómo integrar plataformas educativas en línea en el aula? Pues bien, primero que todo, integrar las plataformas e-learning en las aulas ayuda a aumentar la participación de los alumnos. Al ofrecer contenidos multimedia, interactivos, variados y amenos.

Laboratorios de idiomas

Los laboratorios de idiomas están diseñados para ofrecer a los estudiantes una inmersión lingüística completa dentro del aula. De manera individualizada (cada alumno en su ordenador o dispositivo), los estudiantes practican a su ritmo las lecciones establecidas por un profesor. Este, adopta una posición de guía y orientador, como coach de la formación. Marca el ritmo de las lecciones, resuelve las dudas y controla el rendimiento de cada alumno a través de exhaustivos informes que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje como BlackBoard.

Aprendizaje Mixto

El blended learning, o aprendizaje mixto, combina de manera eficiente el trabajo en el aula y el trabajo en línea otorgando flexibilidad a las formaciones. En el caso de la enseñanza de idiomas, con unas características propias que la diferencia del resto del currículo escolar, facilita el acceso a materiales multimedia fuera del aula, para que el alumno pueda ampliar o repasar las clases en cualquier momento y desde cualquier lugar, conectándose desde un smartphone, una tableta o un ordenador, incluso sin conexión.

Aula Invertida

Esta modalidad de blended learning triunfa en todo el mundo. ¿Su secreto? Trasladar la instrucción directa del grupo al individuo (invirtiendo, por tanto, la metodología tradicional) y utilizar el tiempo de clase para tareas más participativas, debates, resolución de dudas, ejercicios prácticos, etc. Entre sus mayores ventajas para el alumnado destaca el hecho de que cada alumno marca su propio ritmo de aprendizaje, por lo que nunca experimentan la frustración de quedarse “atrás” en una explicación en clase.

La optimización de las tareas del alumnado, el ahorro del tiempo en la evaluación o la posibilidad de utilizar herramientas de gamificación, diccionarios o lecturas integradas en el mismo entorno virtual, Son algunas de las ventajas que los LMS convierten cada día a esta tecnología e-learning en algo imprescindible dentro de las aulas de todo el mundo. Las plataformas que ofrece CognosOnline como BlackBoard, Symplicity o People Fluent, han sido desarrolladas para la formación en idiomas y enseñanzas en línea que ofrecen a los centros que las utilizan herramientas únicas como parrillas de horarios para las clases online en directo, diccionarios integrados o actividades adicionales como flashcards o karaoke.

Te puede interesar:
Beneficios que obtendrá al adquirir una plataforma de aula en línea (LMS)

Actualmente, las plataformas que ofrece CognosOnline, son utilizadas mayormente por docentes, estudiantes e instituciones educativas, debido a que son plataformas dinámicas para la lectura y la escritura, que promueven la innovación y la interacción haciendo más lúdica la elaboración de los trabajos, transformando el ritmo de las clases y facilitando de forma atractiva los conocimientos.


Conoce más de Blackboard, Symplicity y People Fluent

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC