Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Cómo mejorar el clima organizacional en tu empresa con e-learning

Isabel Cristina Reyes, marzo 4, 2020

¿Tienes los recursos técnicos, financieros y humanos, pero no alcanzas la productividad esperada? ¿El talento no se mantiene en tu organización?  La respuesta podría ser que el equipo no esté motivado. Quizá no sientan que son vitales para alcanzar los objetivos. El clima organizacional no es el adecuado para engranar todo el sistema. La mejor alternativa para manejar dicha situación se lograría mediante la formación del talento que active el clima organizacional. La enseñanza es la base para generar los cambios que toda empresa requiere. Y el e-learning o aprendizaje digital permite formar las competencias adecuadas para mejorar la productividad en la organización. Te puede interesar: 5 razones para implementar la capacitación empresarial e-learning En un estudio realizado sobre e-learning y los entornos laborales, la vinculación de la capacitación y el clima organizacional encontraron que la capacitación tenía un efecto directo sobre los resultados de RR.HH. y un efecto indirecto sobre el desempeño organizacional y financiero. La evaluación se presentó en tres grandes aspectos: Resultados de recursos humanos: bajo ausentismo y rotación, alta motivación, alto rendimiento laboral. También se evaluó la adquisición de habilidades y actitudes de los empleados. Resultados de rendimiento organizativo: productividad / producto, calidad, servicio Resultados financieros o contables: ganancias, rendimiento del capital invertido (ROI). En el caso de los resultados de recursos humanos, las actitudes positivas de los empleados fueron el mayor factor de mejora. Como resultado del estudio se dedujo que la capacitación mejora la actitud de los empleados y, por ende, el clima organizacional. Las cifras finales del estudio mostraron que el 50% de las empresas consideraron que aumentó la productividad, el 75% mejoró la respuesta al cliente y el 100% percibió que la capacitación había afectado el rendimiento de la organización. El e-learning tiene el alcance y las herramientas para capacitar a escala y en poco tiempo. El programa de capacitación parte de un análisis de la situación actual para definir la estrategia a seguir. De esta manera se conoce como los empleados perciben la tecnología, cuál es el grado de madurez digital de la empresa antes de emprender el reto. Las tendencias apuntan a que en el año 2020 el 50% de todas las clases serán en línea. El 90% de los estudiantes considera que la experiencia del aprendizaje digital es igual o mejor que la presencial.  Los pronósticos de crecimiento del e-learning sugiere que las empresas utilicen la tecnología para atraer y mantener su recurso humano. Te puede interesar: ¿Por qué tu empresa no está presentando los resultados que debería? El diseño e implementación se puede masificar rápidamente en múltiples ubicaciones geográficas. De tal manera que el conocimiento sea impartido en todas las áreas. Incluir programas con principios básicos de liderazgo, estrategias de comunicación, empoderamiento, trabajo en equipo y el conjunto de habilidades blandas encaminará a todo el personal de la organización a hablar el mismo idioma. El e-learning permite gestionar todo el proceso.  Es la respuesta a la formación ante los continuos cambios tecnológicos. De esta manera, tu empresa se mantendrá a la vanguardia y los resultados de la capacitación se reflejarán en el desempeño laboral. ¡Contáctenos!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La enseñanza es la base para generar los cambios que toda empresa requiere. Y el e-learning o aprendizaje digital permite formar las competencias adecuadas para mejorar la productividad en la organización.

¿Tienes los recursos técnicos, financieros y humanos, pero no alcanzas la productividad esperada? ¿El talento no se mantiene en tu organización?  La respuesta podría ser que el equipo no esté motivado. Quizá no sientan que son vitales para alcanzar los objetivos. El clima organizacional no es el adecuado para engranar todo el sistema.

La mejor alternativa para manejar dicha situación se lograría mediante la formación del talento que active el clima organizacional. La enseñanza es la base para generar los cambios que toda empresa requiere. Y el e-learning o aprendizaje digital permite formar las competencias adecuadas para mejorar la productividad en la organización.

Te puede interesar: 5 razones para implementar la capacitación empresarial e-learning

En un estudio realizado sobre e-learning y los entornos laborales, la vinculación de la capacitación y el clima organizacional encontraron que la capacitación tenía un efecto directo sobre los resultados de RR.HH. y un efecto indirecto sobre el desempeño organizacional y financiero. La evaluación se presentó en tres grandes aspectos:

  • Resultados de recursos humanos: bajo ausentismo y rotación, alta motivación, alto rendimiento laboral. También se evaluó la adquisición de habilidades y actitudes de los empleados.
  • Resultados de rendimiento organizativo: productividad / producto, calidad, servicio
  • Resultados financieros o contables: ganancias, rendimiento del capital invertido (ROI).

En el caso de los resultados de recursos humanos, las actitudes positivas de los empleados fueron el mayor factor de mejora. Como resultado del estudio se dedujo que la capacitación mejora la actitud de los empleados y, por ende, el clima organizacional.

Las cifras finales del estudio mostraron que el 50% de las empresas consideraron que aumentó la productividad, el 75% mejoró la respuesta al cliente y el 100% percibió que la capacitación había afectado el rendimiento de la organización.

El e-learning tiene el alcance y las herramientas para capacitar a escala y en poco tiempo. El programa de capacitación parte de un análisis de la situación actual para definir la estrategia a seguir. De esta manera se conoce como los empleados perciben la tecnología, cuál es el grado de madurez digital de la empresa antes de emprender el reto.

Las tendencias apuntan a que en el año 2020 el 50% de todas las clases serán en línea. El 90% de los estudiantes considera que la experiencia del aprendizaje digital es igual o mejor que la presencial.  Los pronósticos de crecimiento del e-learning sugiere que las empresas utilicen la tecnología para atraer y mantener su recurso humano.

Te puede interesar: ¿Por qué tu empresa no está presentando los resultados que debería?

El diseño e implementación se puede masificar rápidamente en múltiples ubicaciones geográficas. De tal manera que el conocimiento sea impartido en todas las áreas. Incluir programas con principios básicos de liderazgo, estrategias de comunicación, empoderamiento, trabajo en equipo y el conjunto de habilidades blandas encaminará a todo el personal de la organización a hablar el mismo idioma.

El e-learning permite gestionar todo el proceso.  Es la respuesta a la formación ante los continuos cambios tecnológicos. De esta manera, tu empresa se mantendrá a la vanguardia y los resultados de la capacitación se reflejarán en el desempeño laboral.

¡Contáctenos!

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC