Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué es el e-learning?

Isabel Cristina Reyes, junio 1, 2020

Para todos aquellos que empiezan en el sector e-learning o llevan ya años trabajando en él, cuántas veces han intentado explicar a sus familiares y amigos su significado. ¿Qué es el e-learning? ¿Qué significa e-learning?Desde CognosOnline a través de este artículo vamos a intentar dar una explicación fácil y sencilla, además de dar un vistazo a la evolución que ha tenido en las últimas décadas, ya que estamos en otra época, y como todo, el e-learning también ha evolucionado tanto a nivel pedagógico como tecnológico. Te puede interesar: Qué es modelo de Blended Learning Significado de e-learning El e-learning es el término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través de Internet y la tecnología. También conocido como enseñanza virtual, formación online, teleformación o formación a distancia, términos que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo.Hoy en día, Internet es el canal de acceso a cualquier tipo de formación de cualquier organización del mundo en el momento que nosotros queramos. Por lo tanto, los dos grandes beneficios principales que propicia el e-learning son: la eliminación de las barreras físicas y temporales, de espacio y tiempo, y la oportunidad de acceder a “lifelong learning”, el aprendizaje permanente a lo largo de nuestras vidas, adaptado a nuestras necesidades personales.Así pues, el e-learning debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje. En cada realidad, y para cada acción formativa, será necesario analizar su contexto y necesidades, para aportar la mejor opción que puede significar el combinar variadas metodologías (presencialidad, B-learning. E-learning, etc.). El Triángulo de e-learning José Lozano Galera, CEO de AEFOL & EXPOELEARNING, lanzó el año 2002 la teoría del “Triángulo del e-learning”, en el que debe girar cualquier proyecto e-learning, en los siguientes pilares fundamentales, que están interconectados entre ellos, de ahí el triángulo, y que los unos sin los otros, no tendría sentido el proceso de aprendizaje del alumno, como pieza central, la combinación de estos tres elementos aportan muchos modelos diferentes que iremos descubriendo en e-learning actual. Tecnología Plataforma o entorno de aprendizaje virtual que llamamos LMS (Learning Management System) donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación y comunicación de los alumnos y docentes. Existen diferentes tipos de plataformas: LMS de software propietario, como, por ejemplo, Open LMS, E-ducativa, Edmodo, entre muchas otras del sector. LMS propias desarrolladas a medida para la organización por una empresa. LMS de código abierto o libre (opensource) como la “archiconocida” Moodle, y otras como: Chamilo, Claroline, entre otras. Contenidos Materiales didácticos y recursos para el aprendizaje que pueden ser de múltiples formato: vídeo, multimedia, podcast, el “superviviente” PDF. Podemos ofrecer contenido dentro de un proceso de gamificación, mediante recursos como el chat, videoconferencia o webinar, foro de discusión, etc. Lo importante, es que detrás de cualquier contenido, tenga el formato que tenga, tiene que haber un tratamiento pedagógico de calidad y exhaustivo mediante el diseño instruccional, ya que es la estrategia que nos permitirá elaborar dichos materiales y recursos cumplan los objetivos del aprendizaje establecidos en la formación online. Acción docente La acción del tutor online debe llevarse a cabo en tres áreas: planificación del contenido y actividades, orientación al alumno y dinamizador de los conocimientos. Su rol pasa de ser un transmisor del conocimiento a un facilitador del aprendizaje. Lifelong Learning La visión del e-learning exige que el estudiante adopte una postura activa ante su aprendizaje y conocimiento, dejando de lado el clásico posicionamiento del estudiante como sólo receptor de unos conocimientos.Se busca que se comprometa con su trayectoria profesional, y adquiera el protagonismo de su desarrollo y perfeccionamiento. Por lo tanto, como profesionales de la Sociedad del Conocimiento y conscientes de que Internet ha supuesto la mayor revolución social de nuestra era, una revolución pacífica de la información, debemos saber gestionar y discriminar esta información. Y la mejor forma de compartir y difundir el conocimiento es adoptando una actitud proactiva, de perfeccionamiento permanente.De este enfoque surgen nuevas demandas formativas en las organizaciones que vienen determinadas por: Capacitación permanente para competir globalmente Uso de las TAC: abierta y on-line. Formación “just in time”: permanente y recurrente. Nuevas formas de enseñanza-aprendizaje donde sin duda el e-learning resulta especialmente idóneo (como método), tanto por la asunción de protagonismo del estudiante como por la sintonía con la idea del aprendizaje permanente y del trabajador del conocimiento. Te puede interesar: E-learning, clave en la educación a la distancia Ventajas de implementar un proyecto e-learning ¿Por qué deberíamos apostar por implementar en nuestra organización un proyecto e-learning en nuestra formación? ¿Cuáles son sus ventajas? Desaparecen las barreras espacio-tiempo Flexibilidad en el estudio según las circunstancias del alumno Gestión real del conocimiento Cambio de rol del alumno y del docente, hacia una interacción más personalizada Rapidez Ahorro de costes Actualización instantánea de contenidos Comunicación constante Autonomía del aprendizaje Muchos siguen reacios al uso de este tipo de aprendizaje «electrónico» dado que prefieren el contacto físico con otras personas. Sin embargo, nadie puede negar que el e-learning ha evolucionado tanto que en muchas ocasiones aporta muchas más ventajas estudiar desde esta modalidad frente a la modalidad presencial. Ya son miles de millones de personas las que se forman a diario a través de grandes plataformas como YouTube, Coursera o incluso Facebook.El aprendizaje está en todas partes, y el e-learning se adaptará a los tiempos y generaciones futuras para poder aprender sin barreras de espacio-tiempo, económicas, y muchas otras. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
¿Qué es el e-learning?

Para todos aquellos que empiezan en el sector e-learning o llevan ya años trabajando en él, cuántas veces han intentado explicar a sus familiares y amigos su significado. ¿Qué es el e-learning? ¿Qué significa e-learning?Desde CognosOnline a través de este artículo vamos a intentar dar una explicación fácil y sencilla, además de dar un vistazo a la evolución que ha tenido en las últimas décadas, ya que estamos en otra época, y como todo, el e-learning también ha evolucionado tanto a nivel pedagógico como tecnológico.


Te puede interesar: Qué es modelo de Blended Learning


Significado de e-learning

El e-learning es el término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través de Internet y la tecnología.

También conocido como enseñanza virtual, formación online, teleformación o formación a distancia, términos que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo.Hoy en día, Internet es el canal de acceso a cualquier tipo de formación de cualquier organización del mundo en el momento que nosotros queramos. Por lo tanto, los dos grandes beneficios principales que propicia el e-learning son: la eliminación de las barreras físicas y temporales, de espacio y tiempo, y la oportunidad de acceder a “lifelong learning”, el aprendizaje permanente a lo largo de nuestras vidas, adaptado a nuestras necesidades personales.Así pues, el e-learning debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje. En cada realidad, y para cada acción formativa, será necesario analizar su contexto y necesidades, para aportar la mejor opción que puede significar el combinar variadas metodologías (presencialidad, B-learning. E-learning, etc.).

El Triángulo de e-learning

José Lozano Galera, CEO de AEFOL & EXPOELEARNING, lanzó el año 2002 la teoría del “Triángulo del e-learning”, en el que debe girar cualquier proyecto e-learning, en los siguientes pilares fundamentales, que están interconectados entre ellos, de ahí el triángulo, y que los unos sin los otros, no tendría sentido el proceso de aprendizaje del alumno, como pieza central, la combinación de estos tres elementos aportan muchos modelos diferentes que iremos descubriendo en e-learning actual.

Tecnología

Plataforma o entorno de aprendizaje virtual que llamamos LMS (Learning Management System) donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación y comunicación de los alumnos y docentes. Existen diferentes tipos de plataformas:

  • LMS de software propietario, como, por ejemplo, Open LMS, E-ducativa, Edmodo, entre muchas otras del sector.
  • LMS propias desarrolladas a medida para la organización por una empresa.
  • LMS de código abierto o libre (opensource) como la “archiconocida” Moodle, y otras como: Chamilo, Claroline, entre otras.

Contenidos

Materiales didácticos y recursos para el aprendizaje que pueden ser de múltiples formato: vídeo, multimedia, podcast, el “superviviente” PDF.

Podemos ofrecer contenido dentro de un proceso de gamificación, mediante recursos como el chat, videoconferencia o webinar, foro de discusión, etc.

Lo importante, es que detrás de cualquier contenido, tenga el formato que tenga, tiene que haber un tratamiento pedagógico de calidad y exhaustivo mediante el diseño instruccional, ya que es la estrategia que nos permitirá elaborar dichos materiales y recursos cumplan los objetivos del aprendizaje establecidos en la formación online.

Acción docente

La acción del tutor online debe llevarse a cabo en tres áreas: planificación del contenido y actividades, orientación al alumno y dinamizador de los conocimientos. Su rol pasa de ser un transmisor del conocimiento a un facilitador del aprendizaje.

Lifelong Learning

La visión del e-learning exige que el estudiante adopte una postura activa ante su aprendizaje y conocimiento, dejando de lado el clásico posicionamiento del estudiante como sólo receptor de unos conocimientos.Se busca que se comprometa con su trayectoria profesional, y adquiera el protagonismo de su desarrollo y perfeccionamiento. Por lo tanto, como profesionales de la Sociedad del Conocimiento y conscientes de que Internet ha supuesto la mayor revolución social de nuestra era, una revolución pacífica de la información, debemos saber gestionar y discriminar esta información. Y la mejor forma de compartir y difundir el conocimiento es adoptando una actitud proactiva, de perfeccionamiento permanente.De este enfoque surgen nuevas demandas formativas en las organizaciones que vienen determinadas por:

  • Capacitación permanente para competir globalmente
  • Uso de las TAC: abierta y on-line.
  • Formación “just in time”: permanente y recurrente.

Nuevas formas de enseñanza-aprendizaje donde sin duda el e-learning resulta especialmente idóneo (como método), tanto por la asunción de protagonismo del estudiante como por la sintonía con la idea del aprendizaje permanente y del trabajador del conocimiento.

Te puede interesar: E-learning, clave en la educación a la distancia

Ventajas de implementar un proyecto e-learning

¿Por qué deberíamos apostar por implementar en nuestra organización un proyecto e-learning en nuestra formación? ¿Cuáles son sus ventajas?

  • Desaparecen las barreras espacio-tiempo
  • Flexibilidad en el estudio según las circunstancias del alumno
  • Gestión real del conocimiento
  • Cambio de rol del alumno y del docente, hacia una interacción más personalizada
  • Rapidez
  • Ahorro de costes
  • Actualización instantánea de contenidos
  • Comunicación constante
  • Autonomía del aprendizaje

Muchos siguen reacios al uso de este tipo de aprendizaje «electrónico» dado que prefieren el contacto físico con otras personas. Sin embargo, nadie puede negar que el e-learning ha evolucionado tanto que en muchas ocasiones aporta muchas más ventajas estudiar desde esta modalidad frente a la modalidad presencial.

Ya son miles de millones de personas las que se forman a diario a través de grandes plataformas como YouTube, Coursera o incluso Facebook.El aprendizaje está en todas partes, y el e-learning se adaptará a los tiempos y generaciones futuras para poder aprender sin barreras de espacio-tiempo, económicas, y muchas otras.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC