Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Ejemplos de TICs en la educación: conoce los más relevantes

Isabel Cristina Reyes, mayo 19, 2023

En este artículo, descubrirás el valor de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito educativo.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
ejemplos de las tics CognosOnline Colombia

La sigla TICs es muy conocida para quienes hacemos parte del ámbito educativo debido a sus numerosas ventajas y ejemplos en la enseñanza. Pero es muy probable que, la mayoría del tiempo, las instituciones la pasen por alto. Lo cierto, es que una vez entendemos el valor que esta tiene en el sector educativo, no podemos pasar de largo.

TICs es una sigla que significa Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y que, de algunos años para acá, ha adquirido mucha relevancia en el sector. Esta engloba el conjunto de tecnologías educativas, herramientas, programas, entre otros, que hacen posible el procesamiento de la información en la educación, haciéndolo interactivo y dinámico.A través de procesos informáticos y de telecomunicación, se generan nuevos canales de comunicación, para facilitar los procesos de recepción y emisión de mensajes. A continuación, te cuento cuáles son los 3 tipos de clasificaciones de las TICs.

Redes

Son los sistemas que permiten la comunicación entre varios dispositivos, un receptor y un emisor mediante tecnologías de información y comunicaciones de información que, en este caso, es el usuario. Existen varios tipos de redes, como: la televisión, telefonía fija y móvil y banda ancha.

Terminales

A este grupo pertenecen los dispositivos que permiten que esa comunicación entre sistemas sea posible. Es aquí donde entran a jugar un papel importante las computadoras, los televisores, los teléfonos, celulares, consolas de videojuegos, etc, aprovechando las TIC para mejorar la interactividad.

Servicios de las TICs

Ya que hablamos de sistemas y canales, es hora de hablar de los servicios que podemos consumir a través de los distintos canales de comunicación, como por ejemplo los correos electrónicos, las redes sociales, los servicios streaming y en la nube, así como la mensajería instantánea para mayor interactividad, entre otros dispositivos de tecnologías de información y comunicaciones.


Te puede interesar: Las TICs en la educación


TICs en el aprendizaje: conoce las 5 características principales

1. Intercambio de información

El dinamismo de las TICs permite que cada vez existan más alternativas de comunicación y participación entre las personas, así como entre los usuarios y los canales de comunicación. Esto es importante para el ámbito educativo, pues facilita mucho más la emisión y recepción de recursos académicos por parte de alumnos y profesores.

2. Interconexión

Como su nombre lo indica, la interconexión es la base de las TICs y comunicaciones. posibilidad de conectar dos o más tecnológicas para crear nuevas herramientas de comunicación, como lo son los correos electrónicos, las aplicaciones de chat o videoconferencias, la mensajería instantánea, entre otros.

3. Actualización constante

Una característica importante es que las TICs están en constante desarrollo y evolución, lo que, a su vez, se traduce en tecnologías de la comunicación e información que están actualizadas a las necesidades actuales de la educación.

4. Inmaterialidad

Las TICs permiten procesos de digitalización que, a su vez, se entienden como recursos o herramientas inmateriales, pues la información está almacenada de tal manera que se puede consultar en cualquier lugar y momento.

5. Automatización de tareas

Con la evolución misma de la tecnología, viene la automatización. Cada vez se crean herramientas que permiten automatizar la información para hacer que los procesos sean más fáciles y rápidos de llevar a cabo.


Te puede interesar: ¿Qué es la virtualización de cursos?


TICs: aprendizaje con ventajas únicas

Ahora que ya conoces un poco más acerca de las TICs, es momento de que descubras cuáles son esas ventajas que hacen de las TICs el aliado perfecto para la educación, aunque también tienen desventajas de las tic que hay que considerar. Por eso mismo, te voy a contar las ventajas y ejemplos de su aplicación 3 de los beneficios más importantes, que seguro no conocías de las TICs y comunicaciones.

1. Optimización del trabajo

Como ya te comenté antes, la automatización de los procesos hacen de las TICs una estrategia clave para la optimización de las actividades, tanto para profesores como para estudiantes. Eso, sin lugar a dudas, hará que se agilicen los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante tecnologías de información y comunicaciones.

2. Inmediatez

Las nuevas tecnologías y, principalmente, la estrategia TICs, permite que los procesos relacionados con emisión y recepción de mensajes se hagan de manera inmediata. La educación ya tiene a su disposición múltiples recursos de mensajería y almacenamiento instantáneo, que facilitan el canal de comunicación pedagógico.

3. Desarrollo tecnológico

Esta se relaciona mucho con la anterior. Las TICs abren la posibilidad a que muchas más herramientas, dispositivos, programas o softwares, hagan parte de la dinámica enseñanza – aprendizaje, mientras facilitan y aceleran cualquier proceso pedagógico.


Te puede interesar: Ventajas y desventajas de las tics en la educación


TICs en la educación: algunos ejemplos que debes conocer

  • Libros digitales
  • Videoconferencias
  • Robótica
  • Programas de diseño
  • Google Drive o Dropbox
  • Pizarras digitales
  • Impresión 3D
  • Realidad virtual y aumentada

Te puede interesar: Evolución de las TICs en la educación


En alguna época, parecía casi imposible pensar que tecnologías de la información tan innovadoras como la realidad virtual, la realidad aumentada, el 3D o la inteligencia artificial tuvieran aplicabilidad dentro del mundo educativo. Sin embargo, estas son herramientas que cada vez cobran más fuerza, pues proporcionan un ambiente de enseñanza más dinámico para una mejor apropiación del aprendizaje.

Por eso, en CognosOnline contamos con los Laboratorios Virtuales de +A Educação: una novedosa tecnología educativa que brinda prácticas de laboratorio reales desde la virtualidad, impulsadas por herramientas como la realidad virtual y el ambiente 3D, que potencian la interactividad.

Más de 700 prácticas virtuales están disponibles para que las instituciones reduzcan los costos logísticos de las prácticas presenciales, mientras forman a los profesionales del futuro con contenidos variados, actualizados y de alto realismo usando tecnologías de información y comunicaciones.


Te puede interesar: Características de las plataformas educativas virtuales


 

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC