Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué son los Product Designer?

Isabel Cristina Reyes, noviembre 4, 2022

¿Sabes qué es un Product Designer y por qué está teniendo tanta relevancia en el mercado? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este oficio y sus principales características.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
diseñadores de producto

El mercado de las herramientas digitales y el product design ha evolucionado con el tiempo, y con él los perfiles que se requieren para diferentes oficios. Es por eso que el rol del diseñador digital dentro de las organizaciones ha cambiado de tal manera, que ha llegado a adquirir mayor importancia debido a las funciones que debe desempeñar. Aquí es donde entra el concepto de Product Designer.


Te puede interesar: Capacitaciones para empresas: ¿cuáles son las más importantes?


Designing product o producto de diseño: ¿De qué se trata?

Sin embargo, no podemos entender qué es un Product Designer sin tener claridad sobre el concepto de producto digital o producto de diseño. Este es toda aquella plataforma o aplicación que resuelve un problema o satisface una necesidad. Al ser digital, tiene una base informática y se caracteriza por la interacción con los usuarios.Estos productos tienden a modificarse a lo largo del tiempo, pues dependen mucho de la experiencia de usuario. De tal forma que aquello que no esté funcionando, debe corregirse en el momento para cumplir con la calidad del producto. Con esto claro, ya podemos hablar del Product Designer.

¿Qué es un Product Designer?

Como su nombre lo indica, un Product Designer es una persona que se dedica al diseño. Seguramente en otros ámbitos has escuchado hablar del Product Designer como el UX Designer, UI Designer, Arquitecto de Información, entre otros términos relacionados. Sin embargo, y a diferencia de las profesiones en esta área, el Product Designer es un rol dentro de una organización que va un paso más allá del diseño.Si bien el Product Designer sí se relaciona con el diseño, tiene algunas habilidades que lo diferencian de un diseñador digital convencional. Este no solo se encarga del diseño en sí, sino del desarrollo y la administración de los productos digitales que realice. Es decir que estamos hablando de una persona altamente dedicada, pues debe hacerse responsable de los objetivos, la evolución, la interfaz del producto, el público objetivo, las características y todo lo que se relacione con el producto. Se puede decir que el Product Designer se ha convertido en una de las piezas principales dentro de las organizaciones, pues está encargado del desarrollo de aplicaciones y productos digitales en su totalidad. Este es un rol cuyo objetivo no termina en el proceso creativo, sino que finaliza en el momento de ponerlo en práctica.

Características de un Product Designer

Además de ser una persona que entiende muy bien las necesidades de un producto y es capaz de hacer un análisis previo que le permita encontrar soluciones y el camino adecuado para avanzar en el proceso con éxito, aquí te contaremos 5 características indispensables de todo Product Designer.

1. Capacidad de adaptarse a distintas metodologías

Probablemente una de las características más importantes del Product Designer es que este debe estar en la capacidad de adaptarse a diferentes metodologías de trabajo de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Entender cuál es el tipo de negocio o las herramientas necesarias para el desarrollo del producto será fundamental.

2. Tener buen conocimiento del producto

Este punto se relaciona con el anterior. Un Product Designer que entiende el mercado y los objetivos a alcanzar, sabrá más que nadie sobre el producto en cuestión. El amplio conocimiento que tenga al respecto le servirá para tener una visión más acertada del producto, así como del servicio a ofrecer.

3. Conocimiento de herramientas digitales

Una persona que se dedica a los productos digitales, por defecto debe tener conocimientos en herramientas digitales. Tener experiencia en el manejo de programas de ilustración y diseño, además de conocimientos en datos y campos relacionados, harán la diferencia a la hora realizar un producto que tenga impacto.

4. Ser un puente entre el negocio y el usuario

Se puede decir que un Product Designer es el puente entre el negocio y el usuario porque es la persona encargada de traducir la visión del negocio a un lenguaje que sea acertado y comprendido por quienes utilizarán el producto. La buena comunicación y el conocimiento del público serán aspectos indispensables para este rol.

5. Ser observador y conocedor de la era digital

Un buen Product Designer debe entender cómo funcionan las dinámicas de la era digital: cuáles son los requerimientos del mercado, las características de las apps más exitosas, el público, etc. Estar al tanto del mundo de las aplicaciones, investigar y tener referentes debe ser el entrenamiento diario del Product Designer.

6. Saber trabajar en equipo

Además de las características anteriores, un Product Designer debe saber trabajar en equipo. La mayoría de las veces, el desarrollo de determinado producto requiere del trabajo de otros profesionales como ingenieros, analistas, gerentes de producto, entre otros, así que el saber trabajar de forma colaborativa será fundamental.

Udemy Business: Product Design y otros contenidos al alcance de un clic

En Udemy Business ofrecemos múltiples opciones para adquirir nuevos conocimientos técnicos y en Product Design, gracias a que contamos con los contenidos más frescos, actualizados y relevantes del mercado. Con más de 16.000 cursos enfocados en las habilidades más demandadas en el mundo laboral, Udemy Business se posiciona como una solución estratégica para impactar los resultados de negocio de las organizaciones.

Con los contenidos de Udemy Business, tu organización obtendrá beneficios como:

  • Una colección completa y categorizada de cursos seleccionados de para todas las funciones y niveles comerciales.
  • Una variedad única de formatos y modalidades de aprendizaje que hace que el aprendizaje sea más efectivo.
  • Potentes análisis y comparativos de la industria que le permiten convertir el aprendizaje en una ventaja competitiva.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC