Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Superlearning, la nueva tendencia en Recursos Humanos para el 2021

Isabel Cristina Reyes, marzo 26, 2021

¡El Superlearning es la evolución de la capacitación! Se trata de un procedimiento de aprendizaje integral que se adapta a las capacidades del cerebro, logrando que el aprendizaje sea mucho más provechoso.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Superlearning

Con el superlearning se fomenta el crecimiento basado en habilidades y datos ofreciendo oportunidades profesionales flexibles y ajustadas a las necesidades de las organizaciones. De esta manera se deja atrás el aprendizaje basado en contenidos, para dar lugar al aprendizaje basado en las personas. 

Y es que con las nuevas tendencias del mercado se requiere que el mundo del aprendizaje sea mucho más personalizado y mucho más flexible. Todo esto teniendo en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados y pareciera que la automatización podría reemplazar a los trabajadores, sin embargo, muchas capacidades humanas son sencillamente imposibles de sustituir, tal es  el caso de habilidades blandas como la creatividad, la comunicación y todas las capacidades expuestas en el siguiente cuadro:

Superlearning

Por esta razón, cada día se hace más importante el desarrollo de estas características. 

Cabe destacar que esta necesidad ha sido acelerada por la innovación tecnológica, la nueva demanda de empleos, las nuevas habilidades y en general todos los cambios en las estrategias de las empresas y generadas por la emergencia sanitaria causada por la COVID-19. 

Por ello, los departamentos de Recursos Humanos se han replanteado su plan de capacitación para que su equipo pueda aprender lo clave y de forma ágil, por lo que el superlearning cobra cada día más relevancia.

Características del superlearning

De acuerdo al informe del Foro Económico Mundial The Future of Jobs 2018 , que recoge opiniones de responsables de recursos humanos de multinacionales para el  2022 la automatización podría acabar hasta 75 millones de empleos en todo el mundo, ¡una cifra impresionante! Pero a su vez, se crearán 133 millones de nuevas ocupaciones, para las cuales las personas deben estar preparadas.

Y es que las competencias requeridas para cada tipo de puesto cambian rápidamente, por ello es indispensable mantener actualizados a los trabajadores en las nuevas destrezas que el mercado necesita. 

Por esto, el superlearning tiene en cuenta los skills del futuro a través de:

  • Reskilling (volver a aprender): El reskilling es el aprendizaje constante de nuevas habilidades y competencias.
  • Upskilling (mejorar ese aprendizaje): se define también como la capacitación adicional para mejorar las competencias personales de los colaboradores.
  • Outskilling (destreza continua) para una fuerza laboral preparada para el futuro.  Se define  como brindar entrenamiento a la fuerza laboral que desempeña una labor que podría llegar a ser automatizada, por ello, se les otorga la posibilidad de capacitarse para trabajos que tendrán alta demanda.

En este sentido, el superlearning está enfocado en las habilidades blandas del futuro y es actualizable con las necesidades de la empresa y las tendencias de RRHH.

Además, posee una diversidad de recursos para aprender en el flujo de trabajo, como lo son  los programas cortos enfocados en la aplicación y personalizados por la empresa y para los  colaboradores. La idea es generar un aprendizaje continuo y adaptable. 

¿Cuáles son los pasos para la implementación del superlearning?

  1. Impactar : Partiendo de las necesidades estratégicas de la compañía y de los colaboradores
  2. Alinear: Creación de planes de formación alineados a los planes estratégicos.
  3. Publicar: Los planes de formación en la plataforma tecnológica.
  4. Definir: Esquemas de medición KPI’s enfocados en el negocio.
  5. Acompañar en el cambio: A los participantes desde el inicio hasta mejorar sus habilidades y desempeño.

¿Cómo implementar todo esto en tu organización?

Con Creación de contenidos virtuales ayudará a potenciar el crecimiento de tu organización, basándose en el desarrollo de habilidades blandas de tus colaboradores, así podrán enfrentar los retos de este año y maximizar sus resultados.

Con esta solución podrás:

  •       Inspirar a través de videos
  •       Formar mediante sesiones
  •       Retener utilizando guías de referencia
  •       Aplicar empleando tips enfocados en la acción
  •       Evaluar y medir por medio de pre y post evaluaciones
  •       Personalizar el contenido con material de tu organizador

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC