Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Upskilling y reskilling: Qué significan y cuáles son sus características principales

Isabel Cristina Reyes, enero 13, 2023

El upskilling y reskilling se proyectan como los procesos corporativos que marcarán el futuro de las organizaciones. Pero ¿sabes de qué se tratan? En este artículo resolveremos todas tus dudas.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Upskilling y Reskilling

El futuro que nos esperaba tras la llegada del Covid-19 ya está aquí, y ha sido menester para las organizaciones a nivel mundial atender con eficacia los retos de esa nueva normalidad.

Según el The Future of Jobs Report, del Foro Económico Mundial, incentivar un mejor desarrollo de habilidades será fundamental para adoptar las nuevas tecnologías que surgen día a día y asumir nuevos roles dentro de las organizaciones. 

Es ahí cuando los conceptos upskilling y reskilling entran a jugar un papel fundamental en el mercado laboral. Hoy en día ya no hablamos de rotación laboral sino de preparar continuamente a nuestros colaboradores para que estén listos y puedan asumir nuevos papeles dentro de las organizaciones. 

Si es el caso de tu organización, te invitamos a conocer los cursos que ofrece Udemy Business para llevar un proceso integral de upskilling y reskilling dentro de tu organización.

¿Qué son el upskilling y reskilling?

Para definir con precisión las diferencias y así llegar a conclusiones que sean funcionales para tu organización, es importante empezar con la definición de estos términos. Lo primero que debes saber es que ambos conceptos se refieren a los procesos de aprendizaje que permiten que los colaboradores adquieran nuevas habilidades, competencias o conocimientos en determinados campos laborales. Lo que los diferencia, a grandes rasgos, es el fin con el que se aplican dentro de una organización, pues ambos procesos, o modelos de capacitación laboral, cumplen con funciones muy específicas, de acuerdo con el contexto y las necesidades que tenga cada organización.

Upskilling

El upskilling es un término que hace referencia a la formación de los colaboradores para optimizar la labor que desempeña en su rol actual. En otras palabras, este modelo se enfoca en ayudar a los colaboradores para que adquieran habilidades y competencias nuevas con el fin de especializarse en su propia área de trabajo. 

Este proceso de formación trae grandes beneficios para las organizaciones, pues al optimizar las habilidades de los colaboradores, está mejorando el rendimiento y la productividad de los mismos. Además de eso, el upskilling permite la promoción del talento y la retención del mismo.

Reskilling

A diferencia del upskilling, el reskilling está enfocado exclusivamente en la capacitación de los colaboradores en nuevas habilidades, para llevar adelante trabajos diferentes a los que los que realizan en su rol actual. Es decir que estamos hablando de un tipo de capacitación empresarial que le permite al colaborador cambiar de puesto dentro de la organización.

Esto normalmente se lleva a cabo cuando la organización no encuentra candidatos para una vacante abierta, y ven en algún colaborador los conocimientos necesarios para realizar el proceso. Una de las grandes ventajas de esto, es que al incorporar nuevas competencias, el colaborador se convierte en una persona altamente capacitada y versátil. En CognosOnline, te ayudamos a crear y diseñar programas y cursos de capacitación a la medida, para que logres resultados exitosos en tus procesos de upskill y reskill.


Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de capacitaciones en una empresa?


Beneficios del upskilling y reskilling

A grandes rasgos, ya sabes diferenciar entre upskilling y reskilling. Sin embargo, es importante que conozcas algunos de sus beneficios. Aquí te contaremos 7 de ellos que deberás tener en cuenta a la hora de llevar a cabo procesos de upskilling y reskilling dentro de tu organización.

  1. Mejora la productividad de los colaboradores y la competitividad de la organización.
  2. Reducción de costos de contratación.
  3. Estabilidad y posibilidad de ascenso para los colaboradores.
  4. Permite impulsar habilidades blandas durante los procesos de capacitación.
  5. Promueve una cultura de aprendizaje continuo.
  6. Se cierra, cada vez más, la brecha de las habilidades.
  7. Retención del talento humano.

Habilidades del futuro: ¿cuáles son las competencias clave dentro de las organizaciones?

El upskilling y reskilling dentro de las organizaciones, se proyectan como los procesos de capacitación del futuro. Esto, por supuesto, deberá ir de la mano con la transformación digital que llegó a las empresas para quedarse. Por eso, es importante conocer aquellas habilidades que serán indispensables en el mercado laboral en los próximos años. Si tu organización está pensando en implementar un proceso de upskill o reskill, aquí te dejamos 10 habilidades que todo colaborador deberá incorporar en los próximos años.

  • Comunicación asertiva
  • Bilingüismo
  • Adaptabilidad al cambio
  • Resolución de problemas
  • Marketing digital
  • Ciberseguridad
  • Programación
  • Análisis de datos
  • Metaverso
  • Inteligencia artificial

Te puede interesar: Guía paso a paso para un cronograma de capacitaciones exitoso


Importancia del upskilling y reskilling dentro de las organizaciones

Como ya sabrás, el upskilling y el reskilling se están tomando el mundo corporativo. En un mundo que cada vez más se transforma digitalmente, se hace necesario tener una fuerza laboral capacitada en diferentes aspectos, para que, tanto los colaboradores como las organizaciones, estén a la vanguardia del mercado.Estos procesos de aprendizaje y capacitación son importantes no solo para lograr tener colaboradores más productivos y eficaces, sino para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en el futuro. A continuación te contaremos como Udemy Business puede ayudar a tu organización a consolidar una estrategia de aprendizaje integral y personalizada, para obtener mejores resultados de upskill y reskill.

Udemy Business

Udemy Business es el marketplace de contenidos líder en el mundo. Con más de 19.000 cursos, esta plataforma brinda a las organizaciones la oportunidad de capacitar a sus colaboradores en las habilidades tecnológicas y blandas más demandadas del mercado, como Big data, Metaverso, Programación, Comunicación, y Marketing digital entre otras.

Algunas de las funcionalidades que Udemy Business tiene para tu organización son:

  • Cobertura integral
  • Aprendizaje interactivo
  • Calificaciones y comentarios
  • Contenidos frescos y relevantes

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC