Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

3 razones para implementar el Teletrabajo

Isabel Cristina Reyes, marzo 25, 2020

El teletrabajo facilita realizar tareas fuera de la oficina, manteniendo la productividad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. La importancia radica en llegar a acuerdos y que, tanto empleados como empleadores, conozcan las ventajas que ofrece el teletrabajo y las implementen para favorecer los intereses de ambos, sin afectar el rendimiento y los objetivos que se tengan. Por esa razón, desde CognosOnline, te damos tres razones que demuestran que ofrecer a tus empleados la posibilidad de teletrabajar es una buena idea. Te puede interesar: Teletrabajo en tiempos de Coronavirus Reducción de costes y aumento de la productividad Gracias a esta práctica, las empresas pueden reducir sus costes significativamente e incrementan su productividad, ya que sus trabajadores estarán más contentos y motivados. Por su parte, el teletrabajador reduce también costes, ahorra tiempo en transporte y, por ende, estará menos cansado, lo que se traducirá en mayor rendimiento. Asimismo, los empleados sentirán que poseen una mayor autonomía, flexibilidad e integración con su entorno familiar. Beneficios al medioambiente La contaminación ambiental es un problema que no se puede ignorar, sobre todo en las ciudades donde el aire sucio que respiramos conlleva terribles consecuencias para nuestra salud. Actualmente, es un hecho que la contaminación ha disminuido considerablemente gracias a la reducción del transporte y, paradójicamente, a pesar de llevar mascarillas, el aire que respiramos es de mayor calidad. Debido a esta posibilidad de trabajar desde casa se reducen los desplazamientos, lo que implica una disminución del tráfico, de la contaminación, del ruido y de las aglomeraciones. Por esta razón, el teletrabajo resulta una política muy interesante para las compañías, ya que además de contentar a los trabajadores, se aportan medidas para la reducción del impacto medioambiental, tan importante en los tiempos que corren. Mejora la imagen de la empresa Hoy en día, la imagen que proyecta una empresa resulta crucial para atraer a nuevos talentos y a nuevos empleados bien cualificados. Uno de los aspectos más tenidos en cuenta por las personas a la hora de decantarse por una empresa es la flexibilidad y los beneficios que ofrece dicha compañía. Por ese motivo, facilitar la posibilidad de teletrabajar, así como de tener un horario más flexible, creará una imagen de empresa muy positiva. No solo por la flexibilidad que se ofrece, sino por la imagen de evolución, innovación y adaptación al cambio. Los tiempos están cambiando y las empresas no pueden quedarse atrás. Te puede interesar: E-learning, el método educativo contra el coronavirus Es hora de evitar lo inevitable, dejemos de ver la evolución y el cambio como algo negativo y empecemos a crecer y a adaptarnos a los nuevos avances tecnológicos que vienen acompañados de beneficios tanto para la empresa como para el trabajador. Solicite su asesoría gratuita. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Teletrabajo en Coronavirus

El teletrabajo facilita realizar tareas fuera de la oficina, manteniendo la productividad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. La importancia radica en llegar a acuerdos y que, tanto empleados como empleadores, conozcan las ventajas que ofrece el teletrabajo y las implementen para favorecer los intereses de ambos, sin afectar el rendimiento y los objetivos que se tengan.

Por esa razón, desde CognosOnline, te damos tres razones que demuestran que ofrecer a tus empleados la posibilidad de teletrabajar es una buena idea.

Te puede interesar: Teletrabajo en tiempos de Coronavirus

Reducción de costes y aumento de la productividad

Gracias a esta práctica, las empresas pueden reducir sus costes significativamente e incrementan su productividad, ya que sus trabajadores estarán más contentos y motivados. Por su parte, el teletrabajador reduce también costes, ahorra tiempo en transporte y, por ende, estará menos cansado, lo que se traducirá en mayor rendimiento. Asimismo, los empleados sentirán que poseen una mayor autonomía, flexibilidad e integración con su entorno familiar.

Beneficios al medioambiente

La contaminación ambiental es un problema que no se puede ignorar, sobre todo en las ciudades donde el aire sucio que respiramos conlleva terribles consecuencias para nuestra salud. Actualmente, es un hecho que la contaminación ha disminuido considerablemente gracias a la reducción del transporte y, paradójicamente, a pesar de llevar mascarillas, el aire que respiramos es de mayor calidad.

Debido a esta posibilidad de trabajar desde casa se reducen los desplazamientos, lo que implica una disminución del tráfico, de la contaminación, del ruido y de las aglomeraciones. Por esta razón, el teletrabajo resulta una política muy interesante para las compañías, ya que además de contentar a los trabajadores, se aportan medidas para la reducción del impacto medioambiental, tan importante en los tiempos que corren.

Mejora la imagen de la empresa

Hoy en día, la imagen que proyecta una empresa resulta crucial para atraer a nuevos talentos y a nuevos empleados bien cualificados. Uno de los aspectos más tenidos en cuenta por las personas a la hora de decantarse por una empresa es la flexibilidad y los beneficios que ofrece dicha compañía. Por ese motivo, facilitar la posibilidad de teletrabajar, así como de tener un horario más flexible, creará una imagen de empresa muy positiva. No solo por la flexibilidad que se ofrece, sino por la imagen de evolución, innovación y adaptación al cambio. Los tiempos están cambiando y las empresas no pueden quedarse atrás.

Te puede interesar: E-learning, el método educativo contra el coronavirus

Es hora de evitar lo inevitable, dejemos de ver la evolución y el cambio como algo negativo y empecemos a crecer y a adaptarnos a los nuevos avances tecnológicos que vienen acompañados de beneficios tanto para la empresa como para el trabajador.

Solicite su asesoría gratuita. ¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC