Implementar una plataforma de capacitación empresarial puede ayudarte a facilitar la introducción de nuevos procesos y sistemas, obtener reportes detallados, conocer los avances logrados e incluso detectar fallas en la planeación y ejecución de los programas de capacitación.
Antes de dar el siguiente paso y decidirte por una plataforma u otra, considera los siguientes factores para elegir la opción que satisfaga de mejor forma las necesidades de tu compañía.
1. Los objetivos del plan de capacitación empresarial
La plataforma que elijas deberá responder a los indicadores de este plan. Indaga aun en las necesidades más específicas y determina la forma en que tus diferentes opciones podrían integrarse de acuerdo a las metas establecidas.
2. Las necesidades de tus colaboradores
Una mala elección afectará tanto en la forma en que el personal responderá al plan de capacitación como en los resultados globales. Por el contrario, una buena selección resultará en una notable mejora en el nivel profesional y laboral de tus colaboradores, así como una contribución positiva al desempeño de la empresa.
Por lo tanto, antes de hacer la elección final de plataforma, considera los conocimientos previos y las áreas de oportunidad propias de cada área de la empresa y los perfiles específicos que en ellas se encuentran.
3. Usabilidad de la plataforma
Asegúrate de que la tecnología sea una herramienta y no una barrera; busca una plataforma sencilla, dinámica e intuitiva. Quizás la implementación de una nueva plataforma requiera un curso de inducción o una somera explicación sobre el funcionamiento y los requerimientos técnicos.
4. Adaptabilidad de los recursos
Los diferentes niveles de tu plan de capacitación deben adaptarse a la plataforma: temas, subtemas y recursos adicionales que sean necesarios. Si la plataforma permite una estructuración correcta del plan, tus colaboradores tendrán una gran experiencia de capacitación.
5. Retroalimentación a usuarios
Esta es, quizás, la funcionalidad más importante. Como resultado de ella podrás identificar las áreas de oportunidad de tus colaboradores y las fallas generales de la compañía. Sin embargo, también abre un nuevo canal para externar dudas, comentarios y sugerencias que estén encaminados a la mejora continua de la compañía.
¿Aún no sabes cuál sería la plataforma de capacitación ideal para tu empresa?
¡Contáctanos!
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023