El microaprendizaje es una tendencia actual que se integra no solo a los modelos educativos, sino también a los planes de capacitación empresarial. Consiste en la creación de contenidos breves (aproximadamente 15 minutos), consumibles en diversos dispositivos, especialmente los móviles.
Actualmente, el microaprendizaje ha proliferado gracias a plataformas como YouTube y Facebook, donde se han consolidado en forma de tutoriales de todos los temas y para todos los gustos. Sin embargo, sus características facilitan su integración a los contenidos de capacitación empresarial. Por ello, exploraremos las principales ventajas que ofrece.
5 ventajas del microlearning
1. Contenido consumible en cualquier lugar
Uno de los principales beneficios de las píldoras —como se le conoce comúnmente a las lecciones de microlearning— es que su brevedad facilita la consulta desde cualquier lugar. Basta con que el interesado visualice los contenidos en línea o que los descargue para consulta posterior.
2. Aprovechamiento del tiempo muerto
Las píldoras permiten que los alumnos adquieran nuevos conocimientos y habilidades rápidamente.
Esos lapsos en los que fallan los sistemas de la compañía ahora pueden aprovecharse para la capacitación de los colaboradores.
3. Aprendizaje “informal”
Muchas personas resienten la presión de los cursos formales, es decir, aquellos donde deben destinar tiempo específico al estudio y en los cuales serán evaluados de acuerdo a diversos criterios preestablecidos.
El microaprendizaje proporciona información útil de forma sutil, por lo que la apropiación del conocimiento es más sencilla.
4. Multiformatos
Video, infografías, glosarios, tests y artículos cortos tienen cabida en esta tendencia. Dichos formatos, de manera aislada y combinada, brindan dinamismo a la capacitación y se adaptan a los diversos estilos de aprendizaje.
5. Cultura digital
Si deseas fomentar una cultura empresarial digital, el microlearning es una maravillosa forma de lograrlo.
Su integración multidispositivos propicia un mejor (y más consciente) uso de la tecnología, por lo que tus colaboradores podrán aprender a la vez que trabajan en sus competencias digitales, cualidad que surte efecto en la productividad organizacional.
¿Estás listo para integrar el microaprendizaje en tu empresa? ¡Consulta a nuestros expertos!
Quiero asesoría
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023