¿En busca de las mejores plataformas educativas? Estas son las características de las mejores y más recomendadas plataformas educativas virtuales.
Conoce las plataformas educativas virtuales para la enseñanza
Desde los LMS, hasta los programas de edición de imagen y las salas virtuales de conferencia; el mundo de la enseñanza online está lleno de alternativas para que los docentes y los estudiantes se adapten con más facilidad a las nuevas tecnologías y tendencias de la educación.
Estas plataformas permiten crear un ecosistema de aprendizaje para toda la comunidad educativa, en el que se pueden compartir contenidos, realizar actividades y evaluaciones, obtener calificaciones, etc.
Después de este recorrido, ¿ya sabes por dónde empezar para obtener mejores experiencias educativas?
En CognosOnline contamos con todos los servicios educativos que necesites. Te podemos asesorar en la integración de plataformas, así como en el desarrollo de tus contenidos y asignaturas virtuales, para que puedas cumplir todos tus objetivos pedagógicos.
➡️ Te puede interesar: ¿Qué es Blackboard? Conoce sus funcionalidades
Blackboard
Blackboard es uno de los LMS más reconocidos en el mercado y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el mundo educativo. Hasta la fecha se mantiene como uno de los Sistemas de Gestión del Aprendizaje más utilizados por las instituciones educativas y universidades alrededor del mundo.
Blackboard es una solución e-learning que ofrece múltiples herramientas para que optimices tus clases virtuales; algunas de ellas son: Blackboard Collaborate, Blackboard Learn Ultra, Blackboard eTeacher, Blackboard Ally, entre otras. También ofrece la posibilidad de acceder a diferentes contenidos en cualquier momento, y así obtener una novedosa experiencia de aprendizaje.
Open LMS
Esta es una plataforma en línea que facilita la administración de los diferentes cursos, además de ofrecer una serie de recursos y materiales que dinamizarán la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Open LMS es un campus virtual robusto, que centra sus intereses en ofrecer herramientas pedagógicas modernas e intuitivas, para que las instituciones educativas obtengan los resultados esperados.
Algunas de las características clave que tiene Open LMS son:
- Es una plataforma basada en código abierto.
- Optimización constante de la plataforma para brindar mayor adaptabilidad.
- Soporte tecnológico y apoyo continuo a tus enfoques pedagógicos.
- Personalización de contenidos y cursos que se adaptan a tus necesidades.
- Integración con diferentes herramientas tecnológicas como Blackboard Collaborate, SUMADI, IntelliBoard, Zoom, entre otras.
¿Aún no sabes cuál es la mejor plataforma de e-learning para tu institución educativa?

SUMADI
¿Conoces alguna herramienta para hacer evaluaciones remotas, mientras te garantiza calidad y transparencia? SUMADI tiene la respuesta.
Esta es una innovadora plataforma en la nube que permite hacer un monitoreo automatizado de exámenes online, mediante funcionalidades como reconocimiento facial, monitoreo del ordenador y patrón de tecleo del usuario.
A continuación te contaremos cuáles son algunas de las características de SUMADI más importantes, que optimizarán tus procesos de evaluaciones remotas para conseguir resultados integrales:
- Mapea las características faciales de cada estudiante con tecnología biométrica.
- Captura imágenes de los alumnos mediante la cámara web para hacer autenticación continua.
- Genera informes de forma automática, de acuerdo a la información recopilada por la cámara web.
- Permite la integración con el LMS multiusuario en diferentes idiomas.
- Supervisa la actividad del usuario durante el examen y crea alertas inteligentes.
IntelliBoard
Ya que hablamos de los LMS, tal vez te interese saber si existe una forma de recopilar datos de forma fácil y ágil.
IntelliBoard es una herramienta que podrás conectar a tu LMS para recibir un análisis de datos en tiempo real. Ya no tendrás que preocuparte por el flujo de información, pues con esta herramienta podrás obtener informes detallados sobre:
- Los cambios del ambiente e-learning.
- Los estudiantes en riesgo.
- Predice el avance del estudiante.
Moodle
Moodle se ha convertido en uno de los LMS más populares del mercado. Tiene 20 años de trayectoria y es una plataforma que se basa en el constructivismo, lo que en pedagogía se entiende como un método a través del cual los profesores les ofrecen a los estudiantes las herramientas para que aprendan a resolver problemas por su cuenta.
A través de esta metodología, Moodle promete ser un LMS dinámico e interactivo, lo cual fomenta la participación de los actores involucrados, y más cuando de educación a distancia se trata.
➡️ Te puede interesar: Blackboard características, ventajas y desventajas
10 recursos que te serán de gran ayuda en tus clases
En este punto, es posible que te estés preguntando cuáles recursos existen para videoconferencias y sesiones virtuales. ¡No te preocupes!, a continuación te hablaremos de 10 recursos que podrás implementar en tus metodologías para dinamizar tus clases online y a distancia.
Canvas
Tal vez ya has escuchado de Canvas antes, pues es una plataforma de diseño gráfico que ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Muchas instituciones educativas del mundo la usan para crear contenidos y cursos online.
Esta es una plataforma que no solo les permite a los docentes crear contenidos y cursos, sino evaluar los progresos de los estudiantes y comunicarse con ellos de forma ágil y sencilla.
Google Classroom
Esta es la herramienta insignia de Google para el aprendizaje online. Al igual que las plataformas anteriormente mencionadas, Google Classroom permite la gestión y la creación de clases, así como la asignación de tareas, lo que hace de esta herramienta una opción ideal para la participación y los entornos colaborativos de aprendizaje.
Solo se requiere contar con una cuenta de Gmail para acceder a este servicio del paquete de G Suite for Education.
Additio
Esta es una aplicación móvil que les permite a los docentes gestionar sus clases, además de tener un control de las aulas virtuales. También ofrece otras características que se relacionan con temas administrativos de la institución educativa.
Funciona a manera de diario personal del equipo docente, en el que se podrá programar y almacenar lo que necesite para desarrollar sus clases y evaluar a sus estudiantes, mientras permite una mejor comunicación entre los actores involucrados.
Edmodo
Edmodo es una plataforma de educación que fue fundada en el año 2008. Esta es una plataforma pensada para docentes, alumnos y padres de familia. Al igual que otras plataformas, Edmodo permite compartir contenidos, textos, vídeos y actividades en las clases virtuales.
Esta herramienta también está pensada para permitir una gestión de actividades y evaluaciones de forma fácil y ágil.
Flipgrid
A través de formatos como el video, las imágenes o las preguntas, los estudiantes pueden realizar mesas de debates en Flipgrid. Esta es una aplicación pensada para que los profesores propongan distintos temas y los estudiantes participen en el debate durante las clases con diferentes recursos.
Esta herramienta que se caracteriza por fomentar y fortalecer las habilidades de expresión oral del alumnado, lleva poco menos de 10 años en el mercado y se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android.
Genially
Genially es una herramienta online que permite la creación de contenido interactivo y animado. Además de eso, Genially permite la realización de contenidos como infografías, presentaciones, mapas mentales, certificados, entre otros, pues cuenta con múltiples plantillas y recursos para tal fin.
Al ser una herramienta que crea contenido visual, puede ser un plus para los educadores, pues se estima que los estudiantes en la actualidad tienen mejor apropiación del conocimiento gracias a la comunicación visual.
Microsoft Teams
Este producto estrella de Microsoft permite hacer todo tipo de actividades relacionadas con aprendizaje virtual. Funciona como un centro digital en el que se pueden hacer conferencias, tener conversaciones, compartir contenidos y actividades, entre otras posibilidades.
Su principal características es que se pueden realizar aulas colaborativas. Aunque tiene mucha popularidad en el sector corporativo, sus herramientas ofrecen múltiples beneficios para el sector educativo.
Zoom
Probablemente Zoom sea una de las aplicaciones de videoconferencia más conocidas del mercado, pero es posible que no sepas que ya cuenta con optimizaciones para el sector educativo. Esta es una herramienta que sirve para procesos virtuales e híbridos, y permite una gestión tanto educativa como administrativa.
Además de eso, Zoom está pensada para fomentar la participación gracias a las personalizaciones que permite con otras herramientas del mercado.
Wakelet
Wakelet es una plataforma gratuita que permite el diseño de contenidos. En la aplicación es posible guardar imágenes, enlaces, podcasts u otro tipo de recursos en un mismo espacio. Luego de tener los contenidos en la plataforma, se pueden organizar de forma interactiva para ser compartidos entre el alumnado y el equipo docente.
Además de lo anterior, Wakelet fomenta el desarrollo de habilidades colaborativas dentro de la comunidad educativa.
Wiris
A diferencia de todas las plataformas mencionadas hasta ahora, Wiris es un programa de álgebra computacional que se usa con propósitos educativos. Esta aplicación matemática permite hacer cálculos para obtener respuestas inmediatas.
Esta herramienta facilita el aprendizaje del alumnado en temas científicos, técnicos y matemáticos.
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023