Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Reduce costos de tus capacitaciones empresariales en 4 sencillos pasos

Isabel Cristina Reyes, enero 17, 2020

Las estrategias de capacitación que emplean las empresas hoy en día es una de las labores que más compromiso requirieren en la organización y en la que más esperanzas ponen las personas encargadas de estos proyectos. Sin duda los procesos de desarrollo y capacitación de colaboradores se han convertido en una pieza clave para las organizaciones pues representan el continuo avance de los empleados y el compromiso de las compañías con su personal. Sin embargo, para nadie es un secreto que esta serie de actividades son equivalentes a inversiones que hacen las compañías de tiempo y dinero y que esperan de ellas resultados de productividad efectivos. Hoy queremos darte a ti 4 pasos para reducir los costos de las capacitaciones de tu empresa, sin afectar la calidad de los resultados que obtienes. Piensa en el e-learning a gran escala ¿cuánto dinero cuesta trasladar a tus lideres de proyecto, gerentes o colaboradores a las ciudades donde se realizarán las capacitaciones? Recuerda que no sólo se trata de la compra de tickets de avión, sino de su estadía y gastos de traslado. Con el e-learning estos factores se omiten totalmente pues la inversión va directamente enfocada a adquirir una plataforma robusta en la que se suben de manera 100% virtual los cursos y capacitaciones para el personal pueda hacerlos sin moverse de su oficina o casa. Analizándolo con detenimiento se puede comprobar que el e-learning representa una inversión menor. Juega con los formatos Las capacitaciones que consisten sólo en escuchar a un experto y tomar notas, funcionan en algunas ocasiones, pero en otras sólo funcionan para aburrir al colaborador. Por esto, nuestro consejo es que varíes el formato en el que quieres instruir a tu personal, utiliza elementos gráficos como videos, audios, sistemas de gamificación y demás elementos interactivos que le permitan al usuario aprender de una manera dinámica y natural. Utiliza a tus lideres En los grupos de trabajo siempre existe un líder o un experto y su colaboración puede aportarte no sólo desde el punto de vista de experiencia, si no como apoyo al desarrollo de los demás miembros del equipo. Utilizar ese recurso te permite crear pequeñas capacitaciones especificas que no atraen un valor económico adicional pero que si cumplen con la función. Reutiliza tu contenido ¿A qué nos referimos con esto? Es posible que algunos de tus contenidos se puedan utilizar para diferentes tipos de usuarios, incluso sin tener relación con su nivel en la escala de responsabilidades de tu empresa. De esta manera ahorras en la cantidad de cursos obtienes. ¿Quieres tener más información sobre este tema? Contáctanos y te contamos sobre más ideas para a través del e-learning proyectar tu negocio.  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Reducir costos en capacitaciones para sus empleados

Las estrategias de capacitación que emplean las empresas hoy en día es una de las labores que más compromiso requirieren en la organización y en la que más esperanzas ponen las personas encargadas de estos proyectos. Sin duda los procesos de desarrollo y capacitación de colaboradores se han convertido en una pieza clave para las organizaciones pues representan el continuo avance de los empleados y el compromiso de las compañías con su personal.

Sin embargo, para nadie es un secreto que esta serie de actividades son equivalentes a inversiones que hacen las compañías de tiempo y dinero y que esperan de ellas resultados de productividad efectivos. Hoy queremos darte a ti 4 pasos para reducir los costos de las capacitaciones de tu empresa, sin afectar la calidad de los resultados que obtienes.

Piensa en el e-learning a gran escala

¿cuánto dinero cuesta trasladar a tus lideres de proyecto, gerentes o colaboradores a las ciudades donde se realizarán las capacitaciones? Recuerda que no sólo se trata de la compra de tickets de avión, sino de su estadía y gastos de traslado. Con el e-learning estos factores se omiten totalmente pues la inversión va directamente enfocada a adquirir una plataforma robusta en la que se suben de manera 100% virtual los cursos y capacitaciones para el personal pueda hacerlos sin moverse de su oficina o casa. Analizándolo con detenimiento se puede comprobar que el e-learning representa una inversión menor.

Juega con los formatos

Las capacitaciones que consisten sólo en escuchar a un experto y tomar notas, funcionan en algunas ocasiones, pero en otras sólo funcionan para aburrir al colaborador. Por esto, nuestro consejo es que varíes el formato en el que quieres instruir a tu personal, utiliza elementos gráficos como videos, audios, sistemas de gamificación y demás elementos interactivos que le permitan al usuario aprender de una manera dinámica y natural.

Utiliza a tus lideres

En los grupos de trabajo siempre existe un líder o un experto y su colaboración puede aportarte no sólo desde el punto de vista de experiencia, si no como apoyo al desarrollo de los demás miembros del equipo. Utilizar ese recurso te permite crear pequeñas capacitaciones especificas que no atraen un valor económico adicional pero que si cumplen con la función.

Reutiliza tu contenido

¿A qué nos referimos con esto? Es posible que algunos de tus contenidos se puedan utilizar para diferentes tipos de usuarios, incluso sin tener relación con su nivel en la escala de responsabilidades de tu empresa. De esta manera ahorras en la cantidad de cursos obtienes.

¿Quieres tener más información sobre este tema? Contáctanos y te contamos sobre más ideas para a través del e-learning proyectar tu negocio.

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC