¿Cómo aprender inglés rápido? esta es la pregunta que te haces a diario y piensas, será que con música, películas o libros en inglés.
Si bien esos son recursos que pueden acelerar el proceso, aquí te queremos dar 8 tips sencillos que deberás aplicar si quieres aprender inglés de forma fácil y rápida.
La clave para aprender un idioma será la disciplina. Sin embargo, cuando ya empezamos a aprenderlo, será necesario definir cuál será el paso inicial que, en este caso, será el vocabulario.
La mayoría de actividades diarias se realizan utilizando aproximadamente 300 palabras. Por esa razón si queremos hablar otro idioma, debemos empezar a conocer las palabras más comunes.
¿Pero es eso lo único que necesitamos para aprender inglés de forma rápida? ¡No te adelantes! A lo largo de este artículo, desarrollaremos algunos consejos para aprender inglés que te serán útiles si los aplicas con disciplina.
Estas son las 8 claves para aprender inglés rápido
1. Verbos básicos, phrasal verbs y formulación de preguntas
Lo principal a la hora de aprender un idioma es conocer las palabras, oraciones y conjugaciones básicas, con las que podrás desenvolverte en el contexto diario.
Aprende los verbos to be, to get, to have, además de los modal verbs o los phrasal verbs. Es importante no solo saber qué significan, cómo se usan y cómo se pronuncian, sino saber conjugarlos.
Puedes hacer tu propia lista en la que tengas presente el significado de las palabras, su pronunciación y un ejemplo de cómo las puedes usar. Aprende, también, las expresiones más comunes, y a realizar preguntas utilizando las wh-questions.
Frases como What’s up! (¡Qué tal!), What’s your name? (¿Cómo te llamas?), Where do you live? (¿Dónde vives?), What time is it? (¿Qué hora es?), Thanks so much! (¡Muchas gracias!), Excuse me (Disculpe) o What do you think? (¿Qué opinas?), son importantes a la hora de entablar conversaciones con alguien y serán de mucha utilidad en múltiples situaciones.
➡️ Te puede interesar: 6 razones por las que tus empleados necesitan aprender inglés
2. Concéntrate en el vocabulario que se usa con más frecuencia
Otra lista que puedes hacer es una que contenga el vocabulario que vas a estar usando con más frecuencia en tus actividades diarias o con tu círculo cercano.
Este será un buen método para empezar y podrás notar cómo se va a ir ampliando a medida que te enfrentes a nuevos contextos o actividades.
La metodología es simple: cada vez que hagas una actividad, sin importar si estás solo o no, piensa y describe tal actividad en inglés, esto hará que el proceso fluya cada vez más con completa naturalidad.
➡️ Te puede interesar: Temas de inglés básico: ¿Cómo se compone un curso básico?
3. Crea mapas mentales
Al igual que en el consejo uno, queremos asegurarnos de que aprendas vocabulario. Pero, esta vez, es importante que tengas en cuenta el contexto en el que manejas el vocabulario.
Por ejemplo, ¿lo usarás para comunicarte de manera formal o informal? ¿Son palabras u oraciones que hablarás con tus amigos o con tu jefe?
Debes aprender a diferenciar los contextos y, de esta forma, aprender vocabulario de acuerdo a ello.
Ten a la mano una libreta en la que puedas apuntar preguntas, saludos, despedidas, palabras o expresiones comunes para cada una de las situaciones en las que te desenvuelves constantemente.
Aprende a memorizar, expresar y clasificar el vocabulario mientras lo amplías.
➡️ Te puede interesar: El mejor método de Inglés para adultos y 5 aspectos a tener en cuenta
4. Avanza paso a paso
No es necesario que aprendas todo a la vez. Como cualquier proceso en la vida, aprender a hablar inglés requiere de un paso a paso para que sea un aprendizaje progresivo.
Empieza con temas sencillos y luego ve a lo complejo. Busca noticias o blogs que estén en inglés, pues son publicaciones que, normalmente, usan palabras básicas que la mayoría conocemos, y encuentra similitudes con tu propio vocabulario.
5. Traza objetivos
Llevar un proceso de aprendizaje con disciplina requiere de objetivos. Ten en cuenta que plantear metas a corto, mediano y largo plazo, te garantiza tener tu propio registro de logros cumplidos.
Lo ideal es que puedas trazar objetivos que sean verificables en el momento en el que los realices.
Montse Sàbat, jefa de estudios en la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona-Drassanes, explica para el periódico El País, que mientras más concreto sea el objetivo, se percibirá más fácil el progreso.
Por ejemplo, puedes plantear objetivos que se cumplan durante una semana o un mes, y en los que puedas medir tu fluidez con el idioma. Es decir que puedes proponerte para el primer mes hablar inglés por 5 minutos seguidos e ir subiendo la meta a medida que pasa el tiempo.
➡️ Te puede interesar: Cursos de inglés: habla, escribe y lee como nativo con Rosetta Stone
6. Cambia el idioma predeterminado en tu PC y celular
Si quieres aprender a hablar inglés rápidamente, debes tener en cuenta que lo ideal es que convivas con el idioma 24/7. Si bien esto no es del todo posible si no vives en un país en el que hablen inglés, si puedes acelerar tu proceso con algunos trucos que hacen la diferencia.
Aquí te recomendamos que, por ejemplo, cambies el idioma predeterminado de tu dispositivos electrónicos, para que te acostumbres a los términos con más naturalidad.
➡️ Te puede interesar: Aprendizaje asincrónico y sincrónico: ¿De qué se trata y cuáles son sus características?
7. Haz intercambio de idiomas
Hoy en día existen múltiples plataformas que te ofrecen la posibilidad de hablar con personas nativas. Seguramente, y al igual que tú, muchas personas alrededor del mundo están aprendiendo español.
Puedes conectar con alguna de ellas en las plataformas de intercambio e idiomas y ayudarse mutuamente en el aprendizaje.
Esta es una excelente forma no solo de aprender otros idiomas y tener más confianza al hablarlo, sino que te permitirá conseguir nuevos amigos en cualquier parte del mundo.
➡️ Te puede interesar: 7 programas para aprender inglés
8. Ten el diccionario a tu alcance
Si bien el traductor de tu dispositivo móvil puede ser de mucha ayuda, te recomendamos que tengas a la mano un diccionario. La ventaja con tener este libro cerca, es que te dará el significado de las palabras en inglés y esto te obliga a tener mayor contexto sobre las palabras nuevas que estás aprendiendo.
Incluso mientras lees el significado de algunas palabras, podrás encontrar otras palabras que no conocías, y al buscar el significado de esas palabras descubrirás nuevas y así sucesivamente.
Esa es una forma efectiva de ampliar tu vocabulario y aprender cada día más el idioma
👉 3 recursos extra para aprender inglés rápido
A pesar de que escuchar música, ver películas o leer textos en inglés no te harán necesariamente un experto en el idioma, sí son materiales importantes que te ayudarán a consolidar tu aprendizaje.
Si sumas estos 3 recursos a los consejos que te daremos más adelante, obtendrás los resultados que esperas a corto plazo.
Ver películas y series en inglés no solo será una actividad entretenida, sino que te ayudará a memorizar expresiones típicas y de contexto, además de ayudarte con tu pronunciación.
Y si de hablar se trata, no hay mejor opción que escuchar música en inglés para que prepares tu oído y puedas expresarte con la fonética correcta.
➡️ Te puede interesar: 11 habilidades indispensables para un ejecutivo de ventas
Por último, no puedes dejar a un lado la lectura. Leer libros o textos en inglés te dará resultados en términos de vocabulario y gramática, para que puedas expresarte mejor de forma escrita. Con estos pasos iniciales, aprender lo demás será pan comido.
Si aún te interesa aprender inglés rápido y fácil, puedes pedir la asesoría de nuestros expertos
Si quieres acelerar aún más tu proceso, puedes contratar un plan de inglés que te brinde las herramientas académicas y pedagógicas para avanzar con facilidad.
En CognosOnline tenemos los mejores cursos de inglés ofrecidos por nuestro partner Rosetta Stone. Si estás interesado, agenda una reunión con nosotros. Estamos para asesorarte.
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023