Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué son las etiquetas HTML?

Isabel Cristina Reyes, diciembre 14, 2022

¿Alguna vez te has preguntado qué quiere decir la sigla en inglés “HTML”? Si es así, sigue leyendo este artículo, pues a continuación resolveremos esta y otras inquietudes relacionadas con una de las siglas más conocidas y usadas en el mundo de la informática.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
pantalla de computador mostrando etiquetas html

Las etiquetas de HTML y su función en el mundo tecnológico

Para resolver la duda, es necesario empezar por lo básico: el significado de la sigla. HTML es una sigla en inglés que significa HyperText Markup Language, lo que se traduce en español como Lenguaje de Marcas de Hipertexto y que, básicamente, atiende al componente básico de cualquier página web. Aunque muchos de nosotros no conozcamos este tipo de lenguajes, cada acción que hacemos en la web implica una interacción con estas etiquetas.El hipertexto es cualquier enlace que se encuentra dentro de las páginas web y que conecta con otros enlaces fuera o dentro de esta. Junto a las HTML trabajan, también, otros complementos y lenguajes de programación que son los que dan la apariencia y funcionalidad final a todo sitio en internet. Pero para hablarlo en un lenguaje que todos entendamos, la finalidad de las etiquetas HTML es clasificar el contenido de una web de acuerdo a su estructura. Estas etiquetas interpretan los componentes dentro de un sitio web o un documento web, sea este un título, un párrafo, una cita, etc., de tal forma que el navegador pueda determinarlo como tal.Las etiquetas se escriben con los símbolos “<” “>” cuando las vamos a abrir y para cerrarlas usamos los mismos símbolos, pero agregamos una “/” justo después del símbolo “<”. Además de lo anterior, las etiquetas pueden contar con una serie de atributos que las ayudan a interpretar mejor los contenidos para que el trabajo de los desarrolladores sea más práctico, y aquí te contaremos algunos de ellos.


Te puede interesar: Capacitaciones para empresas: ¿cuáles son las más importantes?


Atributos HTML: ¿cuáles son?

Los atributos HTML son propiedades que se les da a las etiquetas HTML para mejorar el comportamiento de las mismas dentro de la web. El atributo se escribe dentro de la etiqueta, justo al inicio de la misma. Estos son 4 de los atributos más conocidos.

Atributos básicos

Al ser básicos, este tipo de atributos se utilizan en casi todas las etiquetas HTML. Algunos de los ejemplos más comunes son:

  • id=”texto”
  • style=”texto”
  • title=”texto”

Atributos de eventos

Estos atributos están diseñados para ofrecer dinamismo dentro de las páginas web. Es muy frecuente su uso en aquellos sitios que usan lenguaje de JavaScript. Estos son algunos ejemplos:

  • onclick
  • onload
  • onreset
  • onselect
  • onsubmit

Atributos de foco

Más conocidos en inglés como atributos “focus”, estos determinan dónde poner la atención; en este caso, el foco está dirigido hacia el elemento que haya sido seleccionado en la página web. Algunos ejemplos son:

  • accesskey=”letra”
  • tabindex=”numero”
  • onfocus, onblur

Atributos de internacionalización

Los atributos de internacionalización también son conocidos como atributos I18N, y son usados en aquellas páginas que tienen la opción de mostrar su contenido en diferentes idiomas. Algunos ejemplos serían:

  • lang=”codigo”
  • xml:lang=”codigo”
  • dir

Principales etiquetas HTML: ¿cuáles son las más comunes?

Después de hablar de algunos de los componentes de las etiquetas HTML, podemos darle una mirada a los diferentes tipos de etiquetas HTML que hay y para qué sirve cada una de ellas, pues no solo basta con saber que existen, sino que es necesario entender cómo y para qué se usan. A continuación, te contaremos 6 tipos de etiquetas HTML que se usan de forma frecuente en el mundo de la informática.

Etiquetas iniciales

Estas etiquetas también son conocidas como etiquetas de raíz. Como su nombre lo indica, son la estructura base de la etiqueta HTML. Además de esto, este tipo de etiqueta acoge dentro de sí todos los otros elementos de la etiqueta en cuestión. Las más comunes son:

  • <!DOCTYPE html>
  • <html> </html>

Etiquetas de metadatos

Las etiquetas de metadatos o etiquetas de metadatos de documentos, como también se les conoce, las vemos más frecuentemente de lo que pensamos. Son aquellas que abarcan la información que aparece en la primera página de resultados cuando hacemos una búsqueda. Estas se suelen escribir entre las etiquetas <head> y </head>.

Etiquetas para incrustar contenidos

Las etiquetas para incrustar contenidos se usan, principalmente, cuando deseamos incorporar otro documento de tipo HTML en el documento principal que ya venimos trabajando. Algunos ejemplos son:

  • <iframe> </iframe>
  • <object> </object>
  • <video> </video>
  • <audio> </audio>

Etiquetas para la agrupación de contenidos

Como su nombre lo indica, una etiqueta para agrupación de contenidos permite organizar el contenido en ciertos lugares y de acuerdo a su forma: sean estos párrafos, listas, secciones, etc. También son usadas para agrupar elementos entre sí, como es el caso de las imágenes o ilustraciones con leyendas o textos.

Etiquetas para estructurar

Las etiquetas para estructurar o etiquetas de secciones, es un tipo de etiquetas que permite la agrupación de todos los elementos de un texto, como lo son el título, la introducción, el lead, el contenido, el desarrollo, las conclusiones, entre otros. Hay que tener en cuenta que esta etiqueta es variable dependiendo del contenido.

Etiquetas semánticas

Las etiquetas semánticas para los textos es la que permite que se haga una descripción detallada sobre cualquier texto o contenido, lo que a su vez hace que sea más fácil de entender tanto para los desarrolladores como para los buscadores y navegadores. Elementos como el artículo, el pie de página, la sección, el contenido principal, entre otros, componen esta etiqueta.

Aprende de etiquetas HTML con Udemy Business

Si después de la lectura que hiciste tienes el interés de mejorar los conocimientos técnicos y en informática de tus estudiantes o fuerza laboral, Udemy Business es la solución ideal para tu empresa. Este exitoso marketplace ofrece múltiples alternativas de formación en diseño de herramientas web y móviles, desarrollo, programación, entre otras alternativas tecnológicas, con las que los usuarios podrán adquirir habilidades básicas y avanzadas en el uso de etiquetas HTML.Además de eso, con Udemy Business les permite a las instituciones y organizaciones consolidar una estrategia personalizada de enseñanza y aprendizaje, con beneficios como:

  • Contenidos actualizados, frescos y relevantes.
  • Cobertura integral de competencias técnicas.
  • Aprendizaje interactivo.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC