Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Qué es la virtualización de cursos?

Isabel Cristina Reyes, octubre 21, 2022

Si has oído hablar sobre la virtualización de cursos y contenidos pero aún no tienes claridad al respecto, en este artículo te contamos de qué se trata y cómo CognosOnline te puede ayudar a tener recursos virtuales de calidad.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Estudiantes hablando de la virtualización de cursos

La virtualización de cursos o curaduría de cursos, es la opción que brinda la educación online de llevar desde contenidos, hasta cursos y programas completos, a la virtualidad. Esta es una metodología educativa que ha tomado fuerza en los últimos años, y que puede servir para tres tipos de modalidades:

  • Modalidad presencial: la virtualización de cursos se usa en la modalidad presencial con el fin de brindar un apoyo online a la educación tradicional por medio de recursos digitales.
  • Modalidad virtual: en este tipo de modalidad educativa es indispensable contar con una planeación de virtualización de contenidos, pues las clases se llevan a cabo 100% en la virtualidad. 
  • Modalidad híbrida: como su nombre lo indica, la modalidad híbrida es una metodología pensada tanto para el ámbito presencial como para el online, de ahí que sea necesario contar con recursos que estén disponibles virtualmente.

Las instituciones educativas cuentan con diversos documentos, materiales y contenidos que no solo pueden ser virtualizados, sino que pueden ayudar a consolidar cursos y programas académicos sólidos y robustos. Para lograr lo anterior, hay que priorizar la metodología virtual y sus objetivos al igual que se hace con la modalidad presencial.


Te puede interesar: Ventajas de la educación virtual o educación a distancia


Ventajas de la virtualización de cursos

La virtualización se ha convertido en un aliado ideal de las instituciones en la nueva era digital. Muchos estudiantes alrededor del mundo buscan opciones virtuales que puedan complementar sus cursos presenciales, mientras otros solo buscan opciones 100% virtuales por una cuestión de flexibilidad y ahorro de recursos y tiempo.

Por eso, te contaremos cuáles son las 5 ventajas más importantes de realizar una digitalización de contenidos en tu institución.

1. Acceso a los contenidos 24/7

El hecho de que los contenidos estén disponibles en las plataformas virtuales todo el tiempo, garantiza que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico.

2. Flexibilidad

Esta ventaja va de la mano con la anterior. No solo los materiales de los cursos estarán disponibles en cualquier momento que el estudiante o el docente requiera de su consulta, sino que podrán ser consultados desde cualquier lugar en el que se encuentren.

3. Clases y cursos más dinámicos

Uno de los beneficios de la virtualidad, es que les permite a las instituciones contar con recursos novedosos y exclusivos. Videos, infografías, podcasts, foros, entre otros, son algunos de los materiales que, sin duda, enriquecerán cualquier metodología.

4. Hacer seguimiento personalizado

Gracias a los miles de recursos tecnológicos con los que cuenta la educación online hoy en día, es posible hacer un seguimiento personalizado a los alumnos en tiempo real, para evaluar su desempeño y determinar cuáles son los aspectos que requieren más cuidado.

5. Permite un mayor número de usuarios

La escalabilidad es uno de los aspectos más importantes de la virtualización. A diferencia de los recursos utilizados en la educación tradicional, los contenidos virtuales están ahí para ser usados por muchos más usuarios al mismo tiempo.


Te puede interesar: Qué Es Un Aula Virtual, Características Y Ventajas?


4 pasos para desarrollar contenidos virtuales con CognosOnline

Si estás pensando en consolidar un plan de virtualización de contenidos en tu institución, uno de los primeros pasos será encontrar el aliado ideal para lograrlo. En CognosOnline contamos con un equipo experto en diseño instruccional para crear y gestionar contenidos, cursos y programas virtuales de forma ágil y confiable.

Nuestro propósito es atender las necesidades de las instituciones educativas para desarrollar contenidos que sean personalizados y dinámicos. A continuación, te contamos cómo creamos contenidos junto a las instituciones en 4 simples pasos:

1. Entrega del contenido al equipo de diseño instruccional

Nuestro equipo experto recibe el contenido que va a trabajar en cada uno de los cursos planteados. El contenido debe contar con ciertos parámetros de calidad para que sea funcional a la hora de llevarlo a la virtualidad.

2. Diseño instruccional

En esta fase, el equipo experto en diseño instruccional se encarga de diseñar los recursos de aprendizaje. Estos recursos deben ser amigables y fáciles de digerir para los estudiantes, de tal forma que puedan alcanzar sus objetivos académicos.

3. Validación

Existen distintas etapas de validación por parte de la institución educativa, que le permitirán conocer el avance del proceso y hacer los ajustes que considere necesarios.

4. Publicación en plataforma virtual

Finalmente se cargan los diferentes recursos en la plataforma virtual de la institución educativa y quedan listos para su uso.

Ten en cuenta que el proceso es personalizable de acuerdo a los lineamientos de las instituciones. Si deseas recibir más información sobre Desarrollo de contenidos virtuales, comunícate con nosotros.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC