Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

El impacto de la tecnología en la educación “EdTech” actual y la enseñanza del futuro

Isabel Cristina Reyes, febrero 21, 2025

La tecnología educativa “EdTech” transforma la enseñanza al personalizar el aprendizaje, fomentar la inclusión y optimizar recursos. Su adopción es clave para preparar a los estudiantes para el futuro laboral.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Mujer joven con auriculares utiliza una tablet para el aprendizaje en línea. Fondo con iconos relacionados con educación digital y tecnología. Imagen representando el impacto de edtech en la educación moderna

Para nadie es un secreto que la tecnología hace parte de nuestra cotidianidad. Gracias a la proliferación y adopción de EdTech y otras innovaciones, el mundo vive una Revolución Digital que seguirá en aumento.

Y es que desde el momento en el que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, estamos haciendo uso de esta de forma directa o indirecta para facilitar nuestros quehaceres. Tanto en el uso de computadoras, como en la utilización de otros recursos tecnológicos, siempre estamos mediados por esta. Y, por supuesto, el sector educativo nunca ha estado exento de esto.

Según un estudio realizado por Qustodio y publicado en el portal 24 horas, los estudiantes pasan 4 horas diarias conectados a dispositivos electrónicos luego de su jornada estudiantil, lo que se traduce en 60 días del año calendario.

Esos números ya nos demuestran la popularidad de las tendencias tecnológicas entre los estudiantes, y la importancia de disminuir la brecha digital para que más alumnos y profesores se familiaricen con estos conceptos. 

¿Qué es la tecnología educativa “EdTech” y cuál ha sido su evolución en la educación?

Como su nombre lo dice, la tecnología en la educación “EdTEch” es el uso de recursos, materiales y herramientas digitales dentro del aula, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, y fomentar la equidad y la inclusión. Esto puede incluir dispositivos, aplicaciones, plataformas en línea y modelos de enseñanza que integran la tecnología, para enriquecer la experiencia educativa, y hacerla más accesible, eficiente y personalizada.

Algunas tecnologías comunes en el entorno educativo son: las herramientas de aprendizaje, colaboración y supervisión de exámenes, las aulas virtuales, los recursos multimedia, los microcontenidos, las tecnologías de inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual y robótica, los laboratorios virtuales, las pizarras digitales, los LMS, entre otros.


Te puede interesar: 7 tips para mejorar la educación virtual o educación en línea


El papel de la tecnología: ¿Por qué es importante la tecnología educativa en las aulas?

La tecnología avanza a diario y la sociedad evoluciona con ella. Hoy en día, es impensable pensar en una educación al margen de la tecnología educativa. Lo que empezó en la década del 20 con la incorporación de la radio en el ámbito educativo, evolucionó a tecnologías mucho más precisas que se han tomado el sector en los últimos treinta años.

Las tecnologías de la información (TIC) y tendencias educativas son hoy un gran aliado de la educación, y es tarea de las instituciones atender este fenómeno tecnológico con una incorporación y adaptación certera, y un desarrollo de habilidades digitales tanto en administrativos como en docentes.

De alguna forma, la tecnología ha sido un detonante para repensar los modelos educativos y métodos de enseñanza en las instituciones y universidades, pues ahora hablamos de procesos muchos más integrales y robustos.

El uso de aplicaciones y plataformas virtuales ha crecido con el tiempo y se estima que en el futuro incremente mucho más, de ahí la importancia de capacitar a los docentes en el uso de tecnologías emergentes para que puedan usarlas de la mejor manera en sus clases.

Pero ¿por qué es tan importante hablar de educación con tecnología? Podemos decir que el uso de herramientas tecnológicas puede mejorar considerablemente el acceso a la educación. De hecho, son muchas las tecnologías que, en la actualidad, optimizan sus herramientas para ofrecer una experiencia mucho más accesible y personalizada para los estudiantes.


Te puede interesar: ¿Qué es un aula virtual y para qué sirve?


6 ventajas de la tecnología en la educación actual

Personalización de la educación a través del uso de la tecnología

Como lo comenté anteriormente, una de las ventajas más grandes de contar con tecnología educativa (EdTEch) es que esta está cada vez más optimizada para personalizar los recursos y metodologías de acuerdo a las necesidades educativas de cada estudiante.

Aprendizaje más interactivo

Por medio de herramientas educativas, metodologías de gamificación, simuladores, entre otros, se puede fomentar no solo la interacción, sino la comunicación y cooperación, brindando a los estudiantes oportunidades de aprendizaje más significativas.

Procesos más optimizados

Poder contar con tecnología educativa es garantizar un proceso formativo mucho más optimizado. De hecho, las tecnologías en su mayoría cuentan con métricas y reportes en tiempo real que les permite a los docentes evaluar el desempeño de los estudiantes y hacer mejoras constantes.

Optimización de habilidades digitales en el ámbito educativo

Aprender a utilizar herramientas digitales es un indispensable hoy en día, pues convivimos con ellas todo el tiempo. Esto hará que los estudiantes sean cada vez más resolutivos. Además de eso, también estamos formando a los docentes en estas herramientas.

Acceso a recursos educativos de forma inmediata 

A través de las tecnologías, los estudiantes y docentes tienen acceso a sus recursos y contenidos digitales de forma inmediata e ilimitada. Esto fomentará la flexibilidad educativa y la productividad de los alumnos.

Preparación para el mundo laboral

Los estudiantes que adquieren no solo habilidades técnicas y tecnológicas, sino también competencias profesionales como la comunicación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas o el liderazgo, serán capaces de incorporarse de forma efectiva en el mundo laboral. 


Te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores plataformas educativas virtuales?


¿Cómo la tecnología ha impactado la educación y cuál será su rol en la formación de nuevas generaciones?

Existen varios aspectos en los que la tecnología ha transformado la educación. Ampliar el acceso al conocimiento, mejorar la personalización del aprendizaje y facilitar la enseñanza en entornos digitales son algunos de ellos.

Las herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos han hecho posible la educación adaptativa. De igual forma, los entornos inmersivos, el uso de realidad aumentada y realidad virtual y la gamificación, han dinamizado los procesos de enseñanza de forma significativa.

La educación que hoy conocemos es la puerta de entrada al aprendizaje del futuro, que será cada vez más descentralizado, global, flexible y orientado a las necesidades del futuro laboral.

¿Cómo incorporar la tecnología y nuevas herramientas a los procesos educativos de forma eficaz?

A pesar de que la tecnología ya hace parte del panorama diario, sigue siendo un reto para muchos sistemas educativos. Según este informe publicado en el 2023 por la UNESCO, se estima que durante el tiempo de la pandemia por Covid-19, el 31 % del alumnado en todo el mundo no pudo acceder a la enseñanza a distancia.

Esto, sin embargo, promete mejorar con el paso del tiempo. Y aunque no hay un solo camino para lograrlo, aquí te dejo algunos consejos para que esa integración se dé de forma correcta.

Definir objetivos pedagógicos y retos futuros

Es importante entender qué tecnología educativa vamos a utilizar y cuál es su finalidad. Para esto, hay que conocer muy bien el tipo de habilidades que queremos reforzar, y así encontrar las mejores herramientas para hacerlo.

Evaluar costos y recursos tecnológicos

Es importante que las instituciones educativas tengan en cuenta el retorno de la inversión. La tecnología ideal para cada caso siempre va a brindar los resultados esperados. Por eso es importante evaluar cuánto se va a invertir y cuál es la tecnología que realmente se necesita.

Contar con un aliado estratégico

Un aliado estratégico es fundamental porque guiará a la institución en el proceso de selección de recursos y tecnologías, su adaptabilidad en el ecosistema tecnológico del centro educativo y los resultados que el proceso de aprendizaje digital brinde a largo plazo.

En CognosOnline contamos con un amplio portafolio de soluciones tecnológicas para el Sector Educativo, diseñadas para potenciar los proyectos de aprendizaje digital, y acompañar a las instituciones a alcanzar los resultados académicos que desean. Da clic aquí y conoce más.

Otros contenidos de interés:

  • Diseño instruccional: ¿qué es y cómo se relaciona con el e-learning?
  • ¿Qué es un LMS y cómo funciona?

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC